Viernes 13, noche de drama y miedo en Zorrilla

Viernes 13, noche de drama y miedo en Zorrilla


Ampliar

En una noche que se promete gélida en lo meteorológico, el Real Valladolid y el Valencia disputan un duelo caliente y dramático en una pelea por todo… lo bajo (sigue el partido en directo en As.com). El que pierda será colista en la jornada 17. Poca broma con este asunto. Mucho miedo en la noche del viernes 13. Sobre todo para los visitantes. Al fin y al cabo en la ciudad del Pisuerga estaba asumido que iba a ser un año complicado, aunque las dificultades se multiplican cada día, aunque parezca imposible. El equipo blanquivioleta lleva con un entrenador interino 13 días, Álvaro Rubio, que se supone acabará con esta situación esta noche ya que Diego Cocca está a la espera. Pero en este Real Valladolid todo es posible hoy por hoy y ya no se puede poner la mano en el fuego por nada. Si en el plano deportivo el asunto está revuelto, en lo institucional no es mejor el panorama. Con un presidente, Ronaldo Nazário, como loco por salir del club, a la espera de encontrar la oferta que más le convenza para vender. Tampoco el Valencia tiene mucha más paz. Metido en la zona baja, como le viene ocurriendo en los últimos años, con un Rubén Baraja, que vuelve a su ciudad y está en el alambre, y con un enfado con la propiedad de Peter Lim que no tiene nada que envidiar el exdelantero brasileño.

Rubio intentará darle un soplo de vida al Real Valladolid. Ganar le devolvería a la senda de la fe en la salvación, perder le hundiría irremediablemente en la tabla y le pondría al equipo pucelano una careta de Almería o Granada la temporada pasada difícil de quitar. Lo cierto es que los pucelanos no ganan en Zorrilla desde el 19 de agosto, en la primera jornada, al Espanyol. Ya ha llovido. Tener opciones de salvación pasa por empezar a hacerse fuerte en casa y eso es lo que pretenden los pucelanos ante un rival que, hoy por hoy, es directo. El técnico blanquivioleta recupera a Moro para la causa, el mayor manantial ofensivo de los pucelanos que percutirá por la banda izquierda para ponerle balones a los dos delanteros con los que jugará el equipo vallisoletano. La otra gran duda es saber quién suplirá a Comert, sancionado ante el equipo al que pertenece. La casualidad hace que el otro cedido por el Valencia, Cenk, pueda ser de la partida formando pareja con Javi Sánchez.

El Valencia, por su parte, llega a Valladolid con su lugareño en entredicho, un Rubén Baraja que tras las dos últimas derrotas en Mallorca y contra el Rayo pasa sus peores momentos. Nadie puede asegurar que si pierde esta noche sea despedido, tampoco lo contrario. En el club se guarda hermetismo al respecto y lo que se piensa al respecto en Singapur ni tan siquiera lo sabe alguien en oficinas. Baraja, mientras, se centra en revertir la situación y para ello tiene tres partidos claves: Real Valladolid, Espanyol y Alavés. Su problema son las sensaciones. En ninguno de los últimos partidos se ha quedado lejos de puntuar, aunque tampoco ha sabido cómo hacerlo. Lejos de Mestalla todavía no han ganado en lo que llevamos de temporada y solo rascó dos puntos en Leganés y Getafe.

El vallisoletano se reunió con su plantilla a principios de semana y les escuchó. Allí hicieron autocrítica los jugadores y también dejaron entrever que se sienten más cómodos, sobre todo a la hora de crear peligro, con un 4-4-2. Así que el técnico volverá a sus orígenes, más ahora que ha recuperado para la causa a Rafa Mir. Su problema, como durante todo el año, son las lesiones. Para este partido, además de las sabidas de Diakhaby y Thierry, no podrá contar ni con José Luis Gayà ni con Mamardashvili, posiblemente sus dos mejores jugadores. En los entrenamientos previos al encuentro ha recuperado a Foulquier, lo que le permitiría tener un lateral natural en ambas bandas: Foulquier y Jesús Vázquez. La duda está en si apostará por Hugo Duro y Rafa Mir o por uno de los dos, a priori siempre Hugo Duro parte con el cartel de titular, y Javi Guerra unos metros por detrás.

