📱 IKEA IPHONE | El cargador inalámbrico o sin cables más barato

📱 IKEA IPHONE | El cargador inalámbrico o sin cables más barato



Los cargadores del teléfono móvil y el resto de aparatos electrónicos que nos acompañan en nuestro día a día necesitan una toma de electricidad cada X horas para poder recargar sus baterías y seguir en funcionamiento.

Es imprescindible cargarlos antes de que sus baterías se agoten para que continúen acompañándonos y desarrollando su función; la mayoría de los usuarios opta por aprovechar las horas de la noche para cargar estos pequeños electrodomésticos y ahí es donde, muchas veces, se encuentran el primer problema: sólo hay un enchufe y muchos aparatos que recargar.

Por no hablar del lío de cables que se forma en todos aquellos lugares que se emplean para cargar el teléfono móvil, los auriculares inalámbricos, el reloj inteligente o la tableta. Y a eso se le puede añadir el ordenador portátil u otros electrodomésticos de uso habitual… si los cargamos todo al mismo tiempo, la mesa puede parecer la jungla.

Y luego está la cuestión de los cables de carga, que en ocasiones después de un uso frecuente e intenso suelen pelarse y dejar de funcionar correctamente. Por eso, los cargadores inalámbricos se convierten en una opción perfecta, limpia y ordenada para acometer esta tarea, aunque a menudo plantean un pequeño escollo: un elevado precio que no está al alcance de todos los bolsillos.

El cargador sin cables más económico

Cargadores inalámbricos en el mercado los hay de muchos tipos, diseños y precios. Cuando se trata de los productos originales de la marca del teléfono inteligente, los precios pueden llegar a dispararse de modo proporcional al servicio que ofrecen. Así, no es lo mismo lo que cuesta un cargador inalámbrico para tres aparatos al mismo tiempo (móvil, reloj y auriculares) que el que sólo permite una única carga.

En cualquier caso, un cargador inalámbrico siempre se plantea como una excelente opción para recargar nuestros aparatos electrónicos ya que sólo con depositar el aparato sobre la superficie del cargador, aquel volverá a llenar su batería para seguir funcionando durante horas. Es fácil, sencillo, limpio, ordenado y, encima, puede dejarse instalado sin tener un gran jaleo de cables y sin que cada aparato disponga de su propia toma de corriente.

Los precios de los cargadores inalámbricos son muy variados. Como hemos dicho anteriormente, si sólo permite una carga por uso, los costes se abaratan pero aún así no son especialmente económicos.

Sin embargo, Ikea ha puesto a la venta unos cargadores inalámbricos muy baratos y que, según las opiniones de muchos de los usuarios que ya lo han adquirido, es un “buen producto”, con “buen diseño y funcionamiento”. Y lo mejor de todo: su precio es inferior a los 10 euros.

El cargador inalámbrico Nordmärke de Ikea, perfecto para iPhone o cualquier otro teléfono móvil. Ikea


Se trata del cargador inalámbrico Nordmärke, cuyo coste es de 9,99 euros y que está a la venta en todas sus tiendas y a través de su página web. Actualmente está disponible en tres colores: rosa, verde y gris.

Aún más barato

Pero si aún así no te convence o quieres exprimir aún más tu dinero, estás de suerte. Ikea tiene a la venta otro cargado inalámbrico para tu iPhone o cualquier otro teléfono móvil que todavía es más económico que el anterior.

Y aún otra ventaja más: para algunos usuarios, el modelo más barato es “mejor” tal y como describen en las opiniones del producto que recoge la página web de Ikea. El último cargador inalámbrico, el Livboj, cuyo precio es de apenas 5,49 euros, recibe elogiosos comentarios sobre su utilidad y servicio: “Fantástico cargador de mesa”, dice uno de los usuarios que ya lo ha probado; y otro lo califica también de “muy práctico y útil”, mientras que algunos indican que es más lento que el cargador de cable.

Ikea tiene un cargador inalambrico muy barato para cargar tu iPhone. Ikea


Ante esto, desde Ikea señalan que los cargadores inalámbricos siempre son más lentos que los de “enchufe clásico”, pero que éste, apropiado y “compatible con todos los dispositivos y smartphones con certificado Qi”, es un cargador que funciona perfectamente y a pleno rendimiento. Y así lo confirman muchos de los usuarios, quienes dicen estar encantados con este pequeño cargador.



Source link

Nueva edición de la Semana de la Ciencia en el Campus de Gandia

Nueva edición de la Semana de la Ciencia en el Campus de Gandia


La Semana de la Ciencia celebra su XIX edición en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) con actividades dirigidas a estudiantes de primaria. Esta iniciativa “viene desarrollándose de forma ininterrumpida desde que comenzó en 2005”, ha indicado Pilar Sánchez, técnica de Gestión y Promoción Científica del campus universitario.

