Adrián Barbón, sobre el pacto fiscal con Cataluña: «No le vamos a tolerar a nadie ni privilegios ni trato discriminatorio hacia Asturias»

Adrián Barbón, sobre el pacto fiscal con Cataluña: «No le vamos a tolerar a nadie ni privilegios ni trato discriminatorio hacia Asturias»



Sábado, 12 de julio 2025, 15:08

Se esperaba a las 10.30 , en la AS-17, donde se inaugura el desdoblamiento entre Bobes y Sanmiguel. Son las coordenadas para el regreso de Adrián Barbón a la actividad política diaria tras unos días de baja médica. «Tenía ganas», insistió, «soy de los políticos que me gusta pisar barro, no soporto estar encerrado». Y claro, más allá de la propia infraestructura, lo que tocaba era repasar la actualidad política de la última semana: fiscalidad, comité federal del PSOE, feminismo, medidas anticorrupción… Y China, porque si algo quiso destacar de lo sucedido en su periodo trabajando desde casa fue la visita de una delegación, con el embajador a la cabeza, la pasada semana a la región. «Se demuestra que somos un gobierno serio que apuesta por las inversiones, que somos una tierra de oportunidades».

De lo que está por venir, la fiscalidad, sobre la que se recordó que la postura no es nueva, que la dijo hace un año cuando se firmó el pacto de ERC y PSC, que está en los Acuerdos de Santiago, en las resoluciones de la FSA y en los acuerdos con los grupos parlamentarios en Asturias «del que parece que ahora se descuelga el PP». No obstante, repitió que «vamos a entra en contra de cualquier privilegio. Si hay desequilibrios o Asturias no está bien tratada, vamos a estar en contra».

Adrián Brabón remitió cualquier decisión concluyente al Consejo de Política Fiscal y Financiera donde avanzó que «si no estamos conformes, votaremos en contra» e insistió: «No le vamos a tolerar a nadie ni privilegios ni un trato discriminatorio hacia Asturias» y defendió que «ningún acuerdo puede suponer desequilibrios territoriales o desigualdades».

La baja médica también le imposibiltó acudir al Comité Federal del pasado sábado, pero el presidente asturiano elogió la delegación y la defensa que se hizo de la FSA en dos ámbitos clave, el feminismo y la lucha contra la corrupción. Barbón alertó sobre cómo la sociedad, y los partidos, siguen penalizando y atacando a la mujeres por el mismo hecho de que adquieran poder, y se felicitó de «la llamada de atención al feminismo e igualdad en el PSOE». Por ello, elogió lo dicho en el Comité Federal por Adriana Lastra, recordó que él se educó desde pequeño con dos referentes como son Maricusa Argüelles y Aida Fuentes, y reivindicó su ejecutivo «feminista y comprometido con la igualdad».

La baja médica también le imposibiltó acudir al Comité Federal del pasado sábado, pero el presidente asturiano elogió la delegación y la defensa que se hizo de la FSA en dos ámbitos clave, el feminismo y la lucha contra la corrupción. Barbón alertó sobre cómo la sociedad, y los partidos, siguen penalizando y atacando a la mujeres por el mismo hecho de que adquieran poder, y se felicitó de «la llamada de atención al feminismo e igualdad en el PSOE». Por ello, elogió lo dicho en el Comité Federal por Adriana Lastra, recordó que él se educó desde pequeño con dos referentes como son Maricusa Argüelles y Aida Fuentes, y reivindicó su ejecutivo «feminista y comprometido con la igualdad».



Source link

Conoce aquí la programación de la Gran Feria de València para el fin de semana

Conoce aquí la programación de la Gran Feria de València para el fin de semana


La 137 edición de la Gran Feria de València ofrecerá de nuevo este fin de semana una programación multidisciplinar, extendida por todos los barrios y pedanías, y para todos los públicos. Música, actividades en familia, pirotecnia y tradiciones conforman el programa elaborado para los próximos días desde la Concejalía de Fiestas y Tradiciones, con la colaboración de diferentes servicios y áreas municipales.