DATOS PARA LA PREVIA

CLAVES

-Fortaleza defensiva. El Real Valladolid ha recibido 35 goles en 16 partidos, el trabajo defensivo no es contudente y eso arrastra al resto del equipo. Dejar la portería a cero es el primer reto.

-Reacción. El Valencia se enfrenta al último equipo al que fue capaz de remontarle tras empezar perdiendo hace temporada y media.

-Ambiente. La afición blanquivioleta está muy desencantada y enfadada con el club y con el equipo por lo que si el partido no va bien las protestas pueden generalizarse.

-Ansiedad. Los jugadores del Valencia no se sienten inferiores a sus rivales, pero no logran resultados lo que les ha metido en la zona baja de la tabla.

AS A SEGUIR

-Moro. El extremo es el principal argumento ofensivo de los pucelanos y su vuelta al once tras la ausencia por lesión en Las Palmas es la mejor noticia en un equipo que necesita buenas vibraciones.

-Dimitrievski. El portero macedonio debutará en esta liga como titular debido a la ausencia por lesión de Mamardhasvili.

ALTAS Y BAJAS

En el Real Valladolid vuelve Moro, tras superar sus molestias, mientras que no será de la partida Comert, sancionado, ante su exequipo.

El Valencia pierde para este partido por lesión a Gayá, Mamardhasvili yDiakhaby, mientras que está pendiente de Foulquier.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Líderes

Tarjetas rojas

Mario Martín


1

Recuperaciones de posesión



Source link

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes





Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

AP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

AP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

EFE

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

EFE

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

AP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

EFE

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

LAP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

EP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

EP

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

EFE

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.




Atalanta – Real Madrid.

EFE

Champions League | Atalanta – Real Madrid, en imágenes.



Source link

Salvador Gomar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol

Salvador Gomar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol


Salvador Gomar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol. De momento sólo es candidato, además con cierto suspense, porque primero iba a serlo, luego no, y finalmente sí lo ha sido, yo creo que con buen criterio por su parte. La Fede necesita un cambio muy salvaje, porque han sido unos años en los que todo su prestigio se ha ido por la taza del WC, sin paños calientes, y ahora mismo se parte de mucho más abajo que cero.

Conozco esa casa porque durante años, aún con Villar al frente, la frecuenté mucho, y me di cuenta de muchas cosas, además de conocer a mucha gente. El perfil de Salva es el idóneo, porque no tiene ansias de protagonismo, le gusta el fútbol, de arriba a abajo, tiene claras las fórmulas que se deben aplicar para muchos de los problemas globales que se tienen, y ahora mismo sería alguien que daría un calma al organismo más que necesaria.

Los que conozcan a Salva, y tengan derecho a voto, la van a dar apoyo seguro, porque saben lo que está haciendo perfectamente. Y los que no, deberían hacerlo, porque es un tipo que vale la pena. Y desde luego, si en la Fede volviera a mandar Valencia, que hubo un tiempo no muy lejano en el que pasó, porque lo viví, estoy totalmente seguro que eso no sería malo para nosotros. Vamos, que sería lo mejor que nos podría pasar, con diferencia.

 



Source link

Baraja entra en reserva – AS.com

Baraja entra en reserva – AS.com


Ampliar

EI puesto de Rubén Baraja no corre peligro hoy. O eso se transmite desde las oficinas de Valencia. Los motivos que argumentan es que le ven capacitado para sacar del pozo al equipo, algo que ya demostró hace dos años cuando llegó. Se aferran a la energía que les transmite, su convencimiento en lo que hace. De Singapur regresaron hace apenas tres semanas Javier Solís, director corporativo, y Miguel Ángel Corona, director deportivo, con un mensaje de Peter Lim para Baraja de “estabilidad” y “tranquilidad”. A Baraja, dicho de otra forma, se le sigue viendo de puertas hacia dentro como el pilar del proyecto, aunque de puertas hacia fuera su crédito ha menguado. Por ello, aunque Baraja sigue siendo el capitán de la nave, entra al carrusel de diciembre (Rayo, Valladolid, Espanyol y Alavés) en reserva. Así que necesita repostar sumando puntos, puntos y más puntos (sigue el partido en directo en AS.com).

