Compromís exige transparencia sobre las adjudicaciones en València a empresas vinculadas a la trama Cerdán

Compromís exige transparencia sobre las adjudicaciones en València a empresas vinculadas a la trama Cerdán


El senador de Compromís, Enric Morera, ha registrado una batería de preguntas al Gobierno en las que exige máxima transparencia sobre las adjudicaciones públicas otorgadas en la Comunitat Valenciana a empresas investigadas por la UCO, en el marco de la presunta trama de cobro de comisiones ilegales vinculada a Santos Cerdán,  secretario de Organización del PSOE.

Según ha revelado la prensa en los últimos días, Cerdán habría sido socio directo de la empresa Servinabar 2000 SLU, vinculada a contratos millonarios adjudicados en distintos niveles de la administración, tanto local como estatal, y con vínculos empresariales con Acciona, también salpicada en la investigación. Entre los contratos señalados destacan obras en el puerto de València y Sagunt, así como los macrocontratos de alcantarillado y saneamiento del Ayuntamiento de València, valorados en casi 600 millones de euros.

“El Gobierno debe aclarar si se han manipulado adjudicaciones públicas, y si se va a actuar con contundencia para evitar que se repita una red clientelar de comisiones ilegales que afecta directamente a la limpieza y calidad democrática”, ha declarado Morera.

Así, desde Compromís se pide al Ejecutivo que detalle qué mecanismos de control se aplicaron en las adjudicaciones a la UTE liderada por Acciona, y si se ha investigado el papel de Servinabar, participada por Cerdán, en las licitaciones. Además, Morera ha exigido saber qué medidas se han adoptado para prevenir la corrupción y garantizar la independencia de los procesos de contratación, y si se ha planteado la revisión, paralización o rescisión de contratos donde haya indicios de amaño o enriquecimiento ilícito.

En su iniciativa parlamentaria, el senador de Compromís también reclama que se identifiquen los técnicos responsables de los informes de valoración y que se hagan públicos los criterios por los que fueron excluidas otras ofertas con mayor baja económica en algunos concursos clave.

“Ni el color político del ayuntamiento de València ni el del Gobierno central debe ser excusa: si hay sombra de corrupción, hay que investigarla a fondo, caiga quien caiga”, ha insistido el senador de Compromís.

Morera ha subrayado que estas preguntas se enmarcan en la labor de “control democrático y de defensa del interés público, ante el grave riesgo de que se esté consolidando una red de contratos amañados que afecta tanto a gobiernos del PP como del PSOE”.

 



Source link

Cerdán elige a un abogado del procés para su defensa en el ‘caso Koldo’

Cerdán elige a un abogado del procés para su defensa en el ‘caso Koldo’



El abogado catalán Benet Salellas ha asumido la defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, después de que el letrado que le representó en los primeros días, Gonzalo Martínez Fresneda, renunciara a ejercerla, según informan fuentes jurídicas. Salellas es conocido por haber defendido a Jordi Cuixart, quien fuera líder del movimiento cívico Omnium, en el juicio del procés en el Tribunal Supremo y pertenece al ámbito de la izquierda independentista catalana, ya que fue diputado en el parlamento autonómico entre 2015 y 2017 bajo las siglas de la CUP.



Source link

Juan Roig (Mercadona) es el líder empresarial con mejor reputación en España, según Merco

Juan Roig (Mercadona) es el líder empresarial con mejor reputación en España, según Merco


El presidente de Mercadona, Juan Roig, encabeza el top 10 de líderes con mejor reputación en España, mientras que su empresa ocupa el segundo lugar, detrás de Inditex, en el ‘ranking’ de 2025 de Merco.

Telegram Valencia

El listado de Líderes sigue con Ana Botín (Santander), Amancio Ortega y Marta Ortega (Inditex), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Florentino Pérez (ACS), Josu Jon Imaz (Repsol), María Dolores Dancausa (Bankinter), Isidre Fainé (Fundación bancaria la Caixa) y Pablo Isla (Nestlé), según el monitor, que ha presentado este lunes en Madrid las 200 empresas y los 100 líderes con mejor reputación de 2025.