Telegram Valencia

La concejala Mónica Gil ha subrayado la gran afluencia de público que están registrado las diferentes propuestas de la Gran Feria de València 2025, y ha animado a ciudadanía y visitantes a continuar disfrutando todo el mes de las actividades y convocatorias de todo tipo que se ofrecen en diferentes puntos de la ciudad.

Esta misma tarde de jueves, a las 19:30 horas, el programa de fin de semana comenzará con una propuesta para niños: la sesión titulada “Cuentacuentos Poter”, que se ofrecerá en la calle de Gregorio Gea, en el barrio de Les Tendetes. En el mismo lugar, a las 21:30 horas está programada la actuación musical “Las Wot”.

28 Festival de Jazz de València

La oferta del 28 Festival de Jazz de València para este día se concreta en la actuación que ofrecerá Ester Andújar Group (formación integrada por los músicos Albert Palau, Iván Cebrián, Miquel Álvarez y Tico Porcar) junto al dúo Carles Dénia & David Pastor, con la propuesta titulada Inner songs, quedará comienzo a las 19:30 horas en la Sala Rodrigo del Palau de la Música.

Festividad de San Cristóbal

Continúan también el jueves los actos con motivo de la festividad de San Cristóbal: la Ronda de vehículos antiguos, que organiza la Cofradía de San Cristóbal en el barrio de La Trinidad a las 20:00 horas; y la fiesta de Bendición de coches, motos y bicicletas, 15 minutos después, en la calle Alboraya.

Conciertos de Viveros

La sesión de los Conciertos de Viveros del jueves llevará al escenario de los jardines del Real, a las 22:00 horas, a Vanesa Martín, quien presentará su nuevo trabajo discográfico, una colección de canciones inéditas que está previsto que se publique este año.

Y la jornada concluirá con el espectáculo “Un beso y una flor. Tributo a la voz eterna”, que organiza la Concejalía de Fallas y que se celebrará en el Pabellón Norte de los Jardines del Palau a partir de las 22:00 horas.

Fin de semana en familia

El programa del viernes 11 incluye diferentes propuestas en las pedanías de la ciudad: a las 19:00 horas, el clown y malabarista Javi Javichi actuará para el vecindario del Forn d’Alcedo en la plaza del Río Segura de la localidad. Y, en el mismo espacio, el monologuista Óscar Tramoyeres ofrecerá su espectáculo a partir de las 22 horas.

Otro de los espacios que acogerá diferentes propuestas del programa de la Gran Feria el día 11 será el Parc Central: entre las 19:00 y las 21:00 horas, se ha organizado una actividad de baile dirigido, talleres infantiles y zona de juegos en familia, organizado por la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia. Y a las 22:30 horas, el concierto de la formación valenciana K-SI JAZZ.

Orquesta de València

La música tendrá todo el protagonismo en la jornada: en el Palau de la Música, la Orquesta de València ofrecerá el concierto titulado “Los clásicos de Broadway”, a las 19:30 horas. A las 22:30 horas, en la plaza de La Llotgeta de Massarrochos actuará la formación musical de la pedanía. Y en el marco de los Conciertos de Viveros,el viernes está programado el concierto de la legendaria banda sueca de rock Europe, que interpretará ante el público buena parte de su recorrido musical y, especialmente, su emblemática The final countdown.

Acto de preselección de falleras mayores de València 2026

La jornada incluirá el tradicional acto de preselección de falleras mayores de València 2026, que organiza la Junta Central Fallera, en el que participarán el Sector Mislata (en el Pabellón Norte de los Jardines del Palau), y el Sector La Roqueta – Arrancapins (en el Pabellón Sur). Y asimismo hay que destacar la apertura nocturna de la piscina del Parque del Oeste en la convocatoria titulada Flower power, que organiza la Fundación Deportiva Municipal desde las 21:00 horas hasta la una de la madrugada del sábado 12.

Sábado con mucha música en directo

La jornada del sábado estará protagonizada por el cartel de los Conciertos de Viveros, que presentarán la actuación del grupo La La Love You, uno de los grandes fenómenos musicales de los últimos años en nuestro país: Premio MTV EMA 2020 a Mejor Artista Español; Artista Revelación en los Premios Odeón 2021; y Cuádruple Disco de Platino 2022 por su canción “El Fin del Mundo”, que está a punto de llegar a las 100 millones de reproducciones en plataformas, y lleva tres años sin bajarse de listas. La cita en los Jardines del Real contará también este día con las actuaciones de la banda Señor Aliaga y del Dj valenciano Daniel Rodrigo.

