Un Valencia sin oficio ni beneficio


“Esto se cambia con mentalidad, con carácter, con actitud, con querer estar, con intensidad, con vivir el partido; lo insistimos mucho, minutos finales, primeros minutos, reinicios…”. La frase de Rubén Baraja a la conclusión del encuentro contra el Mallorca es una fotografía de algunos, relevantes, males del Valencia. En el tiempo de descuento de la primera parte en Son Moix el conjunto blanquinegro sacó su cara B, su lado malo, o quizás sea su cara A y de ahí su posición en la clasificación. El Valencia tenía en Mallorca la oportunidad de salir de los puestos de descenso y demostrarse así mismo que su victoria ante el Real Betis era un punto de inflexión y no un oasis en su travesía por el desierto. De ahí que el propio Baraja la definiese como “la peor derrota de todas”.

El Valencia se había adelantado en el marcador en el que finalmente dijeron las estadísticas que fue su único remate (de 7) entre palos. Sin embargo, otra vez, le remontaron y lo hizo el Mallorca a raíz de un gol, otro más, en el tiempo de descuento. El Valencia es el equipo de la Liga que más partidos ha perdido tras ponerse en ventaja en el marcador. Lo ha hecho en 8 de sus 13 encuentros disputados (el quinto de LaLiga que más veces lo ha hecho), ha perdido cuatro (Barcelona, Celta, Las Palmas y Mallorca) y tan solo ha sido capaz de aguantar su ventaja en dos (Girona y Real Betis), mientras que contra el Villarreal y el Getafe empató. Aún así, en estos dos últimos encuentros, sacó a relucir otro de sus males: los goles encajados en esos minutos en los que un equipo con poso hace que no pase nada.

El gol de Larin en el minuto 47 es el quinto que encaja el Valencia en los últimos suspiros del primer tiempo. En esa fase de los partidos le empató el Barcelona (1-2 resultado final), le marcó el gol de la victoria el Athletic en San Mamés (1-0), le empató el Villarreal en Mestalla (1-1), empezó su remontada en Mestalla Las Palmas (2-3) y se metió en el partido el Mallorca (2-1). Pero, como dijo Baraja, “lo insistimos mucho, minutos finales, primeros minutos, reinicios…”, porque otros goles que ha encajado el Valencia evidencian que hay fases en las que el equipo se deja llevar hacia el precipicio.

Le marcó el Barcelona nada más regresar de los vestuarios, el Celta le dio la vuelta a un gol inicial de Diego López en apenas 15 minutos después de que llegara, la Real Sociedad se adelantó nada más empezar el encuentro en San Sebastián, Las Palmas confirmó su remontada recién empezada la segunda mitad y el Getafe le igualó de penalti en el último minuto del partido. Enumerados tales males, se entiende mejor la reflexión de Hugo Duro en DAZN tras el encuentro de Son Moix: “Otro gol en los minutos finales… no es la primera vez que nos pasa, es para estar enfadado, que te lo hagan una vez, bueno, pero que te lo hagan varias veces… no sé cómo decirlo, es inexplicable”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.



Source link

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes





Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

LaPresse

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

EFE

El joven Conor Bradley (abajo) frena el ataque del jugadpr del Madrid Kylian Mbappe durante el partido de la quinta jornada de la UEFA Champions League entre Liverpool y Real Madrid en Liverpool, Reino Unido.EFE/EPA/PETER POWELL




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

DPA vía Europa Press. DPA vía Europa Press

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

DPA vía Europa Press. DPA vía Europa Press

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

Jon Super. AP

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.




Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.

PETER POWELL. EFE

Champions League: Liverpool – Real Madrid, en imágenes.



Source link

El Valencia está arrasando | Deporte Valenciano

El Valencia está arrasando | Deporte Valenciano


El Valencia está arrasando. Al menos en cuanto a muchas cosas que no tienen nada que ver con el fútbol, y que, si buscáramos explicaciones precisamente en eso, en el fútbol, nos volveríamos locos. Somos la mejor afición del mundo, de largo, y lo demuestra siempre, especialmente cuando vienen mal dadas. Porque estando como estamos, y siendo lo grandes que somos, en muchos sitios el equipo estaría solo, dejado de la manos de Dios. Y aquí, no.