En esta ocasión, cerca de un centenar de niñas y niños con edades comprendidas entre los 6 y 12 años participará en los talleres dirigidos por el profesor Víctor García, con la colaboración de la profesora Paloma Herrera y el patrocinio de la Cátedra IVIO-UPV.

Según Sánchez, este tipo de eventos “tiene una gran acogida entre los centros educativos, quedándose todos los años una larga lista de espera”.

Por lo que respecta a las acciones programadas, que “van variando de un año a otro”, buscan “fomentar el interés por la ciencia y la tecnología, y facilitar su acercamiento a la ciudadanía y, especialmente, a jóvenes”.

Talleres sobre concienciación ambiental

Estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales se encargan de impartir los cinco talleres de la Semana de la Ciencia, que acoge estos días, desde hoy y hasta el viernes, 10 de noviembre, de 09:15 a 10:45 horas, el Campus de Gandia.  “Con estos talleres se quiere despertar la curiosidad y promover el desarrollo de una conciencia ambiental a través de la experimentación científica”.

A continuación, se detallan los talleres que se imparten durante la Semana de la Ciencia en el Campus de Gandia:

  • Educa, reutiliza e ilumina. Con esta actividad, el estudiantado aprenderá a dar una segunda vida a los residuos domésticos y a minimizar su impacto negativo, reutilizando objetos usados de manera creativa.
  • ¡Síguele la corriente al agua! Este taller aborda diferentes aspectos relacionados con el agua, entre ellos, la importancia de su preservación y los secretos que esconde este recurso tan preciado, esencial para la vida.
  • Pequeñas grandes cosas. La diversión se combina con lecciones vitales sobre la conservación del medio ambiente, para que el público más joven pueda descubrir que los pequeños gestos pueden tener un impacto gigantesco en la protección de nuestro planeta.
  • Proyecto Avatar. Es un taller que permitirá al alumnado de primaria crear vínculos con la naturaleza, relacionando la importancia que tienen los árboles o el reciclaje de plásticos, produciendo un ecosistema en una botella o jugando a salvar el mar.
  • Aprendemos a reciclar jugando. La actividad tiene como objeto enseñar a dar a los objetos nuevas oportunidades, para alargar su vida útil y así reducir la cantidad de residuos y su impacto negativo en la naturaleza.



Source link

Musk sitúa el valor de X en unos 17.897 millones de euros

Musk sitúa el valor de X en unos 17.897 millones de euros



Elon Musk, el magnate propietario de la red social X (antes Twitter), indicó en documentos internos para sus empleados este lunes que el valor de la empresa que compró por 44.000 millones de dólares hace un año se sitúa ahora en unos 19.000 millones de dólares (17.897 millones de euros).

La compra de Twitter, que se cerró el 27 de octubre de 2022, implicó que dejara de cotizar en bolsa, por lo que sus cuentas ya no son accesibles al público y se conocen a través de comentarios de Musk o documentos como los obtenidos por medios como Fortune, The Verge y The New York Times.

Se trata de documentos sobre el plan de compensación en acciones para los empleados que valora esos títulos en 45 dólares, aunque señalan que “el valor de mercado justo por acción está determinado por la junta directiva”, y ese organismo no ha sido creado formalmente en X.

Hay una diferencia de percepción con el fondo mutuo Fidelity, uno de los financiadores de la compra de Twitter, que ayer divulgó que rebajaba el valor de su inversión, de unos 300 millones de dólares, en un 65 %, lo que situaría el valor de X en unos 15.000 o 16.000 millones.

Previamente, en marzo, la empresa ofreció acciones a los empleados que situaban el valor en unos 20.000 millones, indica Fortune.

El propio Musk, en una conversación con una usuaria de X en septiembre en la que acusaba a la Liga Anti Difamación de “destruir valor” a la compañía por sus críticas a los mensajes de odio en la red, pareció indicar entonces que X tenía un valor un 90 % inferior al de la compra, en torno a 4.000 millones de dólares.



Source link

Llega ‘VLC Tech X-perience’, el festival tecnológico para disfrutar de todo el talento innovador local

Llega ‘VLC Tech X-perience’, el festival tecnológico para disfrutar de todo el talento innovador local


El Ayuntamiento de Valencia, a través de València Activa, VIT Emprende y VLC Tech City, organiza el fin de semana del 11 y 12 de noviembre en la plaza del Ayuntamiento de Valencia el evento ‘VLC Tech X-perience’, el nuevo festival tecnológico que organiza el consistorio para que la ciudadanía pueda disfrutar de todo el talento innovador valenciano.