137º Festival Internacional de Bandas de Música

Además, esta misma jornada será el inicio del 137º Festival Internacional de Bandas de Música, FIBM, Ciudad de València, que se celebrará hasta el próximo día 20 en el Palau de la Música, y que incluye propuestas y actuaciones en la pedanía de La Torre, como expresión de solidaridad y apoyo a los pueblos afectados por la dana.

El festival incluirá en la edición de este año la participación de agrupaciones musicales de estas localidades, que han sufrido también los efectos de la riada. El sábado 12 arrancan las actividades previas al concurso en sí, que se desarrollará entre los días 16 al 20. El grupo “Amores”, de percusión y bandas de la Coordinadora de Sociedades Musicales de la ciudad de València ofrecerá un concierto en el Palau de la Música a las 12:30 horas.

La música seguirá siendo protagonista de la jornada, con el concierto A Guitar Legend, que ofreceráel trío acústico de Al Di Meola en el marco del 28 Festival de Jazz de València, en el Palau de la Música. Se trata de uno de los guitarristas más célebres de nuestro tiempo, conocido por una técnica deslumbrante, complejidad rítmica y expresividad lírica a lo largo de una carrera que abarca más de cuatro décadas, más de 30 álbumes en solitario e innumerables colaboraciones.

La programación de la Gran Feria del sábado se completa con una nueva sesión de preselecciones  de las falleras mayores de València 2026, en este caso con los sectores Benicalap – Campanar (en el pabellón Norte de los Jardines del Palau) y Algirós (pabellón Sur). Y también con las actividades infantiles (talleres y baile dirigido), organizadas por la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia, en el Parque Central (de 19:00 a 21:00 horas). En ese mismo espacio, a las 22:30 horas, se ofrecerá la actuación musical “La Pelona”.

La jornada concluirá con la discomóvil que organiza la alcaldía pedánea de El Perellonet en la plaza del Marqués de Valterra de la localidad, de 23:00 a 03:00 horas. Y, a partir de las 23:59 horas, un nuevo espectáculo pirotécnico del ciclo Els Focs de la Fira, a cargo de Pirotecnia Valenciana, organizado por la Concejalía de Fallas, llenará de luz y sonido el cielo de València desde el puente de Montolivet.

Domingo 13

El domingo 13 el programa de actividades también comenzará por la mañana, con un concierto de la Unión Musical de Llíria, en el marco del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València 2025, que comenzará en el Palau de la Música a las 11:30 horas.

La música continuará a lo largo de todo el día por diferentes localizaciones de la ciudad: el Palau de la Música acogerá, a partir de las 19:30 horas, en la Sala Iturbi, una actuación de solistas de la Orquesta de València, que ofrecerán un repertorio ecléctico con piezas de Quincy Jones, The Beatles y Richard Wagner. Y hay también otras propuestas como la actuación de Babalu Band a las 21:45h en el Parque Central, o la Orquesta Montecarlo, que ofrecerá música de baile en El Perellonet, desde las 23:00 horas.

Y en el marco de los Conciertos de Viveros, a las 20:30 horas actuarán el artista sevillano Álvaro de Luna y la banda valenciana Bombai. El primero llega a València tras una meteórica trayectoria que lo ha consolidado como uno de los nombres más influyentes de la nueva generación de la música española. Por su parte, la banda Bombai ofrecerá sus propuestas de carácter festivo y alegre, con un programa de pop, rock, reggae o música alternativa.

La jornada del domingo incluye también propuestas de carácter familiar, como los talleres y baile dirigido en el Parque Central (de 19:00 a 21:00 horas), y la actuación de Magic Mazo, a las 19 horas en la plaza del Santísimo Cristo, en el barrio de Nazaret, espacio en el que a las 21:30 horas está previsto el espectáculo de los monologuistas Rafa Alarcón y Pablo de los Reyes.

