Descubriendo el Mejor Hotel de Cancún para tu Próxima Aventura

Descubriendo el Mejor Hotel de Cancún para tu Próxima Aventura

Encuentra el hotel perfecto en Cancún para unas vacaciones inolvidables. ¡Explora nuestra guía completa para encontrar el alojamiento ideal!

En el paradisíaco destino de Cancún, la elección del mejor hotel de Cancún marca la diferencia entre unas vacaciones ordinarias y una experiencia extraordinaria. Sumérgete en el lujo, la comodidad y la belleza natural que este destino tiene para ofrecer al encontrar el mejor hotel de Cancún. Desde impresionantes resorts frente al mar hasta acogedores hoteles boutique, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Descubre todo lo que necesitas saber para tomar la decisión más acertada y disfrutar al máximo de tu escapada caribeña.

Experimenta el Lujo Absoluto

Sumérgete en un mundo de opulencia y elegancia en el mejor hotel de Cancún. Desde el momento en que pones un pie en el lobby, te envuelve una atmósfera de lujo sin igual. Las habitaciones exquisitamente decoradas te reciben con comodidades de primera clase, como ropa de cama de alta calidad, jacuzzis privados y vistas impresionantes del Mar Caribe. Cada detalle está cuidadosamente diseñado para brindarte una experiencia inolvidable.

Ubicación Perfecta: Cerca de la Acción

Ubicado en el corazón de Cancún, el mejor hotel te ofrece fácil acceso a las atracciones más emocionantes de la zona. Ya sea que desees explorar las ruinas mayas de Tulum, bucear en los arrecifes de coral o simplemente relajarte en la playa, todo está a tu alcance. Además, estar cerca de los centros comerciales, restaurantes y vida nocturna te permite disfrutar de la vibrante cultura de Cancún en todo su esplendor.

Servicios y Amenidades de Primera Clase

El mejor hotel de Cancún se distingue por sus servicios excepcionales y amenidades de primer nivel. Disfruta de tratamientos de spa rejuvenecedores, clases de yoga al amanecer o cenas gourmet en restaurantes galardonados. Con personal altamente capacitado y atención al detalle impecable, cada momento en el hotel es una experiencia indulgente y memorable.

playa con los mejores hoteles en cancun

Delicias Gastronómicas que Deleitan los Sentidos

La gastronomía en el mejor hotel de Cancún es una experiencia en sí misma. Desde restaurantes de alta cocina hasta acogedores cafés junto a la playa, hay opciones para satisfacer todos los paladares. Disfruta de exquisitos platos elaborados con ingredientes frescos y locales, maridados con vinos selectos y cócteles artesanales. Cada bocado es un viaje culinario que deleita tus sentidos y deja un recuerdo duradero.

Actividades para Todos los Gustos

Ya sea que busques adrenalina o relajación, el mejor hotel de Cancún tiene actividades para todos los gustos. Desde deportes acuáticos emocionantes, como el buceo y el esnórquel, hasta clases de cocina y excursiones culturales, hay algo para todos. Los niños también encontrarán diversión en los clubes infantiles supervisados, mientras que los adultos pueden disfrutar de espectáculos en vivo y entretenimiento nocturno.

Comodidades que Hacen la Diferencia

Además de todas las comodidades mencionadas, el mejor hotel de Cancún se esfuerza por hacer que tu estancia sea lo más cómoda posible. Desde servicios de conserjería las 24 horas hasta transporte privado al aeropuerto, todo está diseñado para satisfacer tus necesidades. Además, las instalaciones como piscinas infinitas, gimnasios totalmente equipados y playas privadas te invitan a relajarte y rejuvenecer en un entorno idílico.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Cancún?

La mejor época para visitar Cancún es durante los meses de noviembre a abril, cuando el clima es cálido y seco, perfecto para disfrutar de la playa y las actividades al aire libre.

