Vox expulsa del partido a su líder en Valencia, Juanma Badenas

Vox expulsa del partido a su líder en Valencia, Juanma Badenas


Terremoto político en Valencia, donde el segundo teniente de alcalde y líder del partido en la capital del Turia ha sido expulsado de Vox este lunes.

Según informan desde la dirección nacional del partido, se le ha abierto un Juanma Badenas un expediente por un supuesto contrato irregular.

Así, se le ha aplicado el Comité de Garantías de VOX ha aplicado medidas cautelares, que consisten en “la suspensión de los derechos como afiliado e inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de éste, hasta la resolución del presente expediente disciplinario”.

El concejal de Empleo, Parques, Jardines y Familias y portavoz de Vox en Valencia ha sido apuntado en los últimos días por un contracto de publicidad a favor de una empresa consultora, Imedes, a través de la Fundación Valencia Activa tras la aparición de unos audio en los que habla sobre esta adjudicación a la empresa en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Además, en otra conversación se habla de la contratación de un detective privado como falso auditor para obtener información sobre esta fundación.

 



Source link

PSPV, deuda | La quita de la deuda vuelve a retratar el seguidismo del PSPV a Moncloa

PSPV, deuda | La quita de la deuda vuelve a retratar el seguidismo del PSPV a Moncloa


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), los expertos del Instituto Valenciano de Investigaciones Económica (IVIE) y todos los grupos parlamentarios de Les Corts, con la única excepción del PSPV, han cuestionado durante esta semana la propuesta de quita de deuda autonómica pactada por el Gobierno con ERC. Una fórmula que prevé la condonación de una parte de la deuda de las CCAA, y que si bien asume que las finanzas regionales también sufrieron las consecuencias de la última crisis financiera, propone una quita con enormes diferencias entre las distintas CCAA y no tiene en cuenta la infrafinanciación que arrastra la Comunitat Valenciana.



Source link

La Generalitat impulsa una campaña con motivo del 8 de marzo que resalta el poder colectivo de las mujeres

La Generalitat impulsa una campaña con motivo del 8 de marzo que resalta el poder colectivo de las mujeres


La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha impulsado una campaña institucional de la Generalitat con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, centrada en resaltar el poder colectivo de las mujeres.

Bajo el lema ‘Juntas creemos, juntas crecemos‘, la campaña de este año transmite un poderoso mensaje sobre la unión y la capacidad transformadora de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. “Crecemos cuando nos apoyamos unas a otras, cuando tejemos redes que impulsan el talento, el liderazgo y los derechos de todas”, ha manifestado Quinzá.

La presentación ha tenido lugar en la Biblioteca de la Dona de València, donde se ha proyectado el vídeo institucional de la campaña, adaptado al lenguaje inclusivo para personas con discapacidad. El acto ha contado también con la presencia de la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono.

Juntas creemos, juntas crecemos

La campaña de este año 2025, diseñada por la agencia Estimado José Alfredo, pone el foco en el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad: desde la ciencia, la cultura y la educación hasta la economía y el deporte. En este sentido Quinzá ha manifestado que, desde la Generalitat, “el objetivo es visibilizar su contribución y seguir impulsando una sociedad más justa e igualitaria”.

Según ha explicado la secretaria autonómica, “la imagen de la campaña representa el poder de cada mujer para transformar su entorno. Es la libertad de elegir su propio camino, de avanzar sin barreras. El 8M es el día en el que celebramos ese avance”.

Para finalizar, la secretaria autonómica ha señalado que la campaña “no es solo un acto de conmemoración, sino de acción y compromiso. Queremos inspirar a cada niña, a cada joven y a cada mujer, y recordar que la igualdad no es solo una causa de las mujeres, sino de toda la sociedad”.

A través de acciones de sensibilización, materiales audiovisuales y actividades en espacios públicos, la campaña busca generar un impacto real y fomentar el diálogo y la conciencia social. La difusión se realizará en medios de comunicación, redes sociales, transportes públicos y espacios urbanos emblemáticos de la Comunitat Valenciana.

Semana de la mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consell ha organizado una serie de eventos institucionales que reflejan su compromiso con la igualdad. Entre ellos, el acto más destacado tendrá lugar el próximo día 5 de marzo, en el que se hará entrega de los Premios Isabel Ferrer que el Consell concede cada año a tres personas o entidades que hayan destacado en la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

Este año, tanto el desarrollo del acto como las premiadas tendrán especial atención con ‘las mujeres de la Dana’. En este sentido, Asunción Quinzá ha destacado que, desde la Generalitat, “se quiere destacar el papel fundamental que las mujeres han tenido tanto con víctimas de la tragedia como con las familias afectadas por la misma”.

La programación arrancará el domingo 2 de marzo con la Carrera 10K Femenina, una prueba deportiva que cuenta con el patrocinio de la Generalitat. El lunes 3 de marzo se celebrará la constitución de la Comisión Interdepartamental de Igualdad entre Mujeres y Hombres, creada por decreto del Consell del 18 de febrero, y que busca fortalecer las políticas de igualdad en la administración pública.

Además, el jueves 6 de marzo se llevará a cabo la presentación del estudio sobre la situación de la mujer trabajadora en la Comunitat Valenciana, elaborado por Mutua Universal en colaboración con la Generalitat, que tiene como objetivo analizar la realidad laboral de las mujeres en la comunidad y promover medidas para reducir la brecha de género en el empleo.

Finalmente, el martes 11 de marzo se celebrará una jornada sobre igualdad en las empresas de la Comunitat Valenciana. Durante el evento, las empresas conocerán de primera mano la elaboración del mensaje que se quiere transmitir a la sociedad a través de esta nueva campaña.