Nueva semana repleta de propuestas

Con el inicio de la semana las actividades de la Gran Feria prosiguen, dado que el programa se extiende a lo largo de todas las jornadas del mes. El lunes 14, martes 15 y miércoles 16 está prevista una nueva edición de la actividad Puesta de sol en l’Albufera (se dispondrá de un autobús lanzadera gratuito para llegar al lago), organizado por la Concejalía de Devesa – Albufera.

Y también el lunes habrá una nueva sesión de campeonatos de truc, parchís y dominó, organizador por la Junta Central Fallera, en el pabellón Sur de los Jardines del Palau, a las 21 horas. Y en el pabellón Norte, a las 21:30 horas, será la Gala Final de la Champions Playback, que también organiza la JCF.

Pedanías

En las pedanías, ese día está prevista la Entrada de Bandas, del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València 2025, a las 20:00 horas, en La Torre. Y a las 23:00 horas, la alcaldía de El Perellonet organiza una sesión de discomóvil en la plaza del Marqués de Valterra.

Martes 15 de julio

El martes 15 de julio, en el contexto del Certamen Internacional de Bandas de Música habrá una conferencia sobre compositores CIBM, a las 17 horas en el Palau de la Música. Y a las 19:30 horas, un concierto de la Joven Banda Sinfónica de la FSMCV. En los Jardines del Palau de la Música, está programada una sesión de baile para mayores a las 19 horas, la segunda sesión de la Gala Final de la Champions Playback de Fallas.

Los Conciertos de Viveros de este día traerán a València a la histórica banda británica The Human League, una formación que, desde su creación en el año 1978, ha lanzado nueve álbumes de estudio, incluido DARE, con ventas multiplatino, cuatro EP, más de treinta sencillos, varios álbumes recopilatorios, dos sencillos número uno en Estados Unidos y ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo. El grupo ha inspirado a nuevas generaciones de artistas, ha escrito algunas de las canciones pop clásicas de todos los tiempos, y ha tenido sencillos y álbumes número uno en todo el mundo.

Miércoles 16 de julio

Finalmente, el miércoles 16 de julio, los actos con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen centrarán las primeras propuestas del día: a las 07:00 horas, romería en El Perellonet; a las 10:00 horas, misa de campaña en honor de la Virgen del Carmen en el Tinglado 2 del Puerto; y a las 11:30 horas, procesión marinera hasta la bocana, ambas organizadas por la Comandancia Naval de València.

Por la tarde, a las 17:00 horas, el Palau de la Música acogerá una sesión de la sección tercera del CIBM. Y en los jardines del Palau se ofrecerá un espectáculo de circo (20:00 horas), campeonatos de truc, parchís y dominó (21 horas) y la tercera sesión de la Gala Final de la Champions Playback de Fallas (21:30 horas), todo ello organizado por la Concejalía de Fallas. En la plaza de Holanda, a las 19:30 horas se ofrecerá el espectáculo de magia familia de Nuel Galán; y a las 21:30h, actuará el mentalista Toni Pons.

Y, finalmente, los Conciertos de Viveros ofrecerán la actuación del grupo mexicano Camila, con sus grandes éxitos como Mientes, Todo cambió, Aléjate de mí, Coleccionista de canciones, De qué me sirve la vida, Decidiste dejarme, y otros hits. Y de la banda española Colectivo Panamera, que fusiona ritmos latinos como la cumbia, el calypso, la rumba y el carnavalito con el rock más auténtico.

“Desde la Concejalía de Fiestas y Tradiciones estamos satisfechos por la acogida que está teniendo la programación de la Gran Feria València, que abarca una amplia variedad de actividades diseñadas para atraer a todos los públicos. Nuestra intención es que cada rincón de la ciudad se convierta en un escenario donde la cultura, la tradición y el entretenimiento se conjuguen para ofrecer experiencias únicas”, ha señalado Mónica Gil.


Metrovalencia - Viatgem junts de nou



Source link

El Consell aprueba un convenio con la Universitat Politècnica de València en materia de datos abiertos

El Consell aprueba un convenio con la Universitat Politècnica de València en materia de datos abiertos


El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Generalitat y la Universitat Politècnica de València (UPV), con el objetivo de integrar de forma automática y periódica los conjuntos de datos abiertos de la UPV en el Portal de Datos Abiertos de la Generalitat. 

