Baraja: \”Los jugadores están haciendo una temporada fantástica\”

Baraja: \”Los jugadores están haciendo una temporada fantástica\”


Rubén Baraja ha comparecido en rueda de prensa tras el triunfo ante el Getafe, el técnico reconoció el esfuerzo de sus jugadores.

“Nosotros tenemos una bonita cifra pero esto es lo que me motiva. La respuesta que ha tenido el equipo ha sido muy buena, siempre cuesta y me está motivando la respuesta de los jugadores.Estamos en números de conseguir el objetivo que nos habíamos marcado a principio de temporada. El broche de ganar y dedicarle la victoria a Diakhaby. Muchas veces es acierto, el no haber tenido la posibilidad de hacer el 2-0 deja el partido abierto.

Debemos madurar. Ya hemos vivido partidos así, el Getafe te exige y hoy hemos conseguido rentabilizar la ventaja. Las porterías a cero es indicativo de sumar puntos y estar en los partidos. Es uno de los reflejos del trabajo, el equipo ha vuelto a sobreponerse y es muy valorable. Esto es global y lo que estoy sintiendo es que todos estamos en la misma línea. Debemos mantener la mentalidad, los artífices de empujar son los jugadores, están haciendo una temporada fantástica”



Source link

Yellu, el regreso más especial


El Getafe cuenta en sus filas con infinidad de jugadores que han pasado por la disciplina del Valencia. Alderete, Maksimovic, Ilaix y Yellu le dan forma al proyecto de José Bordalás, también viejo conocido de la afición blanquinegra. Todos ellos vivirán un momento especial este sábado. Sin embargo, será Jesús Santiago, Yellu, el que tenga los sentimientos a flor de piel porque su paso por Mestalla está muy reciente. Hasta enero, el centrocampista defendía la camiseta del Valencia Mestalla. Aunque estaba en el filial, Yellu tenía dinámica del primer equipo. De hecho, su último partido con el conjunto de Miguel Ángel Angulo fue ante el Torrent. El siguiente choque que jugó Yellu, tras aquel derbi en Segunda RFEF, ya fue en el Getafe, en Primera. En enero, el mediocentro aceptó una oferta del club madrileño para volver a ponerse a las órdenes de José Bordalás, el técnico que le abrió las puertas de la máxima categoría en el Valencia.

Yellu tenía contrato con el Valencia hasta 2026, pero la opción de foguearse en Primera provocó que el jugador y el club ché llegasen a un acuerdo para no cortarle las alas a un chico de 19 años. Todas las partes coincidieron y la salida de Yellu fue más que amistosa. Además, el Valencia se ha reservado un porcentaje importante de una futura venta y también va a monitorizar el rendimiento del jugador por si en algún momento se plantea repescarlo.

Yellu, el regreso más especial

Yellu vivirá un reencuentro especial este sábado. Mestalla es uno de sus templos preferidos. El cartagenero tuvo una proyección meteórica porque pasó del Juvenil al primer equipo sin pasar por el filial. Bordalás, en su etapa en el banquillo blanquinegro, se encaprichó de un chico que encaja a la perfección en su forma de entender el fútbol. Yellu debutó con el Valencia en la recta final de la temporada 2021-22, tras la depresión de perder la Copa ante el Betis y la inminente salida de Bordalás. Jugó tres partidos y el 10 de mayo de 2022 cumplió su sueño de jugar en Mestalla, ante el Betis. Yellu tuvo 45 minutos por delante para vivir lo que siempre había dibujado en su mente porque el cartagenero empezó a sentir el valencianismo muy pronto.

Con más madurez, Yellu va entrando poco a poco en los planes de Bordalás en el Getafe. Con el conjunto azulón ya ha disputado cuatro partidos y este sábado espera tener minutos en un estadio que le impresiona. “Jugar como local es una gozada y a los rivales les infunde respeto”, afirma Yellu a su entorno más próximo. Al cartagenero aún le quedan muchos amigos dentro de la primera plantilla, como Cristhian Mosquera. El medio hizo una gran amistad con el central, con el que compartió vestuario y residencia en Paterna.