Source link

Los socialistas piden cambiar la normativa para garantizar los permisos de maternidad

Los socialistas piden cambiar la normativa para garantizar los permisos de maternidad


La concejala Nuria Llopis ha anunciado que los socialistas solicitarán esta tarde en el Consell de la Dona que se realice un estudio para revisar la normativa municipal y que se garantice los derechos de permiso de maternidad y de paternidad de todos los cargos públicos. La edil se ha manifestado en estos términos después del episodio vivido en el último pleno ordinario en el que la edil Rocío Gil tuvo que incorporarse telemáticamente para poder ejercitar el voto.

“Desde el Partido Socialista vamos a solicitar esta tarde en el Consell de la Dona un estudio para revisar la normativa y que se garanticen todos los derechos de paternidad y maternidad. No es de recibo que la compañera de corporación este mismo pleno, que está de permiso de maternidad, tuviese que interrumpirlo durante la mañana para conectarse al pleno. Es una anomalía que atenta contra el derecho de todas las personas a disfrutar del permiso de maternidad o de paternidad y que debemos corregir inmediatamente”, ha manifestado.

“El Ayuntamiento como institución tiene que dar ejemplo de la ciudad que somos y de los derechos de las vecinas y de los vecinos de València y, por eso, vemos necesario cambiar la normativa municipal para mejorar y facilitar los derechos laborales y ser ejemplo de igualdad porque este derecho supone la corresponsabilidad de los progenitores en el cuidado de los hijos y un elemento indispensable para la igualdad real entre hombres y mujeres”, ha asegurado.

Llopis ha recordado que esta situación no es la primera vez que se produce en el Ayuntamiento de València sin que se hayan articulado los mecanismos necesarios para solucionarla. Ocurrió, ha apuntado, recientemente “con las bajas de Sandra Gómez, de Carlos Galiana e incluso de María José Catalá. A pesar de todo, ha dicho, se sigue obligando a los concejales a interrumpir su permiso de maternidad para atender una normativa obsoleta”.

“Si queremos ser un ejemplo de igualdad, de conciliación y de atención de los derechos de todos los vecinos y vecinas de esta ciudad es necesario que demos un paso adelante y modifiquemos la normativa con carácter urgente. No puede ser que exijamos a los valencianos y valencianas comportamientos que, después, no somos capaces de aplicar en el propio consistorio como responsables públicos”, ha finalizado.

 



Source link

La jueza de la dana rechaza una querella contra la delegada del Gobierno porque la competencia era autonómica

La jueza de la dana rechaza una querella contra la delegada del Gobierno porque la competencia era autonómica


La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, respira más tranquila. La jueza que investiga la dana ha rechazado una querella contra ella por supuestamente no reclamar al Ejecutivo central que declarara la situación de emergencia nacional. La acción penal estaba dirigida por la organización Hazte Oír y se enfocaba únicamente en esta cuestión. La representante en la región del Gabinete que preside Pedro Sánchez comprueba de esta forma cómo toda la polémica acerca de esa eventual declaración -fundamentalmente en las horas posteriores a la tragedia- queda fuera de la investigación penal. Las diligencias se enfocan así hacia la «palmaria ausencia de avisos» para evitar la catástrofe humanitaria de aquella jornada, que finalmente se saldó con 227 muertos.



Source link

el padre de una menor fallecida reclama justicia

el padre de una menor fallecida reclama justicia


Enrique Sanfélix, quien perdió a su hija hace un año en el fatídico incendio de Campanar, sigue luchando porque se haga justicia y, además, ha organizado una carrera-homenaje en recuerdo de su pequeña, de 14 años en el momento del incendio.

Alina Sanfélix falleció el pasado 22 de febrero de 2024 en el incendio declarado en dos torres de 14 y 9 plantas de un complejo ubicado en el barrio valenciano de Campanar en el que, junto a ella, perdieron la vida otras nueve personas más –cuatro de ellas miembros de una misma familia–. El fuego destruyó 138 viviendas y dejó a cientos de personas sin casa.

Ese día, la joven Alina se encontraba en una de las viviendas del edificio de Campanar junto a su madre, quien también murió en el siniestro que está investigando el Juzgado de Instrucción número 9 de València.

En una entrevista a Europa Press, el padre de Alina ha afirmado que se siente “mal” y ha asegurado que ha dejado en manos de su abogado todo el tema judicial: “Mi abogado lo está peleando y es él quien está más al día de todo lo que va ocurriendo. Yo intento evadirme un poco por salud mental”, ha manifestado.

Enrique ha afirmado, preguntado por si quiere hacer alguna reclamación a la Administración, a la justicia o la sociedad, que “no” quiere pedir nada, únicamente que se haga justicia. “Quiero cerrar”, ha manifestado.

Mientras tanto, Enrique ha organizado una carrera en la localidad valenciana de Museros –donde reside– el próximo 1 de mayo en memoria de su hija y para recaudar fondos.

Ha explicado a Europa Press que será el I Memorándum Alina Sanfélix, una carrera –que coincidiría con el aniversario de su hija– para todas las categorías y totalmente benéfica, sin ánimo de lucro.

Enrique ha indicado que la mitad de lo que se recaude con la carrera irá destinado a los familiares de las víctimas del incendio de Campanar mientras que, la otra mitad, será para la Asociación Duchenne Spain, organización que trabaja para encontrar una cura o tratamiento para la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.

“La idea es que cuanta más gente venga a la carrera, mucho mejor. Pretendemos llenar el pueblo de gente y que, con lo que colaboren, se pueda donar a diferentes asociaciones, a familiares de víctimas de Campanar y a la asociación Duchenne”, ha subrayado Enrique transcurrido un año del fatídico incendio.



Source link