La colaboración con la UPV permitirá reforzar la interoperabilidad y ampliar la disponibilidad de información pública a la que puede acceder la ciudadanía.

Con este acuerdo, el Gobierno valenciano reafirma su compromiso con la transparencia, la colaboración institucional y el impulso a la reutilización de la información pública como herramienta para una administración más abierta y eficiente.

A través de este convenio se busca fomentar la colaboración entre las administraciones públicas valencianas en materia de datos abiertos, de acuerdo con las líneas de trabajo recogidas en la Estrategia de Gobierno Abierto de la Generalitat 2023-2027, que reconoce los datos abiertos como un recurso esencial para la transparencia, la rendición de cuentas y la apertura institucional.

Asimismo, da cumplimiento a la Ley 1/2022, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana, que establece el Portal de Datos Abiertos como punto común de acceso y difusión de la información reutilizable de la Administración y su sector público.

El convenio no implica obligaciones económicas para ninguna de las partes y tendrá una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga por un periodo adicional de hasta cuatro años. 
 



Source link

Compromís denuncia que Catalá también renuncia a ampliar el Museo Faller tras el “museo fake” en Correos

Compromís denuncia que Catalá también renuncia a ampliar el Museo Faller tras el “museo fake” en Correos


Compromís per València ha aprovechado la visita de su sectorial de Cultura Festiva al Museo Fallero de Montolivet para denunciar la situación de abandono que sufre este espacio con el gobierno de María José Catalá. Según el concejal Pere Fuset, “Catalá vendió la moto de un Museo Fallero en Correos que después ni era museo fallero ni era en Correos, y la realidad es que tiene totalmente abandonado el Museo Fallero real, el de Montolivet”.

El concejal valencianista ha denunciado “que en vez de trabajar por la ampliación pendiente, el concejal Ballester apunta ahora otra marcianada como la de amontonar ninots en el mismo espacio”. Fuset lamenta que el museo – que no fue reconocido oficialmente como museo hasta la llegada del gobierno progresista – se encuentre sin dirección debido a lo que ha calificado como una “purga política” contra funcionarios de reconocida trayectoria. Esta situación ha dejado el museo sin gestión profesional, con exposiciones prorrogadas del anterior gobierno y ahora sabemos que el PP cierra sus puertas a su necesaria ampliación.

Fuset ha recordado que el equipo de gobierno de PP y VOX ha rechazado reiteradamente las mociones presentadas por Compromís para reanudar el proyecto de ampliación del Museo Fallero, que pasaría por trasladar la Junta Central Fallera -con quien comparte edificio- a la Ciudad del Artista Fallero. Esta medida, además de ganar espacio para el museo, contribuiría a la regeneración del distrito creativo fallero. Además, Compromis recuerda que el propio concejal de Fallas, Santiago Ballester, reconoció públicamente el miedo a daños estructurales en el edificio, lo que ha motivado el vaciado del archivo de la Junta Central Fallera. Para Compromís, esta situación hace aún más urgente actuar con responsabilidad y dotar al Museo Fallero de un plan de futuro digno de la fiesta grande de València.

Fuset denuncia que la situación del Museo Fallero es similar a la del de la Semana Santa Marinera y el Corpus, “que tienen los proyectos de ampliación y de restauración de las Rocas, redactados y encerrados en un cajón” y recuerda que Catalá ha dejado los 3 museos festivos – oficializados y remodelados con el gobierno progresista- sin dirección después de permitir cesar a un funcionario “por motivos puramente políticos”. Una actuación que ya ha sido sancionada judicialmente, cuya resolución cautelar condena al consistorio por su actuación irregular. “Para Catalá las fallas son sólo la excusa para hacerse fotos ya que ha desmantelado la gestión cultural y festiva de València. Con tanta irresponsabilidad y desidia la próxima revisión del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad asume riesgos innecesarios”, ha concluido Fuset.



