Los socialistas llevan a Antifraude la renuncia de Catalá a construir 400 viviendas públicas

Los socialistas llevan a Antifraude la renuncia de Catalá a construir 400 viviendas públicas


La concejala del Grupo Municipal Socialista Elisa Valía ha informado de que su formación ha llevado a Antifraude “la renuncia de María José Catalá a construir 400 viviendas de protección pública a través de una operación de permuta que solo beneficia al quienes ven la vivienda como un negocio y no como un derecho”.

Así, ha explicado que se trata de “una operación de privatización de parcelas municipales, en el sector de la Fuente de San Luis en las que el Ayuntamiento renuncia a construir deberían 400 viviendas públicas para familias con problemas de acceso a la vivienda y que ahora pasan a manos de un promotor privado que será quien construya y a cambio el Ayuntamiento solo recibirá entre 86 inmuebles para alquiler asequible”.

Por tanto, ha advertido de que se trata de “una operación especulativa que va contra el patrimonio de València y contra el derecho a acceder a la vivienda de familias y personas con dificultades porque Catalá solo beneficia el negocio y el enriquecimiento de los promotores”.

Según ha explicado Valía, “la ley establece que la permuta de bienes patrimoniales debe hacerse en condiciones muy determinadas y debe justificarse la necesidad y la conveniencia”. De esta manera, ha señalado que “con un alquiler medio de 1700 € en la ciudad de València, lo necesario y lo conveniente es construir vivienda pública, no deshacerse del patrimonio municipal para que se construya vivienda privada”.

“El gobierno de María José Catalá no está defendiendo ni los intereses de la ciudad ni los intereses de este ayuntamiento y no solamente no hace nada para parar la especulación con la vivienda, sino que está contribuyendo activamente a que crezca una especulación que está expulsando a los vecinos y vecinas”, ha denunciado. Elisa Valía ha asegurado que su formación hará “todo lo que esté en nuestra mano para los vecinos y vecinas puedan quedarse en València”.



Source link

Dana en Valencia | La dana retrata el perfil de los políticos

Dana en Valencia | La dana retrata el perfil de los políticos



La dana ha redibujado los perfiles de los principales protagonistas de la política valenciana. Son cinco meses de evidente tensión en la defensa de un relato que enfrenta de manera inevitable a este quinteto de protagonistas. En ninguna de sus biografías se podrá ya obviar el elemento determinante de la dana. Y eso al margen del impacto psicológico que 228 muertes pueden dejar en un dirigente. Quizá no alberguen un sentimiento de culpa, pero resulta imposible desligarse de una responsabilidad como esta. Todos tuvieron un papel en aquel fatídico 29 de octubre. Salomé Pradas, la exconsellera, fue la primera política cesada por su gestión de la dana. Vivió, además, una agonía innecesaria. Nueve días de espera cuando todos conocían ya su destino.



Source link

Ingreso prisión presunto autor agresiones sexuales Valencia

Ingreso prisión presunto autor agresiones sexuales Valencia


El titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, en funciones de guardia de incidencias, ha decretado esta tarde el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido el pasado lunes como presunto autor de numerosas agresiones sexuales a mujeres en la capital y otros municipios, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

El detenido queda investigado, inicialmente y sin perjuicio de ulterior calificación, por 17 delitos de agresión sexual, un delito de robo con violencia e intimidación y un delito contra la intimidad.

El magistrado remitirá próximamente las actuaciones a diferentes órganos judiciales que ya tenían diligencias abiertas por estos hechos.

Las investigaciones por parte de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de València se iniciaron hace un par de meses, tras recibir varias denuncias de agresiones sexuales.

Todas ellas habían ocurrido en portales de edificios de la capital del Túria, de noche, cuando no había afluencia de ciudadanos en las proximidades, según explicó la Jefatura Superior en un comunicado.

Al parecer, el ahora detenido presuntamente entraba sigilosamente tras las víctimas y en alguna ocasión no dudaba en emplear la violencia para someterlas.

Por todo ello, la Policía Nacional estableció un dispositivo de vigilancia para localizar al sospechoso e inició la investigación, en la que ha ido recopilando información de los lugares donde habían ocurrido los hechos e inmediaciones.

Las pesquisas de agentes permitieron determinar ciertas características físicas del autor, así como la vestimenta que solía emplear al cometer las agresiones.

Finalmente, a las 18:30 horas de este lunes, agentes de la Policía Nacional que patrullaban en motocicleta localizaron en las calles de Valencia a un varón cuyas características se correspondían con las del sospechoso, siendo detenido y trasladado a la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana.

