Valencia presenta “Un verano a todo deporte”, una agenda repleta de actividades para disfrutar al máximo de los meses estivales

Valencia presenta “Un verano a todo deporte”, una agenda repleta de actividades para disfrutar al máximo de los meses estivales


 

El Ayuntamiento de València ha presentado la oferta de actividades de verano, que se ofrecen bajo el lema “Un verano a todo deporte”. La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha presentado esta mañana el plan de temporada de verano para este año, que recoge la amplia oferta lúdico-deportiva para todas las edades, con especial atención a la infancia y adolescencia.

La instalación municipal de Vóley-Playa Valencia ha sido escenario de la presentación del programa, que incluye novedades destacadas. Tal como ha explicado Rocío Gil, dos de las principales novedades se desarrollarán en las instalaciones municipales de vóley playa de la Malva-Rosa: por un lado “El Cole se va a la playa”, que ofrecerá a 3.000 niños y niñas de los centros escolares de València la oportunidad de practicar deportes de playa, y participar en charlas educativas sobre hábitos saludables y nutrición. Además, también fomentará la concienciación sobre sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, en el contexto de València Capital Verde Europea 2024.

Y la segunda gran novedad del programa se llevará a cabo en colaboración con la Junta Central Fallera, que organizará por primera vez competiciones de vóley-playa, fútbol-playa y lluita de bac en las instalaciones municipales. “Esta propuesta –ha explicado la concejala Rocío Gil- fusiona deporte, cultura y tradición, fomentando hábitos de vida saludables y acercando la práctica deportiva al aire libre al mundo fallero en nuestra querida fachada marítima”.

La campaña de deporte de este verano está compuesta por seis grandes áreas: Campus de verano, Eventos deportivos, Piscinas de verano, Instalación de canales náuticos, Actividades dirigidas gratuitas, y Apertura de las instalaciones deportivas municipales.

El programa “El cole se va a la playa” está organizado por la Fundación Deportiva Municipal, y ofrece 3.000 plazas para escolares de la ciudad. Las niñas y niños tendrán la oportunidad de sumergirse en deportes de playa, mientras disfrutan del sol y del mar, además de recibir charlas educativas sobre hábitos saludables y nutrición. Además, “El cole se va a la playa” abordará con el alumnado la importancia de la sostenibilidad, en el marco de la celebración de la Capitalidad Verde Europea que València ejerce este año. En estas sesiones, las niñas y niños aprenderán sobre la conservación del medio ambiente y cómo pueden contribuir a un futuro más sostenible. “Será una experiencia única en la que deporte, salud y cuidado medioambiental se unirán en la instalación municipal de vóley playa, en el corazón de la playa de la Malvarrosa”, ha explicado la concejala de Deportes.

En segundo lugar, y con el fin de fomentar la práctica deportiva en la playa, y potenciar las competiciones deportivas de la Junta Central Fallera, el colectivo fallero contará este año con tres nuevas modalidades deportivas en sus competiciones: vóley-playa, fútbol-playa y lluita de bac, que se desarrollarán en las instalaciones deportivas municipales habilitadas en la playa para ello.

Escuelas Deportivas de Verano y actividades para personas mayores

La agenda estival de la FDM cuenta también con las propuestas de las Escuelas Deportivas de Verano, con la colaboración y organización de las federaciones y entidades deportivas de la ciudad. Se trata de una iniciativa que permite combinar deporte y diversión con un carácter educativo, al tiempo que ofrece una solución de calidad a la conciliación familiar de las familias, tal como ha explicado la concejala de Deportes.

Los Campus de Verano 2024 ofrecen un total de 5.688 plazas a precios populares para edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, con un 10% de plazas bonificadas para menores en riesgo de exclusión social. La oferta recoge nueve escuelas deportivas de verano con distintos precios, horarios y modalidades deportivas.

De manera paralela, desde la Concejalía de Deportes se proponen también actividades de marcha acuática y marcha nórdica (caminar en el agua del mar) adaptadas para personas mayores, a realizar durante los meses de julio y agosto. Las sesiones tendrán una duración de una hora cada una, y se desarrollarán entre el 2 de julio y el 29 de agosto (en diferentes días de la semana, según la modalidad). Además, este año también habrá marcha nórdica para todos los públicos. Tal como se ha explicado desde la organización, se aplicarán cápsulas de ejercicio ‘pilatwalk’, que combinan secuencias de ejercicios de tonificación sin carga.

