WhatsApp introduce los audios que solo pueden escucharse una vez

WhatsApp introduce los audios que solo pueden escucharse una vez


WhatsApp está trabajando continuamente para introducir novedades que faciliten y mejoren la comunicación de sus usuarios, pero también para garantizar su privacidad. En esto precisamente consiste una de sus últimas funciones, que permite enviar notas de voz que tan solo se reproducirán una vez.

Hace unos meses pusieron en marcha una función que hace posible que los usuarios de esta herramienta de comunicación envíen tanto fotografías como vídeos que tan solo se puedan abrir o reproducir una ocasión. Además, la aplicación no permite que este contenido multimedia pueda guardarse ni con una captura ni con una grabación de pantalla por parte de la persona que lo recibe.

Garantiza una mayor privacidad

Ahora WhatsApp ha querido trasladar esta novedad que garantiza una mayor privacidad a los audios. En este sentido, han creado un nuevo icono que aparece en la barra del chat cuando se está grabando una nota de voz, el cual debemos pultar para que el usuario que lo reciba solo pueda reproducirlo una vez. De este modo, se evita que estos audios puedan ser reenviados a terceras personas.

Por ahora y, como suele ser habitual en estos casos, la característica sólo está disponible para un pequeño grupo de usuarios de quienes estén suscritos al programa de versiones previas de WhatsApp, aunque se espera que se despliegue para el resto en los próximos días.



Source link

El Museu de les Ciències acoge la conferencia ‘Buscando la materia oscura en nuestros cosmos’

El Museu de les Ciències acoge la conferencia ‘Buscando la materia oscura en nuestros cosmos’


La Ciutat de les Arts i les Ciències, en colaboración con el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), CSIC-Universitat de València celebra, por séptimo año consecutivo, el Día de la Materia Oscura con la conferencia ‘Buscando la materia oscura en nuestros cosmos’. La charla será impartida por la investigadora del CSIC Olga Mena Requejo el lunes 30 de octubre a las 19.00 horas en el Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències. 

La investigadora hablará de los diversos métodos para localizar y entender esta enigmática forma de materia y explicará por qué entender su verdadera naturaleza es uno de los grandes retos de la física en el siglo XXI. La conferencia será presentada por el coordinador de divulgación del Instituto de Física Corpuscular, CSIC-Universitat de València, Alberto Aparici.

El Día de la Materia Oscura es una iniciativa internacional puesta en marcha por los laboratorios de física de partículas de todo el mundo y que se conmemora cada año el 31 de octubre a modo de Halloween científico. Toda la materia visible -las galaxias, estrellas, planetas y seres vivos- constituyen solo el 5 % de la energía total del universo. El 95 % restante es invisible y está formada por dos sustancias desconocidas: la energía oscura (un 70 %) y la materia oscura (un 25 %). 

Durante las últimas décadas del siglo pasado se fueron acumulando evidencias de que una parte importante de la masa de nuestro cosmos está formada por una sustancia que no emite ni absorbe luz y que, aparentemente, atraviesa nuestros cuerpos y nuestro planeta sin que lo percibamos en ningún momento. Esta sustancia fantasmal se conoce como materia oscura.



Source link

WhatsApp comienza a implementar las notas de voz de escucha única

WhatsApp comienza a implementar las notas de voz de escucha única



WhatsApp ha comenzado a implementar las notas de voz de una sola escucha, una característica en la que lleva meses trabajando y que forma parte de las últimas betas de la aplicación para iOS y Android.

La aplicación de mensajería instantánea ya permite el envío de fotos o vídeos de visualización única que solo se pueden abrir una vez. Tras ello, desaparecen del chat para aumentar la privacidad de los usuarios.

A finales de marzo, WaBetaInfo descubrió que la versión beta para Android 2.23.7.8 permitía el envío de mensajes de audio que solo se podían reproducir una vez. Después de que el destinatario las escuchara, desaparecerían de la conversación.

Este portal adelantó en su momento que el audio enviado con esta configuración de una sola escucha no se podría guardar ni reenviar a otros contactos y que este indicado con un símbolo que lo distinguiera de las notas de voz convencionales.

WhatsApp ha comenzado a implementar esta característica en la última beta para Android, a través de la tienda oficial Google Play, así como en la beta para iOS, desde la aplicación TestFlight. Esto determina que solo tienen acceso a esta opción aquellos probadores que instalen las últimas versiones de la plataforma en sus dispositivos.



Source link

Más de 250 jóvenes alzan la voz contra el cambio climático en el III Fòrum Local de Almassora

Más de 250 jóvenes alzan la voz contra el cambio climático en el III Fòrum Local de Almassora


Almassora ha acogido este martes el III Fòrum Local, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, en la Casa de la Cultura. Más de 250 alumnos del IES Vila-roja, el IES Álvaro Falomir, FP Cervantes, así como del IES Francesc Tàrrega de Vila-real han alzado la voz contra esta problemática global, en un acto donde los más mayores han tenido también un papel protagonista.