¿Qué actividades puedo realizar cerca del mejor hotel de Cancún?

Las actividades cerca del mejor hotel de Cancún incluyen buceo, esnórquel, visitas a parques temáticos, como Xcaret y Xel-Há, y excursiones a las ruinas mayas de Tulum y Chichén Itzá.

¿El mejor hotel de Cancún ofrece planes todo incluido?

Sí, muchos de los mejores hoteles de Cancún ofrecen planes todo incluido que incluyen alojamiento, comidas, bebidas y actividades, lo que te permite disfrutar al máximo de tus vacaciones sin preocupaciones.

¿Cuánto tiempo debo reservar con anticipación?

Se recomienda reservar tu estancia en el mejor hotel de Cancún con al menos varios meses de anticipación, especialmente durante la temporada alta, para garantizar disponibilidad y obtener las mejores tarifas.

¿El mejor hotel de Cancún es adecuado para familias con niños?

Sí, muchos de los mejores hoteles de Cancún ofrecen actividades y servicios adaptados a familias con niños, como clubes infantiles, piscinas para niños y programas de entretenimiento familiar.

Conclusión

En resumen, elegir el mejor hotel de Cancún es clave para unas vacaciones inolvidables en este paraíso caribeño. Desde el lujo y la comodidad hasta la ubicación y las actividades, cada detalle cuenta al buscar el alojamiento perfecto. Con opciones para satisfacer todos los gustos y presupuestos, no hay excusa para no disfrutar al máximo de todo lo que Cancún tiene para ofrecer. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el mejor hotel de Cancún! Descubre más información sobre hoteles en Cancún haciendo clic aquí.

Jorge Blass desata su magia en el Olympia para hacer ‘Flipar’ como “nunca antes”

Jorge Blass desata su magia en el Olympia para hacer ‘Flipar’ como “nunca antes”



VALÈNCIA (EP). El mago Jorge Blass llega al Teatro Olympia de València, del 28 de marzo al 8 de abril, con un “terremoto de emociones” para hacer Flipar como “nunca antes” al público que vivirá un espectáculo de magia en su más pura “esencia”.

Tras dos años de gira, Blass lleva su nuevo show por primera vez a València donde, a través de nuevas ilusiones, proyecciones de gran y pequeño formato y trucos “emocionantes, poéticos y dinámicos” -creados con un equipo de ingenieros-, hará que nuestra boca y nuestros ojos “se abran más de lo que jamás creíamos que podían abrirse”. Una experiencia única en la que la magia se adelanta a la tecnología para demostrarnos que “no existe lo imposible.

Tal y como lo describe el ilusionista, el espectáculo es “un terremoto de emociones” que desde el inicio y hasta el final mantiene el nivel de potencia para hacer “flipar” público. “El show comienza con 27 efectos de magia en tal solo 5 minutos mientras canto y de ahí hacia delante no para”, ha señalado.

‘Flipar’, además de innovar con la magia, involucrará al público e interactuará con él para “llevar la magia incluso a gente que no esté en el teatro”. “Los espectadores que asistan no solo fliparán, sino que podrán hacer que también lo flipen todos sus amigos desde allí”, ha destacado el mago.

“Hay muchos elementos de sorpresa pero, sobre todo, las partes más interactivas son momentos que no olvidas. La magia se ha transformado mucho y ahora estamos en un momento en el que la magia tiene que ser interactiva e inmersiva porque todo lo que genera en el público es insuperable”, ha afirmado.

Sobre el hilo narrativo del espectáculo, Jorge Blass explica que el show habla sobre la magia y sobre lo que esta genera en la gente lo cual ha descrito como “las tipologías de flipar”, que van desde “la risa, la sorpresa, el miedo y hasta, incluso, el enfado”.

“Las tipologías de flipar”

Asimismo, el mago hará un viaje en el tiempo a su infancia para recrear la primera magia que vio que fue “lo primero que le hizo flipar en la vida”.

