Compromís denuncia que el Ayuntamiento de Valencia pierde 378.000€ en subvenciones de la Diputación por no justificarlas

Compromís denuncia que el Ayuntamiento de Valencia pierde 378.000€ en subvenciones de la Diputación por no justificarlas


La Diputación de València aprobó recientemente dos resoluciones en las que acuerda anular dos subvenciones concedidas al Ayuntamiento de València que suman 378.000€.  El gobierno de Catalá pierde así unos recursos previstos en los presupuestos de 2023 y 2024 con los que se sufragaban actividades de la Gran Fira de julio así como el festival de pirotécnia del 9 d’octubre y que deberan salir ahora de las propias arcas municipales. Así lo han destapado el concejal de Compromís per València Pere Fuset y el Diputado provincial de la formación valencianista Pau Andrés.

Fuset explica que “la descoordinación de los concejales de fiestas de Catalá no solo dispara el gasto irresponsablemente con menos actividades sinó que también nos cuesta dinero como los casi 400.000€ euros, de dos convenios anuales perdidos ahora por no justificarlos”.

Por su parte, Pau Andrés, Diputado de Compromis en la Diputació de Valencia señala que “no es comprensible que un Ayuntamiento como el del Cap i Casal, pierda dos subvenciones consecutivas por falta de justificación. Esta ayuda, instaurada por Compromís, en mandatos anteriores, pretendía un trabajo conjunto entre administraciones para ayudar a un sector económico tan importante como el de la cultura festiva valenciana”.

Fuset explica que “esta injustificable perdida de dinero público está relacionada con el sectario despido de funcionarios de carrera por parte de las concejalias de Santiago Ballester y Mónica Gil, ya que uno de los funcionarios víctimas de la purga política que han denunciado en los tribunales, era fundamentales para  justificar las ayudas que el gobierno de Catalá ha perdido”.

El valencianista apunta que “estamos ante un episodio más, ocultado por Catalá, que demuestra que la falta de gestión de Ballester y Gil, nos sale cara a los valencianos”. El edil apunta que el dinero perdido “es casi el equivalente de lo que  se necesitaria para la restauración de  la mayor parte de las Rocas del Corpus paralizada por PP y VOX, y superior a los que requiere la rehabilitación del Museo de la Setmana Santa Marinera que el gobierno de Catalá ha guardado en un cajón tras la renuncia a ayudas europeas”.

Compromís exige a los dos concejales que comparten el servicio de Fiestas, Santiago Ballester y Mónica Gil, de PP y VOX, respectivamente  “que den explicaciones públicas de por qué han perdido ese dinero, como piensan recuperarlo y por qué lo han ocultado a los valencianos y valencianas”. Así mismo ha instado a Catalá a “poner orden en su gobierno para que la gestión festiva deje de ser un despilfarro de contratos a dedo, falta de previsión y perdida de dinero público”.



Source link

La justicia madrileña valida las exhumaciones en el Valle de los Caídos, iniciadas en 2023

La justicia madrileña valida las exhumaciones en el Valle de los Caídos, iniciadas en 2023


Jueves, 27 de marzo 2025, 01:14

Victoria judicial del Gobierno en su batalla por continuar con las exhumaciones el Valle de los Caídos, renombrado precisamente por el Gabinete de Pedro Sánchez como Cuelgamuros, mientras negocia con El Vaticano el futuro de este polémico lugar desde su perspectiva religiosa. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso planteado por Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial avalando que puedan continuar los trabajos para retirar los restos de decenas de víctimas de la Guerra Civil enterrados en ese recinto, a petición de sus propias familias y en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.

En su resolución, los magistrados desestiman los recursos que habían interpuesto la Fundación Francisco Franco y la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que ahora se plantean recurrir en casación ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. Ambos habían solicitado que se confirmase la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Madrid, que en septiembre de 2023 revocó la licencia urbanística para las obras necesarias para acometer las exhumaciones referidas. Los trabajos se habían iniciado por parte del Ejecutivo central en junio de ese año.

La Audiencia Nacional levanta la suspensión de los trabajos de exhumación en Cuelgamuros

Tras conocer el fallo, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, celebró que las exhumaciones en las criptas del Valle de Cuelgamuros «continúan en contra de quienes desde el principio han intentado paralizar estos trabajos: Fundación Francisco Franco y organizaciones de extrema derecha». Es, añadía, una «gran noticia para los familiares de víctimas, para la reparación y para la memoria democrática».

La primera resolución judicial que reconoció a los descendientes represaliados por la dictadura el derecho a recuperar los restos de sus familiares fallecidos en Cuelgamuros data de 2016, informa Europa Press. Ese año los descendientes de los hermanos Lapeña, fusilados en Calatayud en 1936 y trasladados al Valle de los Caídos, consiguieron que el Juzgado de San Lorenzo del Escorial reconociera su derecho a una «sepultura digna» y estableció que los restos mortales fueran entregados a su nieta. Pero este hecho, según critican sus abogados, no se ha producido todavía, en parte por los propios retrasos del Gobierno.