Los encargados de abrir la jornada han sido Ramón Castillo, Consuelito Chus y Ramón Agut, tres usuarios de la residencia municipal de la tercera edad Vicente Vilar Morellá. Han ofrecido a los presentes emotivos testimonios sobre la importancia de cuidar al planeta y al prójimo. Sin duda, se trata de mostrar que la concienciación medioambiental no entiende de generaciones y que la unión entre todos resulta fundamental para luchar contra el cambio climático.

El concejal de Juventud, Cultura y Educación, Vicente Blay Casino, ha destacado el importante mensaje intergeneracional que sobre el escenario de la Casa de la Cultura han lanzado los tres ponentes mayores, al tiempo que ha agradecido la colaboración de los diferentes centros y el compromiso de los jóvenes en un problema que afecta a todo el planeta. “Todos podemos poner de nuestra parte, es una responsabilidad colectiva hacer frente al cambio climático”, ha remarcado el edil.

Casino ha agradecido la organización del Fòrum Local a su coordinador y creador de la asociación Ciudad Feliz, Rafa Gallent. Por el escenario ha pasado el alpinista castellonense Carles Pitarch, con su documental Sos Artic-Trineo de Viento, donde se plasma esta  travesía polar que cruza de oeste a este Groenlandia para recabar datos sobre las consecuencias que está teniendo el calentamiento global en los océanos y el deshielo de los polos. Pitarch ha participado en esta expedición.

Varios grupos de alumnos han explicado acciones desde un punto de vista local con las que contribuir a frenar el cambio climático y mejorar el ecosistema desde la iniciativa particular.

Asimismo, también se ha mostrado cómo avanza el proyecto artístico, social y sostenible de la creación de una ballena de 22 metros y medio de largo, que está previsto que se complete a final de año y se pueda disfrutar de ella en el Espai Mercat.



Source link

Las 'tiktokers' destronan a las 'influencers' de Instagram: "Evolucionas o mueres"

Las 'tiktokers' destronan a las 'influencers' de Instagram: "Evolucionas o mueres"




El liderazgo de Dulceida, María Pombo y Laura Escanes en las redes sociales podría estar en peligro. Una nueva generación de 'influencers' ha llegado pisando fuerte a través de TikTok para destronar a las reinas de Instagram. Las fotos editadas de 'postureo' ya no están de moda y los usuarios ahora premian la naturalidad de los vídeos. Mientras la generación Z, nacida con un teléfono entre las manos, genera de forma natural este contenido, las creadoras 'millennials' no acaban de sentirse cómodas al ponerse delante de una cámara para recrear el último baile viral.



Source link

El Consell impulsa la innovación alimentaria a través de la investigación de nuevos productos saludables para la microbiota colónica

El Consell impulsa la innovación alimentaria a través de la investigación de nuevos productos saludables para la microbiota colónica


La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, impulsa la innovación alimentaria a través del proyecto MINIGUT que desarrolla el Instituto Tecnológico de la Alimentación (AINIA), y que tiene por objeto investigar sobre la creación de nuevos alimentos que, además de los nutrientes necesarios, aporten beneficios para la salud y el bienestar de las personas.

Este proyecto, financiado con 270.000 euros por la Generalitat en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente para el desarrollo de iniciativas de I+D+i de los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana en colaboración con empresas, persigue incentivar la innovación aplicada al tejido productivo, de manera que permita afrontar con seguridad, a las empresas valencianas, los nuevos retos que demanda la sociedad.

La investigación de AINIA se centra en realizar una investigación integral de la digestión gastrointestinal y colónica in vitro para aportar soluciones tecnológicas con las que desarrollar nuevos productos saludables con efectos demostrados sobre la microbiota colónica.

Una vez realizada la investigación, ésta podrá aportar soluciones tecnológicas a las empresas, que les permita el diseño y el lanzamiento de productos o ingredientes que consigan mejorar la salud y bienestar de las personas a través de su interacción con la microbiota, a la vez que satisfacer las necesidades alimentarias.

La demanda de alimentos saludables es una tendencia que va en incremento en los últimos años. Los consumidores cada vez son más conscientes de la importancia de la relación dieta-salud, y la industria de ingredientes, alimentos y nutracéuticos necesita productos eficaces e innovadores para poder responder a esta demanda del mercado.

Por tanto, la nutrición de precisión o personalizada, que considera las características multidimensionales del individuo o de un colectivo tales como el estilo de vida, la genética, el microbioma o la respuesta metabólica de una persona a alimentos o patrones específicos, podrá determinar las recomendaciones dietéticas más adecuadas que contribuyan a mejorar la salud de cada individuo.

Microbiota y salud

Diferentes estudios científicos relacionan el conjunto de microorganismos que habitan en el sistema gastrointestinal (microbiota colónica), con distintas patologías que han puesto de relieve la influencia de la microbiota en el celebro, el hígado o el pulmón.

La microbiota desempeña un papel fundamental en el desarrollo, no sólo formando parte del sistema inmunitario, sino también, contribuyendo al desarrollo de funciones fisiológicas, por lo que el tener una microbiota saludable va a contribuir a incrementar el bienestar y la calidad de vida de las personas.

 
 Galería de Imágenes

 



Source link