En este sentido, ha indicado que la magia es “de los pocos artes que te convierte en niño” y que, en cierta forma, “te rejuvenece” por las sensaciones que te hace sentir: “Un niño vive la vida más intensa, se emociona constantemente, se ilusiona y la magia consigue recuperar esa emoción que te rejuvenece”, ha apuntado.

Preguntado por el cambio generacional del público, Blass ha afirmado que el tipo de público ha cambiado pero que también lo ha hecho la manera de plantear los espectáculos pues, según ha señalado, hace 20 años sus show podían incluir diez trucos y ahora, en cambio, en 5 minutos hace 27 trucos.

“La dinámica ahora es mucho más rápida porque el público pierde rápidamente la atención y tienes que estar continuamente proponiendo cosas”, ha indicado al tiempo que ha añadido que “la naturaleza de los juegos también ha cambiado al hacer participe al público y la magia gracias a la tecnología se ha sofisticado”.

En esta línea, el ilusionista ha indicado que, a pesar de que ahora con las nuevas tecnologías muchos trucos se conocen, la gente “elige creer”, por ello, explica que los vídeos de magia se comparten y se ven mucho mientras que los que destapan cómo se ha hecho no reciben las mismas visualizaciones. “En los vídeos virales normalmente está al lado la explicación pero la gente comparte lo extraordinario”, ha apostillado.

Respecto al momento actual de la magia en España, Blass ha destacado que se encuentra en un momento de “ebullición” y ha asegurado que es “una súper potencia mundial”. “Los magos de diferentes partes del mundo viajan a España a aprender magia ya a ver qué es lo que se está cociendo y cuáles son las nuevas tendencias que salen de aquí”, ha concluido.



Source link

Dansa València ruge de nuevo con más de 30 propuestas de compañías valencianas, nacionales e internacionales

Dansa València ruge de nuevo con más de 30 propuestas de compañías valencianas, nacionales e internacionales


El festival Dansa València rugirá de nuevo del 13 al 21 de abril con su 37ª edición. Una cita que permitirá disfrutar de nuevo de la danza en todos sus lenguajes y que contará con más de 30 propuestas de compañías valencianas, nacionales e internacionales. 

Así lo ha presentado esta mañana el director general de Cultura, Sergio Arlandis; la directora artística del festival, María José Mora; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno; y la diputada de Teatros y Juventud de la Diputació de València, Rocío Gil

Arlandis ha manifestado el apoyo de la Conselleria de Cultura a través del Institut Valencià de Cultura (IVC) a este festival longevo y consolidado, “clave para la visibilización y comercialización de las artes del movimiento en España”. 

Una línea en la que también se ha pronunciado Mora, que ha destacado que “cada vez hay más interés por parte de otras comunidades autónomas para establecer sinergias”. La directora ha destacado que, más allá de la exhibición, Dansa València ofrecerá mediación para todos los colectivos, residencias, encuentros para profesionales y todo un conjunto de propuestas para el sector y el público valenciano. 

Por su parte, Moreno ha celebrado la consolidación del festival “que refuerza una disciplina tan espectacular como es la danza”, mientras que Gil ha incidido en que Escalante está un año más presente “para garantizar el acceso a todos los públicos desde la infancia, y que los niños y niñas sean esas semillas para que toda la familia descubra la danza y las artes escénicas en general”. 

Danza valenciana

Diseminada entre su programación, hay una representación de 15 compañías locales de diferente origen, personalidad y trayectoria. El 16 de abril, en la Sala Matilde Salvador, el festival asume su rol de dinamizador del sector profesional de la región con Focus Valencià, donde acoge en formato de ‘showcase’ las últimas piezas de Cave Canem, Alicia Reig, Irene de la Rosa, Ana Lola Cosín y Mauricio P. Fayos.

