Batería móviles | Cómo conseguir que no se estropee la batería de tu móvil

Batería móviles | Cómo conseguir que no se estropee la batería de tu móvil



El teléfono móvil ha pasado a ser, prácticamente, una extremidad más de nuestro cuerpo. Todo el mundo carga con su smartphone cada día, y los expertos calculan que miramos la pantalla unas.. de media al día.

De hecho, elegir qué móvil comprar se ha convertido en una decisión muy importante para los usuarios, ya que es un producto que requiere, por lo general, un gran deselvolso de dinero.

Una de los factores que más se tiene en cuenta a la hora de decidir qué smartphone comprar es su batería, y es que suele ser una de las cosas que antes genera problemas.

Por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista con una serie de tips a tener en cuenta para que la salud de la batería de nuestro teléfono móvil se mantenga intacta durante el mayor tiempo posible.

Apple presenta su esperado iPhone 15 con un toque europeo

Utilizar la carga rápida es una de las costumbres que más puede afectar a la salud de la batería: “la carga rápida conduce a una mayor degradación de la batería”, señalan desde la OCU. En este sentido, recomiendan utilizar “una carga normal siempre que no se tenga prisa”, así como “activar opciones de carga optimizada o inteligente que pueda tener su teléfono”.

Otro de los consejos es tratar de tener el menor tiempo posible el dispositivo descargado, ya que esto “estropea la batería”. Además, tampoco es bueno exponer el móvil a altas temperaturas, y es que se ha demostrado que es un factor que degrada las baterías.



Source link

El Ayuntamiento de Castellón introduce la firma biométrica como una manera de ganar seguridad y productividad

El Ayuntamiento de Castellón introduce la firma biométrica como una manera de ganar seguridad y productividad


El Ayuntamiento de Castellón ha introducido la firma biométrica como una manera de ganar seguridad y productividad en la labor diaria de los trabajadores municipales. El edil de Modernización, Paco Cabañero, explica que “se trata de una prueba piloto que realizamos con la firma de contratos y que nos permite ganar agilidad y practicidad en los procesos burocráticos”. Al respecto, apunta que “rubricando en la tablet una sola página de un documento, de manera automática, queda firmado el conjunto del mismo y con todas las garantías de seguridad”.

El VidSigner o firma biométrica es especialmente útil en la administración pública donde, para llevar a cabo su labor diaria, los empleados, en este caso municipales, deben firmar archivos que en muchos casos superan el centenar de páginas. “Ello supone la inversión de muchísimo tiempo que, con la digitalización de proceso, conseguimos reducir considerablemente”, argumenta Cabañero. “Esto repercute en los ciudadanos, pues implica aligerar los trámites y dar respuesta a sus peticiones más rápidamente”, indica.

El edil popular ha insistido en la seguridad de este proceso pues “permite recoger toda la información biométrica del firmante: velocidad, inclinación, presión… de manera que se garantiza la veracidad”. “Además, la rúbrica está solo vinculada al documento que se avala, de manera que no se puede reproducir de forma automática para otros”, añade.

“El Ayuntamiento de Castellón está dando pasos agigantados para cumplir con los objetivos de digitalización que marca la Unión Europea. Lo vimos la semana pasada, con la visita de trabajo a Ámsterdam de la alcaldesa, Begoña Carrasco, para conocer en primera persona el proyecto de Gemelo Digital que se implantará en Castellón y que allí ya está consolidado”, ha recordado. Y ha insistido en que, “la firma biométrica es otro ejemplo de ello”.



Source link

Cómo utilizar un comparador de tarifas de luz para ahorrar en tu factura

Cómo utilizar un comparador de tarifas de luz para ahorrar en tu factura


¿Estás cansado de pagar más por tu factura de luz? ¿No entiendes cómo funciona la tarificación? Si es así, un comparador de tarifas de luz puede ser la solución. Un comparador te permite comparar diferentes tarifas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Existen muchos comparadores en el mercado, y puede ser un reto decidir cuál utilizar. Pero antes de tomar una decisión, hay un aspecto que debes tener en cuenta: algunas compañías eléctricas saben que los usuarios recurren a los comparadores y, por tanto, publican tarifas atractivas que luego resultan ser casi imposibles de encontrar en sus propias webs.

Es importante recordar que un buen comparador de tarifas de luz debería ofrecer transparencia y facilitar la elección de la tarifa más adecuada. Si alguna oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Asegúrate de investigar a fondo cualquier tarifa antes de cambiar tu proveedor de electricidad.

Algunos comparadores ofrecen también servicios de comparación de tarifas de gas, fibra y móvil. Esto puede ser especialmente útil si estás buscando ahorrar en varias áreas de tus facturas domésticas.