Tras la detención, los investigadores registraron el domicilio del arrestado. Por parte de la UFAM se continúan las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos y no se descarta que se localicen más víctimas.



Source link

Los socialistas exigen a Catalá que desbloquee el Museo de la Semana Santa Marinera

Los socialistas exigen a Catalá que desbloquee el Museo de la Semana Santa Marinera


La concejala socialista Nuria Llopis ha exigido al gobierno de María José Catalá más “sensibilidad” con la Semana Santa Marinera y que, además de recoger algunos puntos en el bando municipal que este año “la Concejalía de Fiestas ha olvidado introducir, se comprometa a poner una partida específica en los presupuestos que permita concluir la ampliación del Museo de la Semana Santa Marinera así como cubrir las necesidades de mantenimiento del centro expositivo como la limpieza de las imágenes, la climatización, la iluminación o el servicio de guías.

Llopis ha presentado una moción a la comisión de Bienestar para que el Ayuntamiento atienda estas reclamaciones después de que el gobierno de Catalá perdiese la financiación europea que había conseguido el anterior gobierno progresista para el museo por culpa de la paralización de las obras durante más de un año.

“Ya que nos encontramos en los días grandes de una de las fiestas más importantes de nuestra ciudad, la Semana Santa Marinera, desde el Partido Socialista presentamos una moción que recoge precisamente las peticiones más importantes de esta festividad. La primera, sobre el primer bando de la Semana Santa Marinera, un bando que, por un lado, ha sido positivo porque es el primer bando mediante que regula la fiesta, pero también un bando que llegó tarde, que se trabajó poco y que está incompleto”, ha dicho.

En este sentido, en la moción, la concejala socialista ha reclamado que se añadan los puntos que los propios organizadores de la fiesta han solicitado de cara a 2026 como es la duración, los recorridos, la poda de árboles, el anclaje de cables colgantes, la desconexión de fuentes, la no autorización de actos de otra índole durante el periodo festivo, el cierre de la calle para actividades de las Hermandades, Cofradías y Corporaciones o la inclusión en el calendario del acto de Jesús de Medinaceli del viernes de Pascua.

Obras del museo

Por otra parte, Llopis ha hecho hincapié también en la necesidad de dotar de fondos el proyecto de ampliación del Museo de la Semana Santa Marinera después del “frenazo” del gobierno de Catalá que acabó frustrando la llegada de los fondos europeos que estaba comprometidos por el trabajo realizado por el anterior gobierno progresista. “Es imperativo que el Ayuntamiento ponga los fondos necesarios después del golpe a la fiesta que propició este gobierno municipal. Catalá se comprometió, después de perder los fondos por su incapacidad para movilizar las obras, a poner el dinero necesario directamente desde el ayuntamiento y que la Semana Santa Marinera pudiera tener ya en 2027 su Museo ampliado. Pues bien, un año después seguimos sin saber absolutamente nada, no conocemos ningún avance al respecto y tenemos la sospecha de que este ayuntamiento no va a cumplir con su promesa ni va a luchar por mantener vivas nuestras fiestas y tradiciones porque no ha movido ni un dedo en los últimos dos años”, ha finalizado.



Source link

Carlos Mazón | Mazón pide a Sánchez una reunión en el Palau para hablar de la recuperación

Carlos Mazón | Mazón pide a Sánchez una reunión en el Palau para hablar de la recuperación



El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dirigido una carta a Pedro Sánchez en la que le ofrece mantener una reunión en el Palau de la Generalitat para abordar el proceso de reconstrucción de la provincia de Valencia tras la dana que el pasado 29 de octubre arrasó varias comarcas.



Source link

La Fiscalía pidió a la jueza de la Dana revocar en este momento la imputación de Argüeso

La Fiscalía pidió a la jueza de la Dana revocar en este momento la imputación de Argüeso


La Fiscalía de Valencia pidió a la jueza instructora de la causa de la gestión de la Dana revocar la condición de investigado del ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso en este momento hasta que la investigación no revele que tenía algún tipo de cometido relacionado con la adopción de medidas que hubieran podido evitar las muertes o lesiones de las víctimas.

Así se desprende de un escrito que la Fiscalía Provincial presentó al Juzgado número 3 de Catarroja el pasado 9 de abril, y al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el Ministerio Público expone esta postura «sin perjuicio de una ulterior imputación del mencionado cargo autonómico si, atendiendo al resultado de las diligencias de investigación solicitadas (…) la instrucción del presente procedimiento revelara que tenía algún tipo de cometido relacionado con la adopción de medidas y/o decisiones que hubieren podido evitar o disminuir los fallecimientos o lesiones de personas».