El festival apuesta por artistas jóvenes como Jacob Gómez, Andrea Dolz Burdeos y Marta Sofía Gallego e Inka Romaní. También contará con dos estrenos, ‘Fandango Reloaled’, de Inka Romaní, y ‘Zenez’, de Fil d’Arena.

Dansa València saca, asimismo, pecho con las compañías valencianas con más recorrido profesional, como Taiat Dansa y Cía. La Siamesa. 

Esta edición también acoge a creadores que siendo de otros territorios han elegido València para desarrollar sus carreras profesionales. Tal es el caso de Colectivo Sin Par, integrado por Lara Miso y Wilma Puentes (Andalucía). En un camino inverso, el festival trata de atraer de nuevo a valencianos y valencianas que desarrollan fuera sus trabajos: Mar García y Javier Soler y Joaquín Collado. 

Sergio Arlandis, José Luis Moreno, María José Mora y Rocío Gil en la presentación de Dansa València 2024

Plataforma española de la danza

Este 2024 la programación incluye 15 piezas de nueve comunidades autónomas distintas. La inauguración del festival, el 17 de abril en el Teatre Principal, corre a cargo del colectivo madrileño Kor’sia, quienes han buscado inspiración para ‘Mount Ventoux’ en poemas de Petrarca. 

La presencia más amplia procede de Andalucía, con espectáculos de Rocío Molina, Yinka Esi Grapes, Patricia Caballero y Marcat Dance. Desde Cataluña llegará Núria Guiu, LAB3.14 y Lorena Nogal. Esta última bailarina y coreógrafa forma parte del equipo artístico de La Veronal desde 2008, como también Martxel Rodriguez y Jon López, integrantes de Led Silhouette, de Navarra. La pareja creativa presentará ‘Halley’.

Los artistas de Islas Baleares nutrirán la danza de luz, sonido y bellas artes. El trabajo de Aurora Bauzà y Pere Jou ‘A BEGINNING_expanded version’ está a medio camino entre la composición musical y la escritura coreográfica, mientras que en su espectáculo ‘(A&S) Viajeras del espacio’, Cia Baal invitará a la infancia a una incursión en la tecnología interactiva, plástica y pictórica. 

Para terminar, Alberto Velasco será el embajador de Castilla y León en Dansa València. Su preestreno ‘Mover montañas’ es una composición libre, gozosa y bella de lo que la tradición significa para este creador.

Inspiración en el talento foráneo

Desde el año 2021, Dansa València programa espectáculos internacionales en los que la profesión puede mirarse y la ciudadanía asomarse a la creatividad foránea. Esta edición se estrenan dos obras procedentes de Brasil y de Francia.

Así, la coreógrafa de Río de Janeiro Alice Ripoll presentará ‘Zona Franca’, una pieza que es una encrucijada entre ‘contact dance’, TikTok, afro-house y ‘passinho’.

El festival se clausurará el 21 de abril en el Teatre Principal con ‘Roommates’, un programa del Ballet Nacional de Marsella que celebra la escritura plural de los coreógrafos que formaron la mirada del colectivo que dirige esta prestigiosa institución, (LA)HORDE.



Source link

Un hombre, herido grave en Valencia al caerle una cornisa encima

Un hombre, herido grave en Valencia al caerle una cornisa encima


Un hombre ha resultado herido de gravedad en Valencia al caerle encima una cornisa.

Ha sucedido este sábado por la mañana en la calle Cirilo Amorós de la capital del Turia.

Según ha informado Emergencias, un hombre ha resultado gravemente herido con un traumatismo craneal al caerle encima este elemento.

Una ambulancia SAMU se ha desplazado hasta el lugar, donde ha sido atendido y trasladado hasta el hospital La Fe.

Hay que recordar que la ciudad ha sufrido los envites del viento durante toda la jornada, con el riesgo que ha añadido al desprendimiento de objetos.