Utilizar un comparador de tarifas de luz como Tarifa Más Barata puede ser una excelente forma de ahorrar dinero en tus facturas. Solo recuerda ser cauteloso y realizar una investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión. Con la información correcta en la mano, puedes estar seguro de que estás obteniendo el mejor trato posible.

Un comparador de tarifas de luz no solo te permite ahorrar dinero, sino que también puede ayudarte a entender mejor cómo se calculan las tarifas de luz. Con este conocimiento, podrás tomar decisiones más informadas y ahorrar aún más dinero en el futuro.

En resumen, utilizar un comparador de tarifas de luz puede ser una forma efectiva de reducir tus facturas de electricidad. Sin embargo, es crucial tener cuidado con las tarifas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Si estás atento, un comparador puede ser una herramienta invaluable para ayudarte a gestionar y reducir tus gastos en servicios públicos.



Source link

La tecnología 3D guiada por cables dobles se utiliza por primera vez en los XIX Juegos Asiáticos

La tecnología 3D guiada por cables dobles se utiliza por primera vez en los XIX Juegos Asiáticos



La tecnología 3D guiada por doble cables se utilizará por primera vez en la ceremonia inaugural de los Juegos Asiáticos de Hangzhou el sábado, con magníficas olas de marea del río Qiantang como fondo contra el cual dos bailarines actúan en el aire.

La marea del río Qiantang, famosa por su altura y velocidad, es sin duda un espectáculo único y una atracción turística tradicional en la provincia de Zhejiang, en el este de China. Cada año, las gigantes olas rompen contra las orillas del río, cerca de la ciudad de Haining.

A medida que la inauguración de los Juegos Asiáticos de Hangzhou está a la vuelta de la esquina, los artistas han intensificado sus esfuerzos en los ensayos de la etapa final en el Estadio del Centro Deportivo Olímpico de Hangzhou, sede de la ceremonia de apertura.

Bailar en pareja en el aire utilizando cables de acero y poleas es un desafío para los jóvenes artistas.

“Lo que tenemos que afrontar es la incontrolabilidad de los cables. Como normalmente entrenamos en el suelo, es un desafío muy grande para nosotros completar una actuación de este tipo que nos requiere a dos bailarines bailen con cables de acero bajo la tecnología 3D por primera vez”, anotó Huang Chendi, bailarín para la ceremonia inaugural de los Juegos Asiáticos de Hangzhou.

A diferencia de la danza convencional, realizar movimientos elegantes, flexibles y versátiles en el aire siempre requiere el fuerte apoyo muscular de los dos bailarines.

“Cuando estamos cansados de caminar o escalar montañas, tenemos los pies en el suelo como apoyo. Pero cuando nos encontramos en el aire, necesitamos mantener los músculos muy tensos durante toda la actuación excepto para sacar un poco de fuerza de los dos cables muy finos”, señaló Li Yanchao, bailarina para la ceremonia inaugural de los Juegos Asiáticos de Hangzhou.

Para completar la danza en pareja volando libremente en el espacio 3D de todo el lugar, cada artista necesita ser izado por cuatro cables de acero desde diferentes direcciones. Pueden lograr rotaciones de 360 grados con la tecnología 3D guiada por cables y el dispositivo de alimentación de cables programado. La innovación se utiliza por primera vez en un gran recinto deportivo en lugar de utilizarse en un espacio limitado en el escenario.

“Normalmente utilizamos un cable de vía única, que sólo se puede levantar y bajar verticalmente en un espacio limitado. Mientras que con la tecnología 3D guiada por doble cables, podemos operarlo a voluntad en 360 grados. Por ejemplo, dentro de un espacio de igual longitud, ancho y altura, podemos realizar movimientos no solo hacia arriba y abajo, sino también de manera horizontal a todos los rincones y en todas direcciones para completar actuaciones y operaciones”, explicó Ma Jinming, ingeniero de cables para la ceremonia de apertura de los Juegos Asiáticos de Hangzhou.

Al presentar las imágenes de la marea del río Qiantang, el equipo de diseño espera mostrar la integración del hombre y la marea, el poder y la belleza, el arte y la tecnología en la ceremonia de apertura de los Juegos Asiáticos.

“Tomando como fondo las olas de marea del río Qiantang, ya sea una marea cruzada, una de línea, una de reflujo, una de escamas de pez y varias otras formas de mareas, creo que esto representa las diferentes posiciones y formas en que cada uno de nosotros se esfuerza en luchar contra las olas de nuestros tiempos”, acotó Meng Ke, director ejecutivo de la ceremonia de apertura de los Juegos.

Los XIX Juegos Asiáticos, programados del 23 de septiembre al 8 de octubre, se celebrarán en Hangzhou y otras cinco ciudades de la provincia oriental china de Zhejiang, a saber, Ningbo, Wenzhou, Jinhua, Shaoxing y Huzhou. Los Juegos contarán con 481 eventos de 61 disciplinas en 40 deportes que se celebrarán en 54 sedes de competición.

