El A-Ball se convierte en nuevo deporte de manera oficial tras disputar su primera jornada en el pabellón de la UPV

El A-Ball se convierte en nuevo deporte de manera oficial tras disputar su primera jornada en el pabellón de la UPV


El fútbol en silla de ruedas, tras un tránsito de varios años para obtener su reconocimiento como deporte oficial, arrancó la primera jornada de su historia en el pabellón de la Universidad Politécnica de Valencia.

El conjunto de la UPV y el representado por la Asociación de Futbolistas del Valencia Club de Fútbol protagonizaron la primera fotografía de una competición que ya es oficialmente reconocida por la RFEF, con triunfo para los segundos.

Ambos se enmarcan en la Zona Este, donde también se medirán en los siguientes encuentros al Vilasport de Vila-real. Por su parte, la Zona Centro/Norte quedará compuesta por el conjunto de la Fundación del Atlético de Madrid, el OCEJA de Cantabria y el Aball AFAE de la capital de España.

Numerosas personalidades asistieron al estreno de la competición, en unas gradas que contaron con la presencia de Alejandro Valiño, presidente del Tribunal del Deporte de la Comunidad Valenciana, Javier Copivi Director General de personas con discapacidad y políticas inclusivas del Ayuntamiento de Valencia, Braitter Canon, representante de Afaballco, la Asociación de Fomento de la especialidad en Colombia, Zhang Xin, Presidente  de la Universidad de Deportes de Tianjin, en China y Mateo Castellá  ex Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana.



Source link

LaLiga EA Sports | Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

LaLiga EA Sports | Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes


Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

SERGIO PÉREZ / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

SERGIO PÉREZ / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

SERGIO PÉREZ / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

SERGIO PÉREZ / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

JJ Guillén / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

SERGIO PÉREZ / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

J.J.Guillen / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

SERGIO PEREZ / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

SERGIO PÉREZ / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

JJ Guillen / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

JJ Guillen / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

JJ Guillén / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

SERGIO PÉREZ / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes

Rayo Vallecano vs. Real Madrid

Rayo Vallecano – Real Madrid.

J.J.Guillén / EFE

Rayo Vallecano – Real Madrid, en imágenes



Source link

Poner al Valencia \\\”bonito\\\” para que se pueda vender

Poner al Valencia \\\”bonito\\\” para que se pueda vender


Poner al Valencia “bonito” para que se pueda vender. No le demos más vueltas, que se las vamos a dar, pero o el club tiene un atractivo, el que todos sabemos que debe tener, o no esperemos que nadie venga a poner una ingente cantidad de millones para “sacarnos de pobre”. Eso sería cometer el mismo error que hace 10 años, pero con el agravante que ahora, se supone, que ya sabemos lo que no debemos hacer, que lo que toca tampoco me parece que lo tengamos muy claro.

Y como empecemos con la piel fina porque eso sería “beneficiar a Peter Lim”, tampoco vamos a ninguna parte. Porque además, eso no es así. ¿Que va a vender más caro? Podría ser una respuesta si no fuera porque la otra alternativa, como ya nos ha quedado claro, es que no vende… porque nadie presenta una oferta real, con cara y ojos, para quedarse con el club. Porque en ese nueva venta deben estar muy claros dos conceptos además de lo que el máximo accionista quiera por sus acciones.

Hay 297 millones de euros de deuda neta y faltan 160 (impuestos incluidos) para terminar el campo. Esto tiene que ir por delante. Y para eso debe estar firmado el convenio y las fichas urbanísticas. “Que compren primero y luego ya lo arreglamos con el que venga”. Sí, por supuesto, aquí va a haber colas de gente que ponga varios cientos de millones de euros a cambio de una promesa… Las ilusiones deben quedar al margen y centrarnos en la realidad, nos guste o no.



Source link

Entre niños anda el juego

Entre niños anda el juego


Ampliar

La guardería de Mestalla recibe la visita de otro jovenzuelo que apunta maneras en el fútbol español: Isaac Romero. En verdad, atendiendo a sus 23 años, el de Lebrija sería un veterano en este Valencia de La Quinta del Pipo, cuya media de edad de su plantilla es de 23,9 años. Pero, con los datos en la mano de partidos en Primera, los Mosquera (31), Fran Pérez (31) o Javi Guerra (32) hacen que Isaac Romero (5) sea un recién llegado a la élite. Eso sí, desde que Quique le diera la alternativa, el delantero está aprovechando el tiempo: 3 goles, más otros dos en Copa, dándole al Sevilla 4 puntos de oro en su huida del precipicio (sigue el partido de hoy en directo en As.com).

De tratarse Valencia y Sevilla de dos clubes digamos coherentes, a estas alturas del texto el nombre de Rafa Mir hubiera aparecido ya tres o cuatro veces y hasta en el titular. Pero en agosto y en enero se juntaron el hambre con las ganas de comer y, entre la trilería de unos y el desdén de otros, Mir se quedó compuesto y sin novia. Así que si ahora hablamos de él no será por lo que el delantero vaya a hacer en el césped -ni está ni se le espera en Mestalla- sino por la imagen que se dará en el palco, donde coincidirán por primera vez desde el cruce de versiones y ‘lindeces’ tras la frustrada operación Miguel Ángel Corona y Víctor Orta. Pero Baraja y Quique bastante tienen con mirar a lo que pase en el campo como para preocuparse de lo que suceda detrás de sus banquillos.