La cruz se mantendrá

En cualquier caso, tanto la Cruz del Valle de los Caídos como la comunidad benedictina y el culto en la Basílica -que no será desacralizada- se mantendrán en los términos actuales, según han confirmado tanto la Iglesia como fuentes gubernamentales respecto a la negociación que el Ejecutivo de Sánchez está manteniendo con responsables del Estado vaticano sobre la resignificación del recinto.

En cuanto a las intervenciones que se han realizar en el templo para los trabajos de las exhumaciones, la Archidiócesis de Madrid señala que se estudiarán respetando los criterios litúrgicos y el fin para lo que ha sido erigida la Basílica, garantizando un acceso independiente. No obstante, fuentes eclesiásticas matizan que las conversaciones con el Gobierno siguen abiertas y solo hay acuerdo «definitivo» en algunos puntos.

En este sentido, el Ejecutivo ha confirmado una reunión del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, el pasado 25 de febrero. Dentro de ese proceso de diálogo, en el cual ha habido ya un intercambio de «cartas privadas y notas de trabajo» entre las partes, el cardenal José Cobo actúa como delegado de la comisión eclesial especial que ha nombrado para este asunto la Iglesia española.

Relevo del prior

En paralelo a esas conversaciones, la pasada semana se conoció el relevo del hasta ahora prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, por parte del abad de Solesmes, Geoffroy Kemlin. El cambio se produjo tras haberse cumplido los tres trienios como prior administrador de la Basílica. Alfredo Maroto, perteneciente a la misma comunidad, ha sido nombrado para reemplazarle. En su primera misa como prior, celebrada el martes, deseó que Cuelgamuros sea «un monumento a la reconciliación y un valle de paz».

Según fuentes eclesiásticas, en noviembre la comunidad benedictina entró en un proceso de discernimiento para abordar el presente y futuro de la abadía, contando con la presencia del abad de Solesmes. El ministro Bolaños celebró el relevo de Cantera. al considerar «inconcebible» que un prior «nostálgico del franquismo dirigiera allí la comunidad benedictina».

El ministro de Justicia también ha anunciado que en las «próximas semanas» el Gobierno convocará un concurso internacional para recabar las «mejores ideas», de cara a la resignificación del Valle de los Caídos. A este respecto, el Ejecutivo ha mantenido varias reuniones con la Iglesia en las que han participado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, y el nuncio del Papa, Bernardito Auza.



Source link

Prisión provisional para el presunto autor del apuñalamiento de su pareja en Paiporta

Prisión provisional para el presunto autor del apuñalamiento de su pareja en Paiporta


La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de València ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el presunto autor del apuñalamiento a su pareja en la noche del pasado viernes en Paiporta.

Además, como medida cautelar, la jueza, que le tomó declaración el domingo, le ha impuesto la prohibición de aproximación y de comunicación respecto de la víctima, informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El detenido queda investigado en una causa abierta por un delito de homicidio en grado de tentativa, sin perjuicio de ulterior calificación.

Los hechos sucedieron sobre las 20.45 horas del viernes. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) fue requerido para asistir a una mujer, de 29 años, herida por arma blanca. El equipo médico la atendió y posteriormente fue trasladada a un centro hospitalario.

El presunto autor del apuñalamiento se entregó al día siguiente en la comisaría de la Policía Nacional ubicada en la localidad valenciana de Xirivella. El hombre cuenta con antecedentes policiales por violencia de género sobre la misma víctima registrados en 2024. El caso permanece inactivo en el sistema VioGén desde agosto, según informaron fuentes de Guardia Civil a Europa Press.



Source link

Emergencias Valencia | El presupuesto de la Agencia de Emergencias crece un 217% tras la dana

Emergencias Valencia | El presupuesto de la Agencia de Emergencias crece un 217% tras la dana


La consellera de Hacienda Ruth Merino ha explicado este jueves que los presupuestos de la Generalitat para 2025 mantienen muchos de los principios que ya inspiraron las cuentas de 2024, las primeras aprobadas por PP y Vox –que entonces formaba parte del Gobierno valenciano–. Uno de los principios de aquellas cuentas, de hecho, fue el recorte en el sector público instrumental de la Generalitat, que se redujo un 7,7% su presupuesto global respecto al ejercicio anterior. Aquel tijeretazo se vinculó con la voluntad del Consell de PP y Vox de marcar distancias con el Botánico y con los «chiringuitos», se dijo entonces, que se habían venido creando con empresas y fundaciones públicas.



Source link

El día grande y último de las fiestas arrancará con una ofrenda floral a San José y culminará con la ‘cremà’

El día grande y último de las fiestas arrancará con una ofrenda floral a San José y culminará con la ‘cremà’


El día grande y último de las fiestas falleras de 2025 se iniciará este miércoles, 19 de marzo, en la ciudad de València con una ofrenda de flores a San José, al que están dedicadas estas celebraciones, según se recoge en el programa oficial de actos de la Junta Central Fallera (JCF) consultado por Europa Press.