Serán los terceros Juegos Asiáticos que se celebren en China, después de Beijing 1990 y Guangzhou 2010.



Source link

El Museo Arqueológico de Alcoy continúa con la renovación de la sala de prehistoria

El Museo Arqueológico de Alcoy continúa con la renovación de la sala de prehistoria


El Museu Arqueològic moderniza, en concreto, los paneles de dos vitrinas de la sala de prehistoria sobre la temática del mundo del Neolítico gracias a una subvención otorgada por la Generalitat Valenciana.

El público, de una manera más didáctica, se acercará mediante nuevas ilustraciones a las actividades cotidianas de cultivo de las primeras poblaciones productoras de hace 7.000 años. Así mismo, podrán conocer el proceso de elaboración de las primeras cerámicas de la península Ibérica. Esta actuación completa la iniciada el año pasado, la cual gracias también a una subvención de la Consellería de Cultura, permitió actualizar las vitrinas de los grupos paleolíticos, así como el mundo funerario de la Edad de los Metales.



Source link

La segunda mano se pone de moda: profesionalización, coste y sostenibilidad

La segunda mano se pone de moda: profesionalización, coste y sostenibilidad


La importancia que cada vez más personas dan a la sostenibilidad, sumado a la inflación de los precios, están cambiando la mentalidad de muchos españoles. A todo se le puede dar una segunda vida, desde ropa hasta un coche. Comprar de segunda mano está ahora además modernizado, con una digitalización que permite hacerse con el coche que se necesita a través de una página web con más de 2.500 coches para elegir y con más garantías que cuando se hace entre particulares, entre otras 15 días o 1.000 kilómetros de prueba.

Empresas como Clicars ejemplifican esta tendencia. Coches segunda mano Valencia (con entrega gratis en la Comunidad Valenciana) y en general en cualquier punto de la ecografía española, que se pueden comprar de manera digital y con un coste menor. Tienen por lo general entre 1 y 5 años y están mecánicamente impecables. Según los datos que maneja esta empresa, definitivamente hay preferencia por los vehículos tipo SUV los cuales suponen el 41% de sus ventas (hasta 6 puntos más que en 2022).

En la lista le siguen los vehículos compactos, que aunque representan un 35% de las ventas, han bajado 3 puntos en referencia a los datos del año anterior. Ese top 3 lo cierra con un 6% de las ventas, las furgonetas las cuales se mantienen en la misma cifra que en 2022.

¿Y qué hay del combustible?

Los compradores eligen el diesel que lidera el ranking con un 48% de las ventas de los vehículos que se han vendido en esta empresa. Eso sí, la mala fama que han pretendido darle desde algunos gobiernos a este combustible y una subida que hace que ya no tenga la misma diferencia que antes con respecto a la gasolina, le han supuesto una bajada de 12 puntos desde 2022.

Los vehículos impulsados por gasolina ocupan el segundo lugar (un 37% de las ventas), habiendo subido 7 puntos más si se compara con el año 2022. Y tras ellos los vehículos con combustible ECO, que suponen ya un 15%. Una tendencia que apunta a aumentar teniendo en cuenta las restricciones que se están implementando para el tránsito en el casco urbano de muchas ciudades.

Las marcas favoritas

Peugeot lidera la clasificación. Si bien la marca francesa ha vivido unos años en los que había perdido algo de la fiabilidad que les había hecho estar entre los vehículos más duraderos; algunos cambios en su estrategia le han hecho recuperar puntos. Le sigue muy de cerca Citroën, con una buena relación entre calidad y precio y la tercera opción más elegida, es la apuesta segura que siempre supone comprar un Volkswagen, por los exigentes parámetros de calidad de la marca alemana.

Qué ofrece Clicars

En su estrategia de negocio para este año, esta empresa se ha propuesto asentar su valor de marca en 4 ejes principales. El primero: la profesionalización de la venta de vehículos de segunda mano. Ha conseguido romper los mitos con una oferta de calidad, seguridad en sus procesos y precios más asequibles que en la competencia.

El segundo eje es la oferta de coches de segunda mano que tiene en sus instalaciones del madrileño barrio de Villaverde, con una fábrica en su fábrica de más de 90.000 m² que reacondiciona los vehículos hasta dejarlos como nuevos, con hasta 3 años de garantía. El tercero consiste en la apuesta por la economía circular, al darle una segunda vida a algo reduciendo el impacto medioambiental que supone fabricar.

Y por último se trata de una experiencia única y diferente para el cliente en el proceso de compraventa y de entrega manteniendo la transparencia y sencillez, y transmitiendo confianza.



Source link