Source link

Revive el texto de la histórica Crida de María Estela y Marina

Revive el texto de la histórica Crida de María Estela y Marina


Referencias a la solidaridad, a Campanar, a las personas que se conocen en el camino, a Ausias March, a la Capitalidad Verde Europea, a las estaciones del año y a las personas mayores han formado parte del discurso de la Crida que las falleras mayores de València, María Estela Arlandis y Marina García, han pronunciado por primera vez al alimón.

Un discurso que, tras la introducción de la alcaldesa María José Catalá, en el que también ha recordado a las víctimas del incendio, se ha tenido que interrumpir por el incendio de una palmera cercana a las Torres, y que ha parado la alocución, que en ese momento hacía María Estela, durante un par de minutos.

“Som la ciutat de la flama eterna” ha dicho la fallera mayor ante el incidente, para retomar el discurso donde lo había dejado.

Ha sido una alocución bien estructurada y mejor entonada, en el que las dos falleras han causado una excepcional impresión.

Valencians i valencianes Falleres i Fallers

Gent de tot el món,

Ací, baix la llum d’eixa lluna que ens il·lumina quan el mes de febrer s’apaga, ressona la veu que desperta València.

Una València solidària, unida, una València que hui, més que mai, només vol que les úniques flames presents als nostres barris siguen les d’una falla el dia de la Cremà… Una València agraïda a tots aquells que ens cuiden i ens protegeixen.

I ací, sobre les pedres que escriuen la nostra història, a les portes que obrin el cor d’una ciutat, portant els estendards que criden d’on venim i qui som, venim a dir que s’apropa la primavera, torna la llum, s’il·lumina la ciutat que encén la flama eterna, la de les FALLES.

Les Falles, que com una seda valenciana va teixint tan inestimable ruta en un recorregut de quatre estacions, les que ens marquen els pilars fonamentals de la festa:

La càlida llum estival és la pirotècnia que amb la seua partitura, plena de resplendor i color, crea un jardí efímer que engalana València i els seus pobles. I ho fa al so del tabal i la dolçaina, les bandes de música, la poesia festiva i la dolça parla valenciana.

Les últimes lluentors del sol a la tardor són els metalls de les nostres teles, de la nostra orfebreria, de la nostra indumentària. Eixa que ens distingeix i portem amb orgull.

En un hivern en el qual la llavor es gesta en els tallers dels nostres artistes, els modeladors de somnis. Ells són els que donen forma al sentir de la nostra festa, amb un llenguatge únic en el món. Una llavor que compartim amb qui arriba perquè brolle cada març, com les flors que deixem baix el mant de qui afectuosament ens protegeix i baix l’atenta mirada del nostre estimat Sant Josep.

I així arribem a la primavera, la que construeix cada comissió al cors dels casals, dels carrers, de les cases, en la proximitat de qui arriba, en la distància de qui les enyora des de lluny i des de l’amor dels nostres majors.

Ells, que a través dels seus ulls hem heretat les tradicions, que de les seues mans hem rebut el seu llegat. Ells són el nostre vertader Patrimoni i nosaltres som el seu millor reflex.

Sempre que s’escolte un pasdoble, sempre que s’òbriga la porta d’un casal, sempre que es plante una falla, la seua memòria serà eterna.

Una memòria que hereten els nostres menuts, el present i futur de la nostra festa….

El “mapping” reprodujo la imagen clásica de las torres con los colores de la senyera / Eduardo Ripoll

XIQUETS I XIQUETES…

Ens hem reunit ací, a estes torres que foren portes de la ciutat per a obrir hui les dels nostres cors i així, mostrar al món sencer, allò que sabem fer els més menuts de la nostra terra,

compartir que venen dies carregats d’alegria, de bondat, de festa, de PAU i d’AMOR!

Per a qui diu que som el futur, els mostrarem que som el present, I que volem ser part d’una festa que està més viva que mai,

que cuida i respecta els vells costums i tradicions, però que també sap donar pas a les més noves.

