La gigafactoría de baterías para el coche eléctrico de Volkswagen en Sagunt tendrá una capacidad inicial de producción de 150 millones de celdas al año para equipar medio millón de coches del grupo de las plantas de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra). La idea inicial es que los coches fabricados en España por la marca sean de tamaño medio y pequeño (segmentos C yB) por lo que la producción valenciana de baterías podría dar para equipar 800.000 vehículos al año.
El responsable de Tecnología del comité ejecutivo de VW y presidente del consejo de supervisión de PowerCo, Thomas Schmall, explicó que la planta de Sagunt será «un bastión clave» para el grupo y confirmó la intención de electrificar un 50 % de su flota de vehículos antes de 2030. Así, explicó que para ello necesitarán generar 240 GW de producción al año.
Inicialmente, la compañía preveía construir en Europa seis plantas de 40 GW cada una para alcanzar los 240 GW que necesita antes de 2030. Por ahora, está concentrando el esfuerzo inicial del cambio de producción al coche eléctrico en Alemania y España (además de un proyecto que tiene a medias en Noruega con la firma Northvolt).
La empresa va a concentrar el esfuerzo inicial del cambio al coche eléctrico en Alemania y España
A pesar de la idea inicial, la multinacional alemana apuesta en estos momentos por incrementar la capacidad de producción de la planta valenciana hasta los 60 GW al año para garantizar sus necesidades. Es decir, es un cambio de estrategia, que -aunque todavía no está totalmente definido- beneficia a Valencia.
Wayne Griffiths
El presidente de SEAT, Wayne Griffiths, destacó ayer que la industria española de la automoción está viviendo un «momento clave», en el que la empresa «quiere liderar la recuperación económica del país» con su proyecto Fast: Fordward Future, en el que, junto a 52 socios, se movilizarán 10.000 millones de euros de inversión para edificar la gigafactoría de Sagunt y electrificar las fábricas de vehículos de Martorell y Pamplona. «Un proyecto con ambición de transformar a España en un hub de movilidad eléctrica en Europa», subrayó