Source link

«O Sánchez o yo», se reta un Feijóo que promete gobernar en solitario sin descartar pactos con Vox y los nacionalistas

«O Sánchez o yo», se reta un Feijóo que promete gobernar en solitario sin descartar pactos con Vox y los nacionalistas



Alberto Núñez Feijóo puso este domingo el sello a un XXI Congreso Nacional del PP con cuya convocatoria sorprendió pero que las circunstancias -singularmente, el estallido en el PSOE del ‘caso Cerdán’- han contribuido a que todo se haya puesto de cara para el presidente del PP. Tres años después de haber cogido las riendas, comandado por los barones, de un PP zaherido por el pulso entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso que desembocó en la traumática salida del primero, el dirigente gallego ha diseñado una hoja de ruta clara y un equipo a su medida para el asalto final a La Moncloa. «Cuando sea», remarcan en el entorno del líder, consciente de que es su última oportunidad de alcanzar el poder. Y con los suyos conjurados para contener la ansiedad por llegar ante un Gobierno progresista al que los populares creen en descomposición acelerada. «Tuyo es el partido, estaremos en todo momento a tu lado», afirmó la presidenta madrileña, dejando claro que están todos a una para descabalgar a Pedro Sánchez.



Source link

Conoce aquí la programación de la Gran Feria de València para el fin de semana

La jueza de la dana rechaza la unificación de las acusaciones


La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana en Valencia ha rechazado agrupar las acusaciones particulares y populares, como solicitó la defensa de la exconsellera investigada, Salomé Pradas, pero ordena que aquellas nuevas que puedan personarse se integren en algunas de las ya presentes en la causa.

En un auto al que ha tenido acceso EFE, la instructora considera que resulta «claramente inviable atribuir a la representación letrada de Podemos, primera de las acusaciones populares personadas, la representación de las restantes, es absolutamente imposible de realizar».

La jueza extiende este planteamiento a las acusaciones particulares porque «supondría trasladar a una representación las preguntas del resto y limitaría el derecho de defensa, sin que se garantice la mayor brevedad en la práctica de las declaraciones, dado que deberían asumir las preguntas de las acusaciones agrupadas».

Acusaciones particulares

En esta causa que dirige el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja están personadas una quincena de acusaciones populares (entre partidos como Podemos, Vox, PSPV-PSOE, Ciudadanos y Compromís; sindicatos y asociaciones y colectivos) y una veintena de acusaciones particulares (familiares de víctimas y asociaciones de afectados).

En su auto, la instructora recuerda que «la agrupación de acusaciones particulares ha de partir como presupuesto de que el número de partes provoque dilaciones y dificulte la correcta tramitación del procedimiento».

No obstante, y pese a la complejidad del procedimiento, considera que «no puede estimarse que hasta el momento concurra dicha premisa fundamental que justifique excluir la representación diferenciada de cada una de las acusaciones particulares».

Por otro lado, el auto detalla «las posturas claramente enfrentadas» en cuanto a las acusaciones populares, en las que figuran «partidos políticos y asociaciones completamente antagónicas y diferenciadas en su actuación procesal».

«No resulta una desventaja para las defensas»

En cualquier caso, a juicio de la jueza, el gran número de acusaciones particulares y populares «no resulta de manera automática en una desventaja para las defensas», como demuestra el hecho de que algunas de ellas no respondieran a la resolución que les emplazaba a manifestar si apreciaban indicios de responsabilidad penal contra los dos investigados (Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso) o defiendan «tesis idénticas a las defensas».

Respecto a la acusación popular que ejerció Manos Limpias hasta que fue expulsada del procedimiento, la jueza señala que «tras inicialmente formular recurso de apelación, desistió, lo que no es sino un reconocimiento implícito de la corrección de la expulsión, por más que se alegue un motivo ajeno a la causa».

La instructora contrapone este hecho con «quien se persona en el procedimiento y ejercita la acción penal, no solo frente a quienes ostentan la condición de investigados, sino también frente a otras personas».

Y pone como ejemplo a la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud Valencia, «quien extendió la acción penal a otros miembros de la administración autonómica o al presidente de la CHJ», o la representación de una acusación particular, que solicitó la declaración como investigado del alcalde de Utiel.

En estas acusaciones, a juicio de la jueza, «no existe ocultación, disimulo, ni se personan como meros observadores, ejercitan la función encomendada por la Ley a una acusación».

El auto no es firme y puede ser recurrido en reforma o en apelación.


Metrovalencia - Viatgem junts de nou



Source link