La síndica de Compromís en Les Corts, Papi Robles, ha anunciado este martes que su grupo parlamentario votará a favor de la creación de una comisión de investigación en el Parlamento valenciano sobre el caso Azud, tal y como había propuesto el PPCV.
Compromís acepta de esta forma que Les Corts impulsen una investigación -si se aprueba será la próxima legislatura- que los populares propusieron después de que se levantara el secreto de sumario de algunas de las piezas de esta pieza judicial en la que se investiga el cobro de comisiones a cambio de supuestos favores urbanísticos.
La petición de los populares llegó justo después de que un informe de la UCO de la Guardia Civil elaborado a partir de la documentación encontrada en la vivienda del extesorero del PSPV Pepe Cataluña arrojara claras sospechas sobre la financiación de los socialistas en las campañas electorales de 2007 y 2008.
Noticia Relacionada

De hecho, en ese mismo informe la Benemérita describía contactos de Cataluña con Jaime Febrer, el supuesto cabecilla de la trama, y con miembros del actual Gobierno valenciano a lo largo de la actual legislatura. Tras anunciar el PP esa comisión de investigación, Compromís ya dejó la puerta abierta a votar de forma favorable a su creación -sus 17 escaños podrían ser determinantes para que se aprobara- aunque remarcando, eso sí, que en ella también habría que poner el acento en las piezas que afectan al PP valenciano.
De manera que Robles este martes ha hecho eso. La portavoz de Compromís ha recordado que para su coalición «la lucha contra la corrupción es una de nuestras razones de ser». Por ese motivo, ha añadido, «votaremos a favor de la creación de la comisión de investigación de Azud».
No obstante, Robles ha querido subrayar que «lo que estamos viviendo en este momento son situaciones de corrupción generadas por el bipartidismo». La dirigente de Compromís ha señalado que es «curioso que el PP quiera abanderar la lucha contra la corrupción siendo el único partido condenado por corrupción y con los casos que le han afectado en la Comunitat».
Robles ha añadido además que «a quien tenemos en los tribunales estos días es a un expresidente del PP (en referencia a Francisco Camps), y dentro de Azud hay nombres muy conocidos como Corbín y Bellver», ha zanjado.
La decisión de Compromís, no obstante, deja en una situación complicada al PSPV. Porque en el informe de la UCO que cuestiona la financiación de las campañas electorales socialistas de 2007 y 2008 también aparecen referencias a Ximo Puig.