“VLC Tech X-perience es un festival que ofrece una inmersión tecnológica total donde los asistentes podrán tocar, sentir y entender las tecnologías más punteras con sello local”, ha explicado la concejala de Innovación, Paula Llobet.

“Este evento es el escaparate perfecto para el emprendimiento tecnológico e innovador valenciano, para el talento de nuestras universidades e instituciones tecnológicas, así como es un punto de conexión entre los agentes del sistema de innovación local y la ciudadanía”, ha añadido.

VLC Tech X-perience aúna didáctica y entretenimiento en familia y permitirá a los y las asistentes acercarse a la tecnología de una manera próxima y sin barreras para despertar el interés de estas materias entre la ciudadanía y democratizar el acceso a la innovación y la tecnología. Para ello contarán con diversos espacios donde acceder a las innovaciones tecnológicas más punteras de la ciudad.

La zona ‘show tech’ será un showroom con más de 20 proyectos que son ejemplo de las tecnologías más disruptivas desarrolladas en la ciudad como robots, hologramas, sistemas de realidad aumentada, o experiencias en el metaverso como vivir una mascletá en 4D.

También podrán aprender y disfrutar con un amplio catálogo de talleres divulgativos y experienciales para niños y adultos sobre ciencia y tecnología, como el de levitación, magnetismo, o el de proyectar dibujos en realidad aumentada.

VLC Tech X-perience contará en el espacio ‘Valencia Game City’ con un área gaming en la que los asistentes podrán disfrutar de distintas tecnologías con simuladores, realidad aumentada y los juegos más demandados del sector. Además, en esta zona se impartirán talleres de 3D y una formación de iniciación al desarrollo de videojuegos de la mano de Barreira.

El próximo año Valencia será European Green Capital, por eso en esta primera edición del festival las personas que visiten la plaza del Ayuntamiento, encontrarán el espacio VLC Green Capital, donde podrán acceder a talleres,  programación relacionada con la sostenibilidad y una exposición de diferentes proyectos renaturalizadores de la ciudad, todo ello dinamizado por Las Naves, en el marco del programa Missions 2030.

El escenario será el punto de debate de temas candentes ligados a la tecnología, como el uso de la inteligencia artificial, los medios de transporte del futuro, la relación entre personas mayores y TIC o el futuro de la ciudad como VLC Tech City.

Este festival tendrá un carácter lúdico gracias a la zona food & chill, un área concebida para que los y las visitantes puedan relajarse mientras atienden a las ponencias del escenario o disfrutar de la sesión de DJ Set Tech (DJ que pincha en realidad virtual) o la oferta gastronómica.



Source link

La Unión Europea acuerda alojar sus datos en la nube de la estadounidense Oracle

La Unión Europea acuerda alojar sus datos en la nube de la estadounidense Oracle



La Comisión Europea ha llegado a un acuerdo para incorporar los servicios de alojamiento en la nube del gigante tecnológico estadounidense Oracle entre las ofertas disponibles para los organismo públicos de la Unión Europea (UE).

La integración de la infraestructura de Oracle tendrá seis años de duración y se ha acordado tras un proceso de licitación. Según ha anunciado la compañía en un comunicado, eso permitirá a las instituciones acceder a ventajas de la computación en la nube como “la escalabilidad, la seguridad, la flexibilidad y un rendimiento fiable”.

Oracle también ha detallado que sus servicios garantizarán “estrictos requisitos de protección de la privacidad“, algo esencial, pues se tratará de datos sensibles sobre los Estados miembro de la UE y sus ciudadanos.

“Nube soberana”

En los últimos meses, la empresa tecnológica estadounidense ha anunciado el despliegue de su “nube soberana” en Europa, que tendrá sus centros de operaciones en Madrid y en Alemania. Esos servicios están pensados para clientes europeos que operen en sectores con una fuerte regulación, como puede ser el sector público, pero también la banca o la salud.

“La nube soberana es una opción más de despliegue para clientes que, por su actividad, necesitan cumplir con ciertas regulaciones europeas en lo relativo a la residencia y soberanía de sus datos, y en este sentido, nuestra nube cumple con las normativas legales al más alto nivel”, explicó Albert Triola, director general de Oracle España, tras anunciar el pasado junio la puesta en marcha de su nube soberana española.

Otras empresas del sector, como Amazon Web Services, también están optando por esa adaptación a los requerimientos europeos para seguir ampliando su base de clientes y su cuota de mercado en el continente.

¿Soberanía europea?