Per això, volem fer un pacte amb els nostres majors,

i mostrar el nostre ferm compromís de donar continuïtat a aquesta meravellosa festa que ens han oferit.

i així, junts, aconseguir

que no quede ningú sense saber… QUÈ VOL DIR SER FALLER…

NI COM BATEGA EL COR… D’UNA FALLERA!!

Els més menuts estem preparats!

Perquè si cal celebrar… volem fer-ho sense sostre, convidant a tots i a totes a vindre amb nosaltres, perquè les Falles i València així ho mereixen!

Perquè tots junts, aconseguirem, un any més, FER FALLA!

I amb eixe sentiment, cal enaltir la solidaritat i germanor infinita que ha mostrat València cap al meu barri. Hui, més que mai, portem Campanar al cor.

En el meu nom i en el de la meua Cort d’Honor volem agrair a totes les comissions i en especial, als nostres infantils…per ser el motor que mou cada falla,

i perquè sabem que omplireu els carrers de color, de llum, de tradició, de cultura i de diversió…

Perquè hui, comissions infantils, vull ser per a vosaltres el tro d’avís

que anuncia que s’acosta la nostra festa…

FALLERETS I FALLERETES

Prepareu-vos perquè ARA SÍ… I ACÍ… COMENÇA TOT!! Que no quede un racó on no s’escolte el nostre crit…

CRIDEU AMB NOSALTRES PER A CONTINUAR TEIXINT LA MILLOR FESTA DEL MÓN…. LES FALLES!!

Un teixit on també estem nosaltres, la meua Cort d’Honor i jo. Cada pas que donem, cada somriure, cada mirada, és la de cada faller i fallera de les nostres 384 comissions… Perquè vosaltres sou el nostre alé, sou el nostre orgull.

Enguany, a més, mirem cap al futur des de la ciutat del blau etern com a Capital Verda Europea. La ciutat de les palmeres, dels jardins de murta, de roses, i de la flor del taronger. La ciutat banyada pel Mediterrani, pel Túria, l’Albufera i l’horta valenciana. La ciutat hospitalària i cosmopolita, responsable i tolerant, eixa que vol convidar a totes i tots a conéixer la millor festa del món, les Falles!

Vos convide a obrir de bat a bat les portes dels nostres casals, a compartir la germanor fallera amb els vostres amics, amb els vostres veïns, amb tot aquell que vulga conéixer la nostra festa, perquè la màgia de les Falles fa que ens trobem persones que passen de ser desconegudes a persones que es queden en el més profund dels nostres cors.

Vos convide a omplir d’art els carrers, de sàtira i alegria, inundem de llum el cel en una festa que no té sostre, perquè ja és Patrimoni de tot el món.

Scoprire, entdecken, découvrir, 发现 ( Faxién), juhu ( yuju ), discover the most beautiful festival in the world, LAS FALLAS!

Com deia el nostre poeta Ausiàs March, ‘trobàreu clar que us amaré sense fi’… Falleres i fallers, amem tant la nostra festa perquè mai conega fi.

Al cel els vostres estendards, la vostra senya d’identitat, la que vos fa únics i irrepetibles, però que al seu torn, ens convida a agafar la mà del faller del costat per una mateixa raó…

Cridar al món sencer que el nostre moment ha arribat Cridar al món sencer que JA ESTEM EN FALLES!!

Visca València i visquen les Falles!



