La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Dirección General de Ciencia e Investigación, ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la convocatoria del Plan Generación Talento y Transferencia (Plan GenT2), cuyo objetivo es reforzar el ecosistema valenciano de ciencia e innovación, atrayendo, reteniendo y estabilizando al personal investigador doctor de excelencia.
La convocatoria, correspondiente al ejercicio 2026, cuenta con una dotación estimada de 17.266.000 euros y constituye una de las grandes apuestas de la Generalitat por la excelencia científica, el liderazgo internacional y la transferencia del conocimiento, integrándose plenamente en la Estrategia Valenciana de I+D+I y en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024 2027.
Para lograr este objetivo, el programa se estructura en seis modalidades, de las cuales se han publicado las tres siguientes en julio: DEGENT, para personal investigador doctor de excelencia con liderazgo consolidado, con un máximo de 20 contratos subvencionados; EIGENT, dirigida a doctores/as con experiencia internacional contrastada, hasta 9 contratos, y JIGENT, orientada a jóvenes investigadores e investigadoras con trayectoria científica destacada.
Todas las ayudas incluyen una dotación adicional para el desarrollo de proyectos de I+D+i y están alineados con los retos sociales europeos, la Estrategia S3 de la Comunitat Valenciana y las convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
El Plan GenT2 también incluye subvenciones para contribuir a la estabilización del personal investigador, garantizando la continuidad de los proyectos, incluso tras la integración definitiva del talento en las estructuras universitarias y científicas valencianas. Esta modalidad de ayudas está prevista que se convoque en el mes de noviembre.
Desde su creación, el Plan GenT ha transformado el panorama de la investigación en la Comunitat Valenciana, con más de un centenar de científicos procedentes de universidades y centros de investigación internacionales que han escogido la Comunitat Valenciana para desarrollar su carrera.
En esta misma línea, el director general de Ciencia e Investigación, Rafael Sebastián, ha asegurado que el Consell “reafirma su compromiso con una política científica ambiciosa, estable y competitiva, reforzando el posicionamiento de la Comunitat como polo de atracción de talento en el sur de Europa”.
El Plan GenT2 se articula además en otros programas estratégicos impulsados por la Dirección General de Ciencia e Investigación, como las ayudas de carácter predoctoral, postdoctoral o las ayudas a grupos de excelencia PROMETEO, que, junto al programa ValER, conforman, según Sebastián, “un ecosistema de oportunidades que abarca todas las etapas de la carrera investigadora y potencia la colaboración entre universidades, centros tecnológicos y tejido productivo”.
Plazos
Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática entre el 1 y el 26 de septiembre de 2025 a través de la sede electrónica de la Generalitat (Sede electrónica – Sede electronica – Generalitat Valenciana).
Toda la información se puede consultar en la página web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo (Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo – Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo – Generalitat Valenciana).