Source link

València se convierte en la capital del baloncesto con la celebración del FIBA Olympic Qualifying Tournament 2024

València se convierte en la capital del baloncesto con la celebración del FIBA Olympic Qualifying Tournament 2024


La alcaldesa de València, María José Catalá, junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado en la presentación del FIBA Olympic Qualifying Tournament València 2024 dónde ha agradecido la elección de la ciudad como sede española de este preolímpico y ha afirmado que València “no es solo la ciudad del deporte y que cree en el deporte sino que además lleva muchos años apostando por el baloncesto de manera muy firme desde las instituciones públicas, pero también desde instituciones privadas que han hecho de esta ciudad un lugar de referencia con esta disciplina deportiva”.

Catalá ha destacado que “aquí vais a encontar una afición entregada como un sexto jugador que lleva tiempo entrenándose para jugar al máximo y darlo todo y vais a encontrar en la Fonteta, que se va a vestir de gala para acoger este evento internacional, una caldera que os va a llevar a los Juegos Olímpicos. Además, acoger este preolímpico supone para la Fonteta un regalo antes de la inauguración del Roig Arena”.

Asimismo, la alcaldesa ha señalado que “este es el lugar natural de la selección” y haciendo suyas las palabras del seleccionador ha calificado a la selección como “la más legendaria de la historia del deporte espanyol”.

Al acto también han asistido el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, la concejala de Deportes, Rocío Gil, la presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, y el seleccionador, Sergio Scariolo, y representantes del Valencia Basket, entre otras autoridades.

El FIBA Olympic Qualifying Tournament València 2024 se celebrarà del 2 al 7 de julio en el pabellón de la Font de Sant Lluis y los paises que se disputan el billete a París son España, Líbano, Angola, Finlandia, Polonia y Bahamas.



Source link

Champions League | Real Sociedad – PSG, en imágenes

Champions League | Real Sociedad – PSG, en imágenes


REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Juan Herrero / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

Real Sociedad - París Saint-Germain

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

Real Sociedad - París Saint-Germain

Real Sociedad – PSG.

Juan Herrero / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

Real Sociedad - París Saint-Germain

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Juan Herrero / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

Real Sociedad - París Saint-Germain

Real Sociedad – PSG.

Juan Herrero / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

Real Sociedad - París Saint-Germain

Real Sociedad – PSG.

Juan Herrero / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

Real Sociedad - París Saint-Germain

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Javier Etxezarreta / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.

REAL SOCIEDAD / PSG

Real Sociedad – PSG.

Juan Herrero / EFE

Real Sociedad – PSG, en imágenes.



Source link

La chispa y la gasolina de los jóvenes jugadores del Valencia

La chispa y la gasolina de los jóvenes jugadores del Valencia


Este Valencia tiene muchas cosas para estar orgullosos y confiados en el futuro. El pasado sábado tuvo contra las cuerdas a todo un Real Madrid, los de Ancelotti están siendo muy certeros en La Liga pero sufrieron durante muchos minutos, sobre todo cuando el Valencia estaba cargado de gasolina y utilizó una presión altísima para robar balones y hacer daño. Hugo Duro encarnó a la perfección este detalle, el madrileño se vació y encontró la suerte en una acción de fe.

11 goles para el delantero en una temporada que va camino de cerrarse con sobresaliente para él. Pero el resto de jugadores estuvieron en la misma línea, incluido un Peter Federico que agradó en los últimos minutos por su desparpajo y al que algunos aficionados de su ex club no le perdonaron dar la cara de esa manera. Este Valencia ahoga a sus rivales por momentos pero tiene un gran pero, la falta de dosificación es un hecho y no se mantiene la tensión máxima durante los 90 minutos.

Se encajó un gol en la parte final del primer tiempo y con el tiempo cumplido se volvió a adolecer de contundencia en el despeje y solo el milagroso pitido de Gil Manzano evitó el desastre. Las fuerzas flaquearon en el segundo tiempo y la lesión de Diakhaby también hizo que la defensa se mostrara más inestable. Como de costumbre, una de cal y otra de arena y un encuentro que tardará en olvidarse. Explotar la chispa y dosificar por momentos es el camino.



Source link