Piscinas de verano y actividades de natación

La oferta veraniega incluye también un total de ocho piscinas municipales descubiertas: la del polideportivo de Benimaclet, y las piscinas de Benicalap, La Hípica, El Palmar, Castellar L’Oliveral, Benimàmet, Natzaret y las piscinas del Parc de l’Oest.

Además del baño libre, disponible en todas las piscinas, se incluye una oferta de 2.636 plazas en actividades acuáticas específicas (matronatación, natación preescolar, aquagym, natación escolar y natación para adultos). Las plazas estarán repartidas en las siguientes instalaciones: Parque del Oeste (1.136), Benicalap (356), Castellar (258), Benimaclet (552), El Palmar (104), Benimàmet (60) y Natzaret (170).

Desde la Fundación Deportiva Municipal se ha subrayado la idoneidad, durante los meses de verano, de combinar la playa con la práctica deportiva. Por eso, el programa incluye también actividades en las instalaciones de la FDM, como la instalación municipal de Vóley-Playa de La Malvarrosa, que tiene 32 pistas de vóley-playa y que admite variaciones para realizar otros deportes de playa.

Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre se realizarán clases de una hora de duración de modalidades deportivas como yoga, taichí o pilates al aire libre, todas ellas gratuitas y abiertas a todos los niveles. Se realizarán en horarios de menor exposición al sol, tres por la mañana y dos por la tarde, y las personas de la tercera edad también tendrán estas actividades adaptadas.

Por lo que respecta a las actividades náuticas, habrá cuatro canales de acceso balizados: en la zona marítimo-terrestre de la playa de La Malvarrosa (surf, piragua, windsurf, pádel- surf); zona marítimo-terrestre de la playa de El Cabanyal (frente al espigón de la Marina de València: catamarán, windsurf, patín a vela, pádel-surf);  zona marítimo-terrestre de la playa del Perellonet (al sur de la Gola del Perellonet: catamarán, windsurf, patín a vela, pádel-surf); y actividad de kite-sSurf en la playa del Perellonet (al sur de Gola del Perelló). Todas ellas serán del 1 de junio al 15 de septiembre.

Finalmente, la FDM ha dado a conocer las aperturas de sus centros durante el próximo verano. Se mantendrá abierta la mayoría de instalaciones y centros deportivos durante el mes de julio, mientras que en agosto se cerrarán parcialmente algunas instalaciones por motivos técnicos y de mantenimiento: el polideportivo El Carmen tendrá horario reducido (de 8.00 a 15.00h) todo el mes de agosto; el polideportivo Virgen del Carmen-Beteró abrirá a partir de las 17:00 horas del 1 al 25 de agosto; y el polideportivo Doctor Lluch estará cerrado los domingos de julio, y los sábados y domingos de agosto.

Por otra parte, por motivos técnicos, se cerrará parcialmente las siguientes instalaciones deportivas municipales: Velódromo Lluís Puig (cerrado del 27 de julio al 25 de agosto); polideportivo Cabanyal-Canyamelar (cerrado del 5 al 25 de agosto); pabellón Fuensanta (del 27 de julio al 25 de agosto); piscina Trafalgar (del 1 al 31 de agosto); C.D.C. La Petxina (del 31 julio al 31 de agosto); polideportivo Marxalenes (del 7 al 21 de agosto); polideportivo Monteolivete (del 5 al 31 de agosto); C.D. La Creu del Grau (del 1 al 31 de agosto); campo de rugby del Tramo V del Jardín del Túria (del 1 al 15 de agosto); C.D. Orriols (del 1 al 31 de agosto); C.D.C. Patraix (opción de abrir las mañanas de agosto); polideportivo Quatre Carreres (fines de semana del mes de julio, y del 29 de julio al 25 de agosto); pabellón Benicalap (del 27 de julio al 25 de agosto); y polideportivo Benicalap (del 1 al 15 de agosto).

