La Orquesta de València vuelve al festival Serenates con un programa rítmico y de sorprendente virtuosismo de la tuba y el bombardino. Dirigida por Andrés Valero-Castells, contará con la participación del bombardino Bastien Baumet y el tuba Øystein Baadsvik.

El Palau de la Música vuelve a colaborar con el festival veraniego Serenates, coproducido por la Universitat de València y el Institut Valencià de Cultura, que celebra este año su 38.ª edición. Un año más, la Orquesta de València subirá al escenario habilitado en el Claustro del Centre Cultural La Nau para ofrecer, mañana viernes a las 22.00 horas, un programa rítmico, colorista, variado y de sorprendente virtuosismo del viento-meta. La entrada tiene un precio de 5 €.

El director del Palau, Vicente Llimerá, ha destacado que la participación de la Orquesta de València en Serenates «significa ahondar en la necesaria colaboración institucional, elevar el nivel artístico de este magnífico encuentro cultural, y ofrecer a jóvenes miembros de la Orquestra Filharmònica de la Universitat la magnífica oportunidad de compartir atriles y experiencias con nuestros músicos profesionales».

Este año, además, el concierto se enmarca en el Congreso Internacional de Tubas (ITEC) 2025, que está reuniendo en el Palau de la Música a más de 700 intérpretes. Por ello, «el público podrá disfrutar del estreno absoluto de The Unknown Soldier, de Ricardo Mollá, que interpretarán dos maestros absolutos del viento-metal como son el bombardino Bastien Baumet y el tuba Øystein Baadsvik: todo un espectáculo lleno de ritmo y colorido que no dejará indiferente». El programa se repetirá al día siguiente, en el auditorio valenciano, en la Sala Iturbi, a las 19.00 horas.

El programa se completa con las Variazioni sulla ritirata notturna di Madrid, de Luigi Boccherini, orquestadas por David del Puerto; Flúor, Cobre, Uranio, Vanadio, del propio Andrés Valero-Castells; y concluirá con el Concierto para tuba, de John Williams, que también interpretará Øystein Baadsvik.

Andrés Valero-Castells, que dirige a la Orquesta de València por tercera vez, señala que «en estos dos conciertos, en el Centre Cultural La Nau y en el Palau de la Música, abordaremos un exigente programa con obras que reivindican el bombardino y la tuba como instrumentos solistas». El director subraya que «el repertorio es un maravilloso reto con la Orquesta de València, con dos grandes solistas y músicos de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, que estoy seguro disfrutará el público».



Source link