Los socialistas proponen convertir en una biblioteca la nave del Parque Central que el IVAM ha rechazado

Los socialistas proponen convertir en una biblioteca la nave del Parque Central que el IVAM ha rechazado


La concejala socialista Maite Ibáñez ha propuesto que la nave del Parque Central que el IVAM ha renunciado a convertir en un nuevo espacio museístico de la ciudad se transforme en una biblioteca de barrio. La edil ha recriminado el abandono de la cultura por parte del Partido Popular como demuestra la situación del IVAM, que continúa sin dirección un año después y que ha desembocado en el abandono de un proyecto tan importante para la ciudad como era la construcción de la subsede que estaba prevista en el Parque Central. Al mismo tiempo, ha exigido al gobierno de Catalá que actúe de una vez para dotar de nuevos usos culturales a este espacio del Parque Central.

“Después de conocer la renuncia del IVAM a la nave del Parque Central, desde el Partido Socialista proponemos que ese espacio se destine a una biblioteca para el barrio. No solo sería un complemento a los otros espacios culturales como la Universidad Popular y la nave 3 Rives para artes escénicas y actividades de vecinos, sino que, con esta biblioteca, se respondería a una necesidad para el distrito del Eixample-Russafa que ahora mismo tiene una biblioteca pequeña e insuficiente para toda la actividad de miles de préstamos salas de estudio”, ha indicado.

La edil ha apuntado que el barrio tiene una población de más de 45.000 personas censadas y, según la Ley 4/2011 de 23 de marzo de bibliotecas, el Ayuntamiento debería disponer un espacio de más de 2.000 metros cuadrados para la biblioteca municipal.

“Con este espacio, los vecinos y vecinas de l’Eixample-Russafa dispondrían de un espacio de calidad para su biblioteca dentro de un enclave eminentemente cultural y lúdico como es el Parque Central. Porque hay que recordar que el distrito sólo tiene una biblioteca y el volumen de préstamos solo en la primera mitad de 2024 fue de más de 8.700, una cifra que evidencia la necesidad de una nueva instalación”, ha asegurado.

Ibáñez ha afeado que Catalá no haya hecho “absolutamente nada” por la cultura en la ciudad y le ha animado a corregir esta situación después de un año de inacción.



Source link

Carlso Mazón, presidente de la Generalitat | Mazón e Illa intentan reconducir una relación viciada por el independentismo

Carlso Mazón, presidente de la Generalitat | Mazón e Illa intentan reconducir una relación viciada por el independentismo



El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acude este lunes a Barcelona. Participará en un acto junto a su homólogo catalán, el socialista Salvador Illa. Ellos dos y la presidenta navarra, María Chivite, además del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Año nuevo, y nuevas situaciones. Al menos, novedosas, porque hacía mucho, muchos años, que no participaban juntos en un mismo evento un presidente de la Generalitat valenciana y un jefe del Govern catalán.



Source link

Tres kilómetros de retención por el incendio de un camión en la A-3 a la altura de Buñol

Tres kilómetros de retención por el incendio de un camión en la A-3 a la altura de Buñol


El incendio de un camión de transporte de vehículos ha provocado tres kilómetros de retención en la autovía A-3 a la altura de Buñol (Valencia) en sentido Madrid, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

En concreto, el vehículo se ha incendiado en el punto kilométrico 320 de la A3 y sobre las 19.30 horas se ha procedido al corte total de la vía.

No obstante, posteriormente se ha reabierto al tráfico el carril izquierdo, mientras que todavía siguen cortados el resto de carriles y la vía de servicio, lo que ha causado que actualmente haya tres kilómetros de retenciones.



Source link

“El supuesto esfuerzo de Catalá por frenar el mal aparcamiento se traduce en tres multas al día”


La concejala socialista María Pérez ha denunciado que “el supuesto esfuerzo del gobierno de Catalá para controlar el mal aparcamiento en las zonas verde y azul se traduce en tres multas al día en cada una de las zonas de estacionamiento regulado para residentes” que están activas en la ciudad de València. María Pérez ha contestado de esta manera al intento de la Concejalía de Movilidad de justificar su pasividad con las infracciones de tráfico y especialmente de mal estacionamiento.

La edil socialista, además, ha recriminado al gobierno de Catalá que ni tan siquiera haya dado cifras de sanciones de años anteriores para poder realizar una comparativa sobre ese supuesto esfuerzo para controlar las zonas de estacionamiento para residentes. “Si el señor Carbonell hubiese querido demostrar la voluntad de este Ayuntamiento para frenar el aparcamiento indebido en zona verde y zona naranja, lo primero que debería hacer es ofrecer datos fiables y no datos absolutos como los que ha ofrecido, sin permitir una comparativa con los años anteriores”, ha apuntado.

Pérez ha hecho hincapié en que esa comparativa habría permitido valorar “si efectivamente este Ayuntamiento ha reforzado la vigilancia o si, por el contrario y como nos tememos los socialistas, sigue ahondando en su pasividad para sancionar a los coches mal aparcados como denuncian también las asociaciones de vecinos y vecinas de Petxina, Pérez Galdós, Marítim, Botànic y Roqueta, entre otras muchas”.

“Los datos que ha facilitado el gobierno de Catalá no permiten saber si hay un aumento o un descenso de las sanciones y, por lo tanto, se persigue diligentemente a los infractores. Pero de las denuncias de los vecinos y vecinas, deducimos que es lo contrario de lo que está intentando hacer ver este gobierno”, ha continuado.

La concejala socialista sí ha realizado un análisis sencillo de los datos aportados por la Concejalía de Movilidad al dividir las sanciones por el número de días y por el número de zonas reguladas de la ciudad: “Si hacemos esta operación y dividimos las 4.372 multas por los días y las zonas, que son cuatro, el gran esfuerzo de la señora Catalá y del señor Carbonell para frenar al aparcamiento indebido es de tres multas al día”, ha finalizado.



Source link

La Audiencia embarga a la Generalitat para pagar las costas a Jaraba por el caso RTVV

La Audiencia embarga a la Generalitat para pagar las costas a Jaraba por el caso RTVV



El caso RTVV, el supuesto desfalco de la televisión valenciana a manos del que fuera su director, José Luis López Jaraba, quedó en absolutamente nada. Aquel gran asunto de corrupción, denunciado en su momento por PSPV y Compromís, se desinfló de manera paulatina hasta tal punto que la Fiscalía, tras una incisiva participación inicial, terminó retirando la acusación.



Source link