Acontecimientos deportivos

Finalmente, el próximo verano hay programados 24 acontecimientos deportivos (entre junio y septiembre), de los que cuatro se desarrollarán en las playas de València. Entre ellos, la FDM ha destacado el Triatlón València, el 27ª Torneo Internacional de rugby-playa Tiburón, el 27º Internacional Ciudad de Valencia de Futvoley o XIV Open la Malva – València Voley Playa.



Source link

Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Celebración del título de Liga del Valencia Basket





El Valencia Basket conquista su segundo título de Liga.

Eduardo Ripoll.

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.




Celebración del título de Liga del Valencia Basket

Eduardo Ripoll

El Valencia Basket consigue su segundo título de Liga en la Fonteta tras una temporada histórica en la que además ha conquitado la Copa de la Reina y la Supercopa.



Source link

El regreso a los fundamentos de este Valencia

El regreso a los fundamentos de este Valencia


El Valencia ha sido un equipo equilibrado durante la temporada, ha conseguido rentabilizar sus goles y sobre todo consiguió muchos puntos gracias a un sorprendente número de porterías a cero. Decimos sorprendente teniendo en cuenta que en las anteriores campañas el Valencia sufrió demasiado en la retaguardia. Con una defensa de circunstancias, muchos lesionados y la sorprendente aparición de Mosquera, la defensa ha sido el mejor acompañante para un Mamardashvili que estuvo sensacional.

Sin embargo, las dudas han aparecido justo cuando el Valencia tenía que engancharse al tren europeo. El equipo ha recibido siete goles en los tres últimos encuentros y ha perdido muchas de sus opciones. Baraja ha trabajado toda la semana con el objetivo de que los suyos recuperen la confianza y vuelvan a mostrar buenos mecanismos defensivos. El balón parado es un lastre tanto en defensa como en ataque y ante el Rayo el Valencia tendrá que proponer pero sobre todo no descuidar la parte de atrás.

Las pocas opciones europeas que restan pasan por ser firmes defensivamente y contundentes en ataque, a partir de ahí solo resta rezar y esperar que los rivales tropiecen. Misión casi imposible pero el Valencia debe volver a sus fundamentos cuanto antes.



Source link

El Valencia ‘ficha’ a Legends para la explotación del nuevo estadio


El Valencia sigue dando pequeños pasos de cara a lo que será el nuevo estadio. Mañana se producirá una reunión importante en el Ayuntamiento entre los grupos políticos para decidir si aprueban las fichas urbanísticas que le supondrían volver a tener beneficios urbanísticos una vez caducó la ATE, una caducidad refrendada por el TSCV. Pero paralelamente, el Valencia sigue avanzando en otras cuestiones, como puede ser la empresa que debe explotar económicamente el nuevo recinto valencianista.

En este sentido, el club se reunió el pasado lunes 29 de abril, aprovechando el desplazamiento del equipo para jugar contra el Barcelona, con la empresa Legends, una multinacional norteamericana que se encargaría de la explotación de los activos del Nou Mestalla como los hospitality y entradas VIP, algo similar al acuerdo que tiene con el FC Barcelona. Legends también es socia del Real Madrid, a la hora de impulsar el Santiago Bernabéu.

Y en este momento, se ha iniciado una colaboración mediante la cual se está realizando un estudio de viabilidad que consiste en analizar todos los datos del nuevo estadio, ciudad, valores demográficos y socioeconómicos, turismo, economía general de la ciudad y país, visitantes potenciales, servicios, competencias y oferta del nuevo estadio… de cara a elaborar unas proyecciones de negocio y concretar los detalles del acuerdo definitivo (negocio, años, qué activos del estadio van a explotar….) que será a largo plazo.

Legends es una compañía estadounidense que se encarga de optimizar los grandes recintos para mejorar la experiencia del aficionado. Está especializada en organizaciones y recintos de deportes y entretenimiento y es la primera empresa a escala mundial en su sector. Fue creada en 2008 por los NY Yankees y los Dallas Cowboys de la NFL para gestionar las ventas de patrocinio y hospitality de las dos franquicias. En 2021, Sixth Street se hizo cargo de la mayoría accionarial mediante una operación de compra que valoró el 100% del capital en 1.350 millones de dólares.

