La vipresidenta de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y presidenta de CEV València, Eva Blasco, aseguró tras conocerse los resultados de la auditoría interna al servicio de Licencias de Obras y Actividades encargada por el nuevo concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de València, Juan Giner, que un plazo de más de tres años para obtener una licencia de actividad «es inasumible» y deja ver que el ayuntamiento de la capital valenciana «es incapaz de seguir el dinamismo empresarial de la ciudad».

El atasco de las licencias, apuntó Blasco, es un problema «endémico» en muchas grandesa ciudades pero en València «es sangrante» que la patronal empresarial lleva años denunciando. Blasco valoró el estudio que ha realizado el ayuntamiento previo al anuncio de un plan de choque para agilizar los trámites. «Se agradece la radiografía porque en realidad no sabíamos la dimensión del tapón administrativo». Las medida anunciadas por Giner, que incluyen potenciar la gestión de expedientes a través de las entidades colaboradoras, «deben ir más allá».

En el caso de las licencias de Actividades, cuya gestión ha vuelto a unifircarse con las de obras tras el cambio de gobierno en el consistorio, la CEV propone algunas medidas para desatascar las licencias para la apertura o reforma de negocios. Entre las medidas se incluye la apertura de negocios por silencio administrativo, esto es, que una nueva actividad que ha presentado solicitud de licencia al ayuntamiento pueda empezar a funcionar por silencio administrativo positivo si transcurrido el plazo legal no ha obtenido respuesta del consistorio. 

«Es que hay negocios que están abriendo sin licencia por el atasco en la tramitación que hay en el ayuntamiento», advirtió Blasco. 

Eva Blasco, vicepresidenta de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valencia y presidenta de CEV València ECONOMIA/// Eva Blasco. Eva Blasco García


El problema para Blasco reside en parte en la falta de personal del ayuntamiento por eso se planteará al nuevo gobierno municipal, que ha anunciado que optimizará recursos humanos y simplificará procedimientos, que conceda más licencias por declaración responsable, que luego una vez en marcha pueden supervisar los inspectores y sancionar si no cumplen con la legalidad.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, son 22.545 los expedientes por resolver en el ayuntamiento de València, de los que 11.781 corresponden a obras (y que incluyen desde obra nueva y reformas, hasta permisos de antenas, intervenciones especiales o denuncias), 9.253 son expedientes de actividad pendientes y otros 1.511 expedientes de inspección.



Source link