Baraja entra en reserva

El Rayo Vallecano, del que Baraja fuera su entrenador durante cuatro meses (13 partidos), llega a Valencia en su peor racha en Liga (tres derrotas consecutivas). Los de Iñigo Pérez se ven ahora cerca del precipicio de la clasificación (a 3 puntos del Espanyol, a 6 del Valencia) y tampoco es que Mestalla les traiga buenos recuerdos: solo una victoria en 21 visitas. Pero en el fútbol lo que cuenta siempre es lo último y la remontada en Copa contra Unionistas, por más que fuera ante un Primera RFEF, la quieren ver por Vallecas como un estímulo, un punto de inflexión, del colectivo y también de nombres propios: Trejo, Embarba, Pedro Díaz… y James, que se enfrenta a un Valencia al que se ofreció sin medias tintas cuando lo entrenaba Gattuso. “Si quieren alguien que le ponga pases a Cavani, aquí estoy yo”, dijo mientras negociaba su desvinculación del Al-Rayyan de Qatar.

Baraja entra en reserva

Baraja, el miércoles en Ejea de los Caballeros, dejó muchas pistas de su alineación de hoy. Mamardashvili, Tárrega, Gayà, Barrenechea y Hugo Duro ni viajaron, Diego López solo calentó, mientras que a Yarek, Mosquera, Javi Guerra y Rioja les dosificó minutos. No lo hizo con Fran Pérez, al que le dio los 90 minutos para que se foguease como carrilero, porque ni tiene a Thierry ni tampoco a Foulquier. La duda está en si volverá a dejar a Pepelu en el banquillo, al que viene probando de central.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Líderes

Recuperaciones de posesión



Source link

El brazalete arcoíris de la Premier vuelve a medir el compromiso del fútbol con los derechos LGTBI+

El brazalete arcoíris de la Premier vuelve a medir el compromiso del fútbol con los derechos LGTBI+


La necesaria censura a la excepción siempre acarrea el riesgo de convertirse en una enmienda a la totalidad de un colectivo que, en su mayor parte, se comporta como cabría esperar de él. Sirva esta introducción como matiz necesario para lo que viene: la narración de cómo varios futbolistas y un club de la Premier League han dado la espalda a la defensa de los derechos LGTBI+. Una vez más.



Source link

\\\”No me identifico con el Valencia, el cual ya no existe\\\”

\\\”No me identifico con el Valencia, el cual ya no existe\\\”


“No me identifico con el Valencia, el cual ya no existe. Me da angustia ver como cada semana manchan el escudo. Muchas veces me planteo si vale más la pena quedarnos en el recuerdo que seguir aferrándonos a esta basura”. La reflexión es de un gran valencianista, en twitter @QuaresmaVCF. Y aunque puedo llegar a comprender la frustración, que la tenemos todos, hay un punto en ese sentimiento con el que no puedo estar de acuerdo.

Con el que me niego a estar de acuerdo, por valencianismo, por corazón y porque no. Y en absoluto se trata de discutir con nadie y menos con Quaresma, al que le tengo un gran aprecio, sino porque, al menos en mi cabeza, sigue mandando el Valencia por encima de todo. Y sé que la era de Lim está cerca a terminar, y que eso será un recuerdo, terrible pero recuerdo, y que cuando llegue ese momento tiene que haber un club fuerte y en pie.

El Valencia existe, pues claro que existe. Y pensar lo contrario, con todo el respeto del mundo, es de flojos. Porque si mi padre me hubiera dicho eso mismo en 1986, cuando bajamos a Segunda, igual yo ahora era de otro equipo, o ni me gustaba el fútbol. Que vienen curvas es algo tan obvio como que mañana saldrá el sol, pero eso no nos puede apocar, porque si caemos en eso, entonces sí que estamos de verdad vendidos y sin solución.

 



Source link