Bruselas lleva años insistiendo en la necesidad de apostar por la “soberanía tecnológica” para diferenciarse de los modelos adoptados por Estados Unidos y China. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, definió ese término como la “capacidad de la UE de tomar sus propias decisiones, basadas en sus valore y respetando sus propias reglas”.

Aunque la infraestructura de Oracle se adapta a la legislación del club comunitario, la elección de un proveedor de EEUU en lugar de uno europeo ha despertado ya varias críticas. Sin embargo, la estrategia de la Comisión pasa tanto por impulsar el sector nacional de ‘cloud’ como apoyarse en las grandes compañías estadounidenses que dominan el sector (Microsoft Azure, Amazon Web Services, Google Cloud y Oracle Cloud Infraestructure).



Source link

Un equipo de la UPV y la UV diseña innovadoras pinzas ópticas para atrapar y manipular micro objetos

Un equipo de la UPV y la UV diseña innovadoras pinzas ópticas para atrapar y manipular micro objetos


El sistema ideado por el equipo de la UPV y la UV confiere más flexibilidad, capacidad y prestaciones que los sistemas de pinzas ópticas convencionales. Sus resultados los publica la revista iScience.
 
La necesidad de manipular objetos sin interactuar de forma física con ellos o a través de un campo de fuerza es una idea que ha cautivado a las personas desde hace muchos años. Esto se ha puesto de manifiesto en películas y series de ciencia ficción como Star Trek o Star Wars, en las que un haz de luz podía atrapar y atraer naves espaciales. Aunque actualmente la manipulación óptica de objetos de gran tamaño no es posible, el atrapamiento de partículas a pequeñas escalas sí que lo es. La herramienta creada para ello se llama pinzas ópticas; fue creada por Arthur Ashkin en 1986 y gracias a ella ganó el premio nobel de Física en 2018.

Con estas pinzas ópticas, mediante un haz láser focalizado con el objetivo de un microscopio se pueden atrapar y manipular objetos muy pequeños suspendidos en agua o en el aire. A partir de esta herramienta, científicos de todo el mundo han desarrollado distintos mecanismos de atrapamiento para diferentes aplicaciones. Y uno de los más recientes ha surgido de los laboratorios de dos grupos de investigación de la Universitat Politècnica de València y de la Universitat de València, que han desarrollado unos nuevos componentes – elementos ópticos difractivos, EOD- que confieren más flexibilidad, capacidad y prestaciones a las pinzas.

El sistema ideado por los investigadores de la UPV y la UV permite un control preciso y simultáneo de partículas en diferentes configuraciones, mejorando significativamente la manipulación. Sus resultados se han publicado en la revista iScience.

Múltiples haces vórtices concéntricos con cargas topológicas independientes

En sistemas de pinzas ópticas convencionales, la capacidad de atrapar y manipular partículas se ve restringida por la formación de un único vórtice óptico con una determinada carga topológica. La principal novedad del trabajo desarrollado por el equipo de la UPV y la UV reside en la capacidad de generar múltiples haces vórtices concéntricos con cargas topológicas independientes, lo que les permite moverse sobre cada vórtice de manera autónoma y en direcciones independientes alrededor del eje óptico.

“Hemos diseñado una máscara de fase multiplexada capaz de formar dos vórtices con diferentes cargas topológicas, lo que amplía aún más las posibilidades de manipulación. Nuestros EOD permiten generar múltiples vórtices concéntricos y prometen un mayor control y versatilidad en la micro manipulación de partículas en trayectorias circulares”, incide Vicente Ferrando, investigador del Centro de Tecnologías Físicas (CTF) de la Universitat Politècnica de València.

“La óptica de vórtices ha avanzado mucho desde los años 80 del pasado siglo y ha sido clave en campos como la comunicación y la biotecnología. La máscara de fase multiplexada es un hito de gran relevancia en este campo, que contribuirá a aumentar la flexibilidad y la capacidad de los sistemas de pinzas ópticas”, explica Walter D. Furlan, investigador del Departamento de Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión de la Universitat de València.

Enorme potencial en múltiples campos

La innovación alcanzada por el equipo de la UPV y la UV tiene un enorme potencial en campos como la computación cuántica, la fotónica, la nanotecnología, la construcción de micro máquinas y micro motores.  Y podría ayudar también a entender mejor cómo funcionan las células en nuestro cuerpo o a crear nuevas tecnologías médicas, entre otras muchas aplicaciones.

Los resultados del trabajo forman parte de la tesis doctoral del investigador del CTF de la UPV Francisco M. Muñoz-Pérez, primer autor del estudio quien añade que “a pesar de que aún no podemos manipular naves espaciales, esto crea un nuevo enfoque en el atrapamiento y manipulación de microbjetos”.



Source link