Compromís per València denuncia el fracaso estrepitoso en la gestión del Pla Edificant por parte del gobierno municipal, que no ha sido capaz de finalizar ninguna obra nueva en dos años y el proyecto del IES La Punta está completamente paralizado. “Las únicas obras ejecutadas o en marcha corresponden a proyectos que dejó preparados el gobierno de Compromís. En dos años, la señora Catalá no ha sido capaz ni siquiera de finalizar el CEIP 106 de Malilla, que ya acumula dos años de retraso y un sobrecoste de 3,5 millones de euros. Además, ha abandonado completamente a los vecinos de Natzaret, incumpliendo el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de construir el nuevo IES La Punta”, ha denunciado la concejala de Compromís, Lluïsa Notario.
Notario ha explicado que la rehabilitación del CEIP Carles Salvador, en Benimaclet, es hasta ahora la única obra finalizada: “Un proyecto que el Partido Popular dejó olvidado en un cajón desde 2009, mostrando un profundo desprecio hacia la comunidad educativa, que durante años había reclamado la dignificación del centro. Un proyecto que nosotros rescatamos, actualizamos y ejecutamos”.
Notario ha criticado la gestión del Partido Popular y ha remarcado que María José Catalá “boicoteó el plan desde su aprobación. Ya sabemos que, si detrás de la educación no hay negocio, no le interesa. No sabemos si es desinterés, incapacidad o ambas cosas, pero la realidad es que bajo su gestión vivimos en un auténtico ‘día de la marmota’. En los centros CEIP San José de Calasanz, Lluís Vives, Salvador Tuset, Raquel Payà, Teodoro Llorente, Santo Ángel de la Guarda y el IES Patraix no se ha avanzado nada: los proyectos están prácticamente como los dejamos”.
Desprecio a la escuela pública
La concejala ha expresado también su preocupación por el desprecio sistemático del gobierno del PP hacia la escuela pública y ha reprochado que, después de dos años, no hayan sido capaces de poner en marcha ni un solo proyecto educativo en la ciudad: “Ni colegios, ni escuelas infantiles. La derecha no está interesada en garantizar la igualdad de oportunidades. Mientras nosotros apostábamos por la escuela pública dotándola de recursos, aumentando el presupuesto de mantenimiento y limpieza, y poniendo en marcha el plan de instalación de placas fotovoltaicas en los centros educativos, ellos no han invertido ni un euro. Y si hacen algo, es para regalar la gestión a la concertada”.
Compromís per València exige a Catalá que respete el derecho de las familias a una educación pública digna, que dote adecuadamente el Pla Edificant y que cumpla de una vez con la construcción de los centros educativos prometidos a la ciudadanía.
Suscríbete para seguir leyendo