El equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de València no ve “mal” la decisión de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de descartar el proyecto de construcción de una depuradora en la localidad de Alcàsser, pero para ello ha reclamado la realización de una serie de obras “complementarias” con el fin de “descargar” la cantidad de agua que recibe la depuradora de Pinedo, que está siendo reformada precisamente para eliminar las molestias de olores y ruido a los vecinos y que frecuentemente vierte aguas sucias al mar por no poder depurar todo lo que le entra, sobre en episodios de lluvia.
Protesta de vecinos de Pinedo por las molestias de la depuradora. / J. M. López
Fuentes municipales han asegurado a Europa Press que al ejecutivo local “no le parece mal” la opción del departamento de Salomé Pradas -que ha justificado esta decisión en “el rechazo social, su emplazamiento en zona inundable y por existir alternativas técnicas mucho más beneficiosas para garantizar la calidad de las aguas de l’Albufera“–, pero han recalcado que “siempre y cuando” se “complemente” con una serie de trabajos para “descargar” la instalación ubicada en Pinedo.
Entre estas obras “complementarias” para que llegue “menos agua” a esta depuradora se incluyen también el “refuerzo” del colector oeste, la construcción de tanques de tormenta en la Pista de Silla, así como inversiones en los colectores y la red de saneamiento de la ciudad.
“ABSOLUTAMENTE INADMISIBLE”
Desde la oposición, la concejala del PSPV en el Ayuntamiento de València Elisa Valía había acusado a la alcaldesa, María José Catalá, de “volver a renunciar a defender” a la ciudad para “plegarse a los intereses” de su partido y de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Para Valía, resulta “absolutamente inadmisible” que el consistorio “se pliegue ante la Generalitat” en un asunto como este, “con un impacto tan fuerte en nuestra ciudad”.
La edil socialista, en un comunicado, ha denunciado que la Generalitat, al plantear una nueva ampliación de la depuradora de Pinedo, pretende “cargar otra vez” sobre los vecinos de València y l’Albufera su “incapacidad para planificar las infraestructuras de tratamiento y depuración de aguas conforme a criterios y estándares del siglo XXI“.
Renuncia del ayuntamiento
“Catalá no puede aceptar que la Generalitat renuncie a desconectar el colector oeste y conducir esas aguas residuales de l’Horta Sud a otra depuradora porque eso supone no defender los intereses de la ciudad, unos intereses que una alcaldesa debería poner siempre por encima de los de su partido”, ha sostenido.
Además, Valía ha calificado de “salvajada técnica” el hecho de optar por la ampliación de la depuradora de Pinedo por “el impacto que tendrá esta gran infraestructura en una zona especialmente próxima a l’Albufera”, aunque también porque “los usuarios potenciales de esa agua depurada, que se utiliza especialmente para la industria o la agricultura, estarán a mucha distancia”.
“No es justo castigar a Pinedo con una ampliación para atender las necesidades de otros ayuntamientos”
“No es justo castigar a Pinedo con una ampliación para atender las necesidades de otros ayuntamientos que, además, han descartado la misma infraestructura por las molestias que ocasiona”, ha argumentado, al tiempo que ha señalado que decisiones como la “renuncia” a construir una infraestructura hídrica en Alcàsser suponen “no apostar por la reutilización”, un “asunto nuclear” para “garantizar el suministro, especialmente en épocas de sequía prolongada como el que estamos atravesando”.