El Valencia, un espejo para el Sevilla una vez confirme su reducción de ingresos por quedarse fuera de Europa con una plantilla con salarios de Champions, tiene a Javi Guerra en el purgatorio. Guerra ha pasado en pocos meses de ser el Bellingham de los mortales a generarse un debate sobre dónde ubicarle en este Valencia de vacas flacas. Así de voraz es el fútbol. Quizás haya que darle normalidad a sus altibajos por cuestión de edad. Veremos hoy dónde le coloca Baraja, si junto a Pepelu, en banda izquierda o por detrás de Hugo Duro. Quique, que jamás ha ganado en Mestalla de visitante (cinco derrotas y dos empates), viaja hoy sin Ocampos, aunque recupera a Kike Salas y tiene a En-Nesyri. Otro máster para Mosquera.

Alejo Véliz viaja a Valencia

Alejo Véliz se estrena en la lista del Sevilla. Su implicación tras su reciente llegada tuvo premio y Quique le convocó para Valencia. Alejo, que ha sorprendido por su fortaleza área y el carácter que transmite, está recuperado de sus dolencias de rodilla y quiere demostrar por qué el Tottenham pagó 15 millones más bonus por él.

Líderes

Recuperaciones de posesión



Source link

Samarucs conmemora el día internacional contra la LGTBIfobia en el deporte

Samarucs conmemora el día internacional contra la LGTBIfobia en el deporte


 

El 19 de febrero se celebra el día internacional contra la LGTBIfobia en el deporte. El Club Deportivo LGTBI+ Samarucs València no ha dejado pasar la oportunidad de conmemorar una efeméride tan destacada en el calendario. A través de dos coloquios organizados junto con la Federación de Rugby de la Comunidad Valenciana y la Universitat de València, reflexionarán sobre las situaciones de discriminación y acoso que sufren las personas del colectivo LGTBI+ en la práctica deportiva, y se definirán líneas de acción para seguir trabajando en la creación de entornos deportivos seguros e inclusivos.

La primera jornada se celebrará el lunes 19 de febrero en la sede de la Federación de Rugby de la Comunidad Valenciana bajo el título “Placando la LGTBIfobia en el deporte”. Con formato de mesa redonda moderada por Cris Salvans, del colectivo Lambda, participarán Sasha Cruz Mora, jugadora del Rugby Turia y árbitra de la FRCV, Mikel Ayensa, presidente del Club Deportivo LGTBI Dracs, Ana María Aigneren, ex jugadora de la selección femenina de rugby de España y co-fundadora del club Turia, e Nacho Lara, vocal de activismo de Samarucs LGTBI Valencia. El objetivo de esta jornada es afrontar la problemática de la LGTBIfobia en un deporte tradicionalmente heteronormativo como es el rugby, con la intención de facilitar la inclusión y normalizar la participación de personas del colectivo LGTBI en este tipo de deportes.

El martes 20 de febrero, la cita contra la LGTBIfobia es en el salón de grados de la Facultad de Ciencias de la actividad física y el deporte de la Universitat de València. A las 17h se celebrará un coloquio titulado “LGTBIfobia en la actividad física y el deporte. Cuando ser diferente te priva de un derecho humano”. Participarán el técnico deportivo trans y divulgador, Bruno León, la exjugadora del Valencia CF, Nuria Sánchez, y la exjugadora de fútbol y escritora, Valentina Berr, que tendrán como moderador al vocal de activismo de Samarucs, Nacho Lara. La comunidad universitaria podrá reflexionar sobre las dificultades de personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diferentes de participar en determinadas prácticas deportivas en las que es más difícil integrarse cuando no se siguen los cánones sociales de la heterosexualidad.

El Club Deportivo LGTBI+ Samarucs Valencia es el club deportivo LGTBI+ más longevo de la ciudad, con más de 20 años de actividad ininterrumpida. Ofrece a todas las personas que lo deseen un entorno deportivo y seguro de no discriminación sea cual sea la orientación sexual, identidad o expresión de género. Los entrenamientos de las 13 disciplinas deportivas que hay en el Club tienen lugar cada semana y permiten mejorar el bienestar de las 500 personas que participan en ellos dándoles la posibilidad de practicar deporte, mejorar su salud, socializar y visibilizarse en libertad y lejos de actitudes lgtbifóbicas.

Samarucs Valencia es parte activa en varias organizaciones en defensa de los intereses y derechos LGTBI+ ; miembro fundador de la Agrupación Deportiva Ibérica (ADI) creada entre varios clubs y grupos deportivos de carácter LGTBI+ de España y Portugal, adheridos a la European Gay and Lesbian Sport Federation (EGLSF) y a la Federation of Gay Games. Y desde 2021, parte del Consell Valencià LGTBI de la Generalitat Valenciana.



Source link

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes


UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

UEFA Champions League Round of 16, 1st leg - PSG vs Real Sociedad

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.

EFE

Champions League: PSG – Real Sociedad, en imágenes.



Source link