La ofrenda al patrón tendrá lugar a las 11.00 horas, como marca la tradición, ante la imagen de San José situada en el puente que lleva su nombre sobre el viejo cauce del río Turia.

Las encargadas de llevarla a cabo serán la Fallera Mayor de València de este año, Berta Peiró, y la Fallera Mayor Infantil de este ejercicio, Lucía García, junto a sus respectivas cortes de honor. Este acto contará con la colaboración de la falla Doctor Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero.

Posteriormente, a mediodía se celebrará en la Catedral de València una misa en honor a este santo, ofrecida por la JCF y el Gremio de Carpinteros y oficiada por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent. A la celebración asistirán diversas autoridades, las Falleras Mayores de la capital valenciana y sus cortes de honor.

Tras la misa, a las 14.00 horas se disparará la ‘mascletà‘ en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad, en esta ocasión, a cargo de Pirotecnia Caballer FX Global Foc, de Moncada.

Asimismo, a las 19.00 horas se celebrará la Cabalgata del Fuego, que discurrirá por el centro de València. La comitiva recorrerá la calle de la Paz hasta llegar a la Porta de la Mar.

‘Cremà’

Finalmente, llegará la ‘cremà‘ de los monumentos falleros, con la que cada año acaban las Fallas. En este acto arderán tanto los monumentos de la capital valenciana como los del resto de poblaciones de la Comunitat Valenciana que celebran fiestas josefinas.

Las fallas infantiles comenzarán a arder a las 20.00 horas y las grandes a las 22.00 horas. Las fallas que han logrado los primeros premios en València y los monumentos del Ayuntamiento, fuera de concurso, serán las últimas en quemarse, después del resto.

De este modo, la falla infantil que ha obtenido este año el primer galardón de la Sección Especial, la de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal, arderá a las 20.30 horas. Tras ello, a las 21.00 horas, se llevará a cabo la ‘cremà’ de la falla infantil del consistorio de la capital.

Después de quemarse a las 22.00 horas las fallas grandes, el fuego llegará a las 22.30 horas al monumento que en 2025 ha logrado el primer premio de la Sección Especial en València, también el de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal.

Como colofón a las Fallas de este año, a las 23.00 horas de este miércoles se celebrará la ‘cremà’ de la falla grande del Ayuntamiento de la capital valenciana.



Source link

Los socialistas entregan el XX Premio Picota a la Falla del Pilar

Los socialistas entregan el XX Premio Picota a la Falla del Pilar


El Grupo Municipal Socialista ha entregado el Premio Picota a la mejor crítica política local de 2025 a la falla de la Plaza del Pilar. El portavoz socialista, Borja Sanjuan, acompañado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant; la delegada del gobierno y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé; y la concejala Nuria Llopis, ha hecho entrega de un galardón que cumple este año su vigésimo aniversario a la fallera mayor de la comisión y a su presidente,  Andrea Martínez y José Javier López.

El jurado del Picota, en esta edición compuesto por Nuria Llopis, Martín Forés y Ferrán Garcia, ha premiado una escena del artista Paco Torres en la que se puede contemplar a una fallera portando una Senyera que guía a todos los falleros y falleras a ayudar a todos los afectados de la DANA en una réplica del famoso cuadro de Delacroix ‘La libertad guiando al pueblo’.

“Este año, el premio Picota del Partido Socialista ha ido para la falla Plaza del Pilar de Paco Torres. Creo que en un año tan marcado por el que vivimos hace tan solo unos meses con la DANA era imposible no premiar a algún ‘ninot’ que fuera precisamente sobre ello. Y Paco lo ha sabido hacer muy bien, de una manera muy crítica, pero también muy elegante, con algo tan potente como hacer esa escena simulando el cuadro de la Libertad guiando al pueblo’”, ha manifestado.

Llopis ha destacado que la falla del Pilar, además de la escena galardonada por el Picota incluye numerosas referencias a la política local, la esencia de los premios falleros de los socialistas. Por ejemplo, ha apuntado, la falla propone un juego para descubrir dónde está Mazón, convertido en el famoso Wally, en una clara referencia a su desaparición de la escena pública después de su “negligente” gestión de la DANA.

La concejala socialista ha señalado la dificultad de este año para elegir la mejor escena de crítica local por la gran cantidad de fallas que han participado en esta edición y por la calidad de los trabajos. “Tengo que apuntar que este año ha sido especialmente difícil elegir un ganador por la enorme calidad de todas las fallas que han concursado. Teníamos muchas fallas que han hecho una crítica local maravillosa, que de eso se trata nuestro premio, nuestro premio Picota, pero finalmente hemos decidido otorgárselo a la falla de del Pilar. Así que simplemente darles nuestra enhorabuena”, ha finalizado.



Source link