Lo que pasó el sábado del Betis es un punto de inflexión en muchos sentidos, pero a nivel social es una muestra clara de lo que somos, de cómo lo sentimos, de cómo vivimos nuestro club. La mejor afición del mundo ha aumentado de 15 millones en concepto de abonos y taquilla. A los 20 kilos totales entre taquilla, abonados y socios, así como las zonas VIP, elevan la cifra a los 13,7 millones de euros. De hecho, la entidad consiguió aumentar la afluencia con respecto a la campaña anterior con 43.592 personas y una asistencia media del 93% de los abonados.

Estamos vendiendo en cifras de temporadas de Champions League, y eso sin oler Europa desde hace más de 4 años, y los que me temo que nos quedan. Una afición que vive su Valencia, su equipo, por encima de todo y de todos, y que da la sensación de que quiere más y más, y que si alguien le diera un poco de cariño, volviera a invertir y se formara un equipo fuerte, no sé muy bien cómo acabaría esta locura. Señor Peter Lim, no sabe usted lo que se pierde, y la falta de respeto que le tiene a esa gente.



Source link

Pepelu vuelve a la Escuela


Cuando Pepelu fue expulsado en el minuto 69 de partido del Valencia-Las Palmas por darle una ‘galleta’ a Kirian, no se podía ni imaginar que iba a estar 36 días sin volver a pisar un césped. El dianense fue sancionado con dos partidos, por lo que en principio se iba a perder los partidos contra el Getafe y Real Madrid, volviendo en el duelo contra el Espanyol en Cornellà-El Prat, justo antes del parón.

18

Cumplió el primer partido de castigo, contra el Getafe. Pero dos días después llegó la trágica DANA que obligó a suspender los partidos contra el Parla Escuela, Real Madrid y Espanyol. Por eso, tuvo que pasar todo el parón entrenándose en Paterna, ya que esta vez no fue convocado por Luis de la Fuente, y cumplir el segundo de sus partidos de sanción contra el Betis, el pasado fin de semana.

Pepelu vuelve a la Escuela

De esta forma, Pepelu necesita minutos como el comer para volver a coger ritmo de competición. Y estos le llegarán seguramente contra el Parla Escuela (19:00 horas), mañana, en Copa del Rey. Baraja dará descanso a muchos de sus titulares, sobre todo pensando en el partido contra el Mallorca, que se jugará el próximo viernes. Sin embargo, Pepelu será uno de los titulares ya que el técnico necesita que vuelva a coger rodaje de cara a los muchos compromisos que tiene el equipo che hasta final de año.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.



Source link

Peter Lim puede vender el Valencia mañana mismo

Peter Lim puede vender el Valencia mañana mismo


Peter Lim puede vender el Valencia mañana mismo, aunque el proceso, sin duda, no será tan rápido. Siempre se ha contado, al menos los que no estábamos cegados con nada, que hasta 2026 no vencía la quita de más de 60 millones de euros que se negoció entonces con Bankia. Es decir, se reducía si la venta de la SAD no se hacía antes de ese año. Como quiera que CaixaBank ya no es acreedor del club, esta restricción para el máximo accionista ya no existe.

Esto es bueno, claro que lo es, pero no garantiza nada en el corto plazo, porque el Nuevo Mestalla debe estar en marcha cuanto antes, lo que permitirá al mismo tiempo vender las parcelas del actual estadio, que por la misma regla de tres, ya no tienen esas hipotecas que fueron suscritas en el siglo pasado y renovadas cuando el agua ha llegado al cuello, que han sido muchas veces. Ya tenemos activos sin carga, que es algo muy importante para que la entidad tenga valor.

A partir de ahí, con todo firmado, los préstamos claros y las obras en marcha, no digo que vaya a ser coser y cantar, porque eso sería mentir, pero es obvio que el proceso tiene menos aristas, y eso es positivo para el que vende, pero sobre todo, para el que compra. A Lim, eso sí, le falta el “detalle” de no tener un equipo que pueda bajar a Segunda, aunque ahora mismo, eso, no tengo nada claro que le pase por la cabeza, por muy farollilo rojo que seamos.



Source link