En los últimos años, han desembarcado en Europa, donde trabajan con los mejores clubes y estadios. Comenzaron con la explotación del estadio del Tottenham Hotspurs y tienen acuerdos de explotación en el Etihad Stadium (Manchester City), Old Trafford (Manchester United), Liverpool o Paris Saint Germain.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.



Source link

BBVA Open Internacional València 2024 reúne a las mejores tenistas en la capital del Túria

BBVA Open Internacional València 2024 reúne a las mejores tenistas en la capital del Túria


Esta mañana se ha presentado el BBVA Open Internacional València 2024 en el Sporting Club de Tenis, que acogerá del 8 al 16 de junio este campeonato con un trofeo en premios de hasta 125.000 dólares para sus 64 participantes de 25 nacionalidades, siendo el primer torneo Women’s Tennis Association (WTA) de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.

El acto de presentación ha contado con la presencia de la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil; junto al presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz; el director general de Deporte de la Comunidad Valenciana, Luis Cervera; el diputado de Turismo y Deportes de la provincia de València, Pedro Cuesta; el director territorial Este de la entidad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), David Conde; el presidente del Sporting Club de Tenis, Miguel Selvi; y la directora del torneo, ex tenista y actual entrenadora de la selección española de tenis en la Billie Jean King Cup, Anabel Medina.

Rocío Gil, ha destacado ‘‘la importancia de que se hagan actividades complementarias a las propias del torneo, impulsando actividades enfocadas a nuestras niñas y también a las personas con discapacidad, por eso, este gobierno tiene, por primera vez, un Director General de Discapacidad que apoya y coordina todas las actividades y todas las iniciativas que están relacionadas con las personas con discapacidad.

Además, ha señalado que “el impulso del deporte femenino es fundamental para esta ciudad, siendo la primera vez que la concejala de Deportes lo es, al mismo tiempo, de Igualdad, por lo que vamos a seguir potenciando y ayudando a que las deportistas de València tengan su visibilidad, que nuestras niñas tengan referentes para poder fijarse y alcanzar sus objetivos y que el Ayuntamiento de València siempre esté al lado de todas las mujeres que quieren trabajar y dedicarse al deporte”.

La cita, de especial relevancia en el universo del tenis femenino, dividirá su cuadro de competición en dos cuadrantes, 32 jugadoras en la fase previa, a celebrar del 8 al 9 de junio, y otras 32 tenistas en el cuadro principal, del 10 al 16 de junio, día de la gran final; además de un torneo de dobles en que el que competirán 16 parejas.

Durante la presentación, Anabel Medina ha anunciado algunas jugadoras del Top 100 ya confirmadas, como Elina Avanesyan, Mayar Sherif, Sara Errani, la medallista de bronce en Tokyo Laura Pigossi, así como las españolas Jessica Bouzas o Nuria Párrizas.

Desde hoy mismo ya pueden adquirirse las entradas a través de la página oficial. Las localidades serán gratuitas en la fase previa del sábado 8 y domingo 9, el resto de días los precios irán de los 5 a los 30 euros. El abono semanal será de 50 euros, con diversas opciones para entradas en zonas VIP y de Palco.

El primer WTA 125 femenino de la historia de la Comunidad Valenciana continuará con el resto de las actividades complementarias anteriores que le dotaron de identidad propia: el torneo Sub-14 seguirá disputándose para ofrecer visibilidad y oportunidades a las jugadoras emergentes, así como las iniciativas solidarias hacia deportistas con discapacidad.

La competición también es pionera dentro de los torneos femeninos a nivel mundial por equilibrar de manera completa su huella de carbono, cumpliendo con los principales objetivos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que actua como referente en el ámbito del deporte dentro de las políticas de igualdad y diversidad.

El BBVA Open Internacional de València 2024 vuelve a posicionar en el mapa a la capital del Turia dentro de los eventos deportivos femeninos, consolidando a una ciudad histórica en lo que se refiere a tenis al haber celebrado ediciones de la Copa Davis, la antigua Fed Cup y actual Billie Jean King Cup o torneos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).



Source link