El fiscal pidió el miércoles –dos días antes de la declaración como investigados del propio Argüeso y de la exconsellera de Interior Salomé Pradas, que se ha producido este viernes– que se estimara el recurso de apelación interpuesto por la defensa del que fuera ‘número 2’ de la Conselleria de Emergencias para que se acordara dejar sin efecto la declaración como imputado.

Dicha petición se basa en diversas consideraciones. La primera de ellas es que la resolución recurrida se pronuncia sobre la imputación Argüeso, en el Fundamento de Derecho Duodécimo, cuando expresa lo siguiente: «De manera específica se ha de atender, al objeto acordar la declaración como querellados, a los partícipes en el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población, atribuyéndose por el momento el mismo a la máxima autoridad, la consellera que tenía en dicho momento atribuido dichas facultades, así como por su relevancia orgánica y por ende decisora, a Emilio Argüeso Torres».

El referido auto, entiende, imputa a Argüeso «por su relevancia orgánica y, por ende, decisora», expresión a la que se refiere al cargo que ocupaba como secretario autonómico de Seguridad y Emergencias bajo «la dirección superior de la investigada Salomé Pradas Ten en su condición de consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana» cuando sucedieron los hechos.

Dicha inculpación «confronta con el principio de culpabilidad que rige el derecho penal», tal y como recoge un auto del Tribunal Supremo de diciembre de 2020, que señala que «la responsabilidad penal es estrictamente personal y cualquier juicio de autoría exige que la persona a la que se atribuye responsabilidad criminal haya ejecutado por sí la acción típica o, en supuestos de coautoría, tenga el dominio funcional del hecho».

La división y delegación de funciones y, por tanto, de la capacidad de decisión –que puede recaer en un grupo diverso y múltiple de personas que ejercen algún tipo de mando y dirección dentro de la estructura– «hace todavía más difícil la afirmación de la responsabilidad criminal».

«Y esto es lo que acontece en casos como el presente, en los que la práctica totalidad de los querellados forman parte de una estructura administrativa o jurisdiccional. Esta complejidad no exime, desde luego, de realizar el juicio de autoría cuando así quede acreditado. Pero, en ningún caso, puede desembocar en atribuciones objetivas de responsabilidad por el mero hecho de la posición o cargo que una persona concreta ostente en la organización, por muy alto que este sea. De hacerlo así vulneraríamos de manera flagrante el principio de culpabilidad», advierte Fiscalía.

Todo ello, matiza, sin perjuicio de una ulterior imputación de Emilio Argüeso si, atendiendo al resultado de las diligencias de investigación solicitadas por el propio Ministerio Público mediante un informe del 9 de abril, y al de las que se deriven de las diligencias que se practiquen, la investigación revelara que «tenía algún tipo de cometido relacionado con la adopción de medidas y/o decisiones que hubieren podido evitar o disminuir los fallecimientos o lesiones de personas provocados por la dana, y que infringió su deber de actuar creando un riesgo para la vida o integridad física de las personas».

Salomé Pradas

En un segundo escrito, el Fiscal, sí que apoyó que Salomé Pradas prestara declaración en calidad de investigada recordando diversas normas que atribuyen que corresponde al titular de la Conselleria competente en materia de protección civil y gestión de emergencias las funciones de ejercer el mando único, declarar, cuando corresponda, los niveles, fases o situaciones de emergencia establecidos en los planes y procedimientos de protección civil; determinar las medidas de protección más convenientes; o constituir el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), cuando la evolución de la situación lo aconseje.

Igualmente, recuerda que, de acuerdo a lo dispuesto en el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunitat Valenciana, la dirección del plan corresponderá a la Generalitat en las emergencias declaradas de situación 0, 1 y 2. El director del plan será la persona titular de la conselleria competente.

Además de lo expuesto anteriormente, Fiscalía añade que debe tenerse en consideración la información aportada por la Conselleria de Emergencias en un dvd –concerniente a la información remitida al Centro de Coordinación de Emergencias, entre los días 26 a 30 de octubre de 2024, por Aemet y por la Confederación Hidrográfica del Júcar, y a los avisos emitidos, las alertas activadas y las situaciones de emergencia declaradas por el primero de los citados organismos–, de la que se infiere que la dirección de plan especial ante el riesgo de inundaciones en la Comunitat Valenciana «correspondía a la titular de la mencionada Conselleria una vez declarada la situación de emergencia dos, y, por ende, la función de determinar las medidas de protección a la población que debían adoptarse».



Source link