Source link

Recover, de Banyeres de Mariola, se alía con Seattle: pone sus fibra recicladas para la marca de calcetines Arvin Goods

Recover, de Banyeres de Mariola, se alía con Seattle: pone sus fibra recicladas para la marca de calcetines Arvin Goods



BANYERES DE MARIOLA. La spin-off de Hilaturas Ferre, Recover, produce fibra de algodón reciclada de bajo impacto, además de mezclas de fibras de algodón. Ya ha realizado colaboraciones con varias firmas a nivel global y en 2024 vuelve a la carga. Y es que, la empresa de accesorios de moda y calcetines con sede en Seattle, Arvin Goods, se ha asociado con Recover y con Hilaturas Ferre para “fomentar y liderar la reducción del impacto” en la fabricación de productos básicos de ropa “de bajo impacto y que nunca comprometen el rendimiento, la comodidad, la calidad o la ética”. Así, cada par de calcetines de esta colección en colaboración con la empresa de Banyeres de Mariola, está fabricado con un 36% de algodón reciclado de Recover. Esto se traduce en un ahorro de hasta 68 litros de agua comparado con un par hecho con algodón convencional.

La compañía Arvin Goods es una marca de ropa responsable con sede en Seattle. Desde su lanzamiento en 2019, la empresa se sitúa a la vanguardia de moda sostenible y es una de las pocas marcas del mercado que utiliza materiales reciclados en toda su colección.

En concreto, el último lanzamiento presenta calcetines hechos con un 79% de materiales reciclados, incluido un 43% de poliéster reciclado y un 36% de la fibra de algodón reciclado de Recover. El motivo, es que “la fibra reciclada patentada de Recover es una de las fibras de menor impacto disponibles en el mercado”. 

Ahondando en las acciones hacia la sostenibilidad y la circularidad en la moda, a finales de 2023 Recover se incorporaba a ReHubs, un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) europeo para la gestión de residuos textiles impulsada por la patronal europea del textil Euratex. La empresa es uno de sus miembros fundadores y lo anunciaba en otoño de 2023. De este modo, multinacionales como Mango, Decathlon o Inditex van de la mano en este plan. En su hoja de ruta está abordar un mapa con herramientas desde las que poder abordar a nivel europeo los retos en materia de reciclaje y tratamiento de residuos a los que se enfrenta el sector. 

La colaboración vista por sus participantes

En este sentido, Boris Mercier, vicepresidente senior de marketing de Recover, ha apuntado que “nuestro trabajo con Arvin Goods nació de una creencia compartida en la importancia de la moda circular que nunca sacrifica la calidad, la sensación o el estilo. Nuestro objetivo es educar a los consumidores para que tomen decisiones más conscientes y aceleren la adopción de iniciativas sostenibles dentro del segmento de ropa casual”.

Por su parte Dustin Winegardner, socio director de Arvin Goods, asegura que “hemos estado trabajando con Recover y la familia Ferre desde el comienzo de Arvin Goods. Hacerlo oficial y estampar la R en nuestro packaging es un paso apasionante para nuestra marca. Poder obtener materiales en España y fabricar cerca de Portugal nos hace avanzar en nuestra misión de entregar Los conceptos básicos más limpios del planeta”.

Mientras, Paqui Ferrer, directora de Ventas y Marketing de Ferre, también mantiene que “en un claro compromiso con la sostenibilidad, Arvin fabrica productos utilizando nuestro hilo más icónico, FBlue. Ofrecen la combinación perfecta de circularidad, rendimiento y precisión del color. Una mezcla con algodón reciclado Recover que responde a la demanda mundial de hilos de origen sostenible y al mismo tiempo proporciona colores inspiradores para los productos de Arvin Goods”.

Más cambios en 2024

En septiembre de 2023, la compañía anunciaba una “expansión de su equipo de liderazgo” con el nombramiento del sueco Anders Sjöblom como CEO global de la compañía. Y ya encabeza la compañía desde inicios de este año. A mediados de febrero aumentaban su junta directiva con la llegada de Hans Ploos van Amstel. Desde la empresa emergente que produce fibra de algodón reciclada de bajo impacto y alta calidad, además de mezclas de fibras de algodón, además, ponen el foco en la innovación y en adaptarse a la futura normativa europea para el reciclaje de textil a lo largo de 2024.



Source link