La clasificación de las 200 empresas con mejor reputación en España, que forman las compañías que más puntos han acumulado en los últimos veinticinco años, lo lidera Inditex, seguido de Mercadona, Grupo Social Once, Repsol, Iberdrola, Coca-Cola, BBVA, CaixaBank, Santander y Mapfre.

Líderes top 10

Merco ha premiado a los líderes top 10 que han generado durante veinticinco años un círculo virtuoso entre reputación profesional como gestores y la reputación de las empresas que lideran, según informa en una nota.

También ha elogiado la labor de los diez responsables de comunicación de los mejores equipos de comunicación que han sabido mantenerse líderes durante estos años y han sido elegidos por los periodistas de información económica. Mercadona ocupa el segundo puesto.



Source link

El mensaje de Cerdán a Koldo sobre el amaño en las primarias que ganó Sánchez: «Apunta que han votado y mete las dos papeletas»

El mensaje de Cerdán a Koldo sobre el amaño en las primarias que ganó Sánchez: «Apunta que han votado y mete las dos papeletas»



«Cuando termines apunta como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas». Es el 13 de julio de 2014, a las 17:39:22. La víspera de que Pedro Sánchez se imponga a Eduardo Madina en las primarias que el PSOE que auparán al primero, entonces aún un desconocido, al liderazgo del partido gracias al apoyo sobrevenido de la entonces todopoderosa Susana Díaz al frente de la federación andaluza. Santos Cerdán, ligado a la campaña interna de Sánchez en Navarra, escribe este comprometedor mensaje a Koldo García, el hombre con el que guardaba una estrecha relación, de «jefe» a «subordinado», según constata la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en el informe de medio millar de folios entregado al juez del Supremo, Leopoldo Puente. Son 22 palabras, a las que Koldo responde con un «Ya está», que destapan un posible amaño, al menos en la comunidad foral, de las elecciones que proyectaron la figura pública de quien acabaría siendo presidente del Gobierno en una moción de censura argumentada sobre el combate contra la corrupción del PP.



Source link

Compromís exige transparencia sobre las adjudicaciones en València a empresas vinculadas a la trama Cerdán

El PSOE consensúa una moción para impedir patrocinios que comprometan a las Falleras Mayores


La concejala socialista Nuria Llopis ha mostrado su satisfacción después de que todos los grupos políticos hayan apoyado una moción de los socialistas en la que se instaba a la Junta Central Fallera a no volver a cerrar ningún patrocinio con ninguna empresa que pretenda utilizar la imagen de la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor. Llopis presentó el texto para que no se volviera a repetir episodios como el del crucero a Ibiza con 140 personas que se cerró con el compromiso de que la empresa pudiera utilizar promocionalmente la imagen de las falleras, un viaje que está siendo investigado por la Agencia Antifraude.

“Sinceramente, nos alegramos de que podamos llegar a acuerdos entre todos los partidos en temas tan importantes de la fiesta. Gracias a este acuerdo, en la próxima comisión presentaremos y aprobaremos una moción que, precisamente, presentamos desde el Partido Socialista para que la Junta Central Fallera se comprometa a no cerrar ningún patrocinio o convenio de colaboración con ninguna empresa que pretenda utilizar la imagen de la Fallera Mayor de Valencia y su corte de honor como veníamos viendo en años anteriores”, ha indicado.

Para la concejala socialista, este acuerdo es importante porque “los socialistas siempre hemos defendido que las Falleras Mayores de València no son un producto publicitario y, por lo tanto, deben ser independientes a cualquier acuerdo al que llegue el organismo autónomo con cualquier empresa para el ejercicio fallero”.

En este sentido, ha defendido la propuesta que lanzó el Grupo Municipal Socialista y que se ha trabajado conjuntamente para llegar a un consenso. “Después de haber trabajado conjuntamente, llevaremos a la próxima comisión una propuesta unánime que marcará esa línea roja que a partir de ahora Junta Central Fallera no cruzará con las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor”, ha finalizado.



Source link

Contratación de personal en municipios afectados por la DANA

Contratación de personal en municipios afectados por la DANA


La Diputació de València inyectará 60.000 euros a cada municipio afectado por la dana para contratación de personal. La partida total prevista es de seis millones, las bases de la subvención nominativa ya están redactadas y se podrán beneficiar los ayuntamientos recogidos en el decreto de la Generalitat, en el que se incluyen 103 municipios, 28 municipios más que en el del Gobierno central.

“Se han valorado distintas opciones para ejecutar la partida y finalmente se ha decidido dar una subvención nominativa a los ayuntamientos para que ellos decidan porque son los que saben qué tipo de profesionales necesitan”, ha explicado la entonces diputada de Asesoramiento Municipal, Paz Carceller.

Sobre la actuación de la Diputación en materia de asesoramiento a municipios tras la dana, Carceller ha explicado que “teníamos claro que una prioridad era asistir a los municipios dañados y desde el minuto uno pusimos el servicio de asistencia técnica a su disposición ofreciendo arquitectos e ingenieros, y poniéndonos en contacto con los colegios profesionales para llegar donde no podíamos por falta de personal; el día 30 ya se estaban haciendo visitas para hacer evaluación de daños”.

Así, tanto la diputada como el jefe técnico del área, Jorge Gil, han detallado la actuación de la Diputación en los primeros días tras la riada. En primer lugar, se realizó una preevaluación, se extrajeron datos del Geoportal Dival y se contrastaron con las fotografías aéreas disponibles en

esos momentos de las zonas inundadas. En base se estos datos se elaboró una primera estimación de daños en equipamientos municipales que se acercó a los 700 millones de euros. Paralelamente, el día 3 de noviembre se habilita un correo para recibir información de infraestructura dañadas, en dos días se reciben 76 correos de 48 municipios.

Además, han especificado que en la primera fase de evaluación, que empieza el 4 de noviembre, se evalúan 21 municipios de la Serranía, Camp de Túria y Utiel-Requena, se cumplimentan 173 fichas y se calculan unos daños de 43 millones de euros. Gil ha explicado que “se empieza por estos pueblos porque por ser pequeños se entendía que necesitaban más ayuda y porque era prácticamente imposible entrar en l’Horta Sud”. En la segunda fase, iniciada el 25 de noviembre, se evalúan 14 municipios de la zona cero, se cumplimentan 188 y se estiman unos daños de 110 millones.

Previamente a esta evaluación de daños, desde el día 30 el servicio hace de canalizador de llamadas, se canalizaron multitud de llamadas de ayuntamientos pidiendo ayuda y de técnicos que ofrecían su ayuda; de hecho, hubo puentes que se revisaron por diferentes profesionales que prestaron ayuda sin contraprestación económica.

Por su parte, la vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, ha subrayado que “una vez más, la Diputación ha encabezado la iniciativa de los trabajos”. “Hasta el 20 de noviembre los únicos que estábamos trabajando para ayudar a los ayuntamientos a evaluar los daños éramos nosotros, la Diputación; a partir de ese día el Gobierno encargó a Tragsatec hacer los mismos trabajos, Tragsatec tenía una ficha más sencilla que la nuestra, que era más completa, nos pidió ayuda para evaluar municipios y ahí estuvimos haciéndonos cargo de 14 municipios de l’Horta Sud”, ha recalcado.

Para el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, “el área de Asesoramiento Municipal hizo un trabajo muy importante para los municipios, de ese trabajo pudieron cuantificar los daños que tenían y pedir a otras administraciones las ayudas pertinentes”. Por eso, ha destacado Mompó, “quiero agradecer al personal de esta casa su trabajo, por su disponibilidad día y noche, desde esa misma tarde ya estuvimos en contacto con los ayuntamientos, todo el personal de la casa estuvo a disposición”. Un agradecimiento que Mompó ha querido hacer extensible “a profesionales anónimos y empresas que estuvieron a pie de calle ayudando